Filipinas

Actualizado el 11 de febrero de 2019

ENGLISH

No es de extrañar que en los últimos años éste sea el destino turístico de moda en el Sudeste; lo extraño es que no lo sea desde hace mucho. En 2008 en Tokio conocí al primer mochilero que me dijo que iba a Filipinas «a relajarse»; me quedé sin saber que decir, yo que en aquel entonces ya había estado en todos los continentes (sí, Antártida también) no tenía ni idea de que había en Filipinas. En el sudeste había estado en Malasia y Singapur, y tenía el firme proyecto de ir a Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam, pero ¿Filipinas? Si no había conocido a ningún mochilero que hubiese ido, ni me había topado con fotos en internet, sería que no era para tanto… De modo que tengo que admitir que soy uno de tantos que descubrió Palawan en 2013 gracias a ser considerada la mejor isla del mundo por la revista Travel and Leisure. Ese mismo año, Lonely Planet la incluye en su top 10 de regiones a visitar. Sí que había oído hablar de la polémica victoria del Río Subterráneo de Puerto Princesa como una de las 7 maravillas de la naturaleza en 2011, y comencé a pensar «voy a leer sobre este país, o no, mejor voy a ir».

  • Naturaleza:
    • La estrella indiscutible: Palawan:
      • Se parece muchísimo a los espectaculares y célebres Halong Bay en Vietnam y la costa Andaman en Tailandia; de hecho, su origen geológico es el mismo, y diferente al del resto de Filipinas. Digo se parece, porque en mi opinión es mejor. Tanto Corón como El Nido son de una belleza incomparable. Es brutal, e incomprensible que no se hayan dado a conocer antes.
      • Pero ojo que también hay playas extensas de arena blanca y fina, mejores que muchas del caribe.
      • Además, algunos de los mejores lugares de buceo del mundo están aquí: hay arrecifes con mayor variedad de vida que la Gran Barrera, y ¿donde más encuentras decenas de pecios de la segunda guerra mundial?
      • ¿Y el célebre Río Subterráneo? La verdad, mucho mejor de lo que esperaba.
    • Lo demás:
      • Nadar con tiburones ballena: en Oslob y Donsol.
      • Terrazas de arroz de las mejores del mundo: Banaue.
      • Las colinas más raras y simétricas que hayas visto: Chocolate Hills en Bohol.
      • Selva: cuanto más al sur, más selva.
  • Ciudades: aquí es donde bajamos la media…
    • Manila. No podrás evitar ir, ya que tus vuelos llegarán y saldrán de allí, pero al menos intenta irte lo antes posible. Si eres asiático, te será muy interesante encontrar ruinas católicas en Asia. Pero si no lo eres, para ver ruinas (porque eso es básicamente lo que quedan, ruinas) de casas, fortalezas e iglesias españolas, muy mal cuidadas por cierto, mejor vete a España. Manila es una urbe superpoblada al estilo del Sudeste; en una misma calle, si miras a la derecha creerás estar en Singapur, y si miras a la izquierda creerás estar en Nepal.
    • El resto de ciudades, al menos no son tan ruidosas y caóticas como Manila, pero de bonitas tampoco tienen mucho, o más bien nada.
  • ¿Como se come? Prefiero el padthai, pero no está mal. No me gusta que cuando pides carne no sabes que parte del animal te va a tocar, pero eso también pasa con el cocido madrileño…
  • Organización: aquí es donde definitivamente suspende Filipinas. Viajar por Filipinas por tu cuenta no es para principiantes:
    • Es RIDÍCULAMENTE CARO.
    • LA PROFESIONALIDAD ES LAMENTABLE.
    • Al ser muchas islas, se pierde mucho tiempo en trasladarse de una a otra.
    • Y el clima, aún en la estación seca, puede ser muy rebelde.

En resumen, la belleza de Filipinas es extraordinaria, creo que la mejor del Sudeste y sin duda una de las mejores del mundo, pero tendrás que elegir: puedes venir y pagar más, perder mucho tiempo y crisparte los nervios por la poca profesionalidad de los locales, o puedes complicarte algo menos la vida e ir a los sitios que ocupan el segundo puesto, que no es poco.

DESTINOS

∇ Destinos

38 comentarios en “Filipinas

  1. Pingback: Philippines – Al Was Here

  2. Pingback: KOPI LUWAK, EL CAFÉ BALINÉS – Al Was Here

  3. Pingback: LAS MEJORES PLAYAS DE BALI – Al Was Here

  4. Pingback: TEGALLALANG, JATILUWIH Y OTRAS TERRAZAS DE ARROZ EN BALI – Al Was Here

  5. Pingback: Bali – Al Was Here

  6. Pingback: EL NIDO – Al Was Here

  7. Pingback: PLAYA LARGA – Al Was Here

  8. Pingback: CORÓN – Al Was Here

  9. Pingback: SABANG – Al Was Here

  10. Pingback: PUERTO PRINCESA – Al Was Here

  11. Pingback: DONSOL – Al Was Here

  12. Pingback: MAKATI (MANILA) – Al Was Here

  13. Pingback: ISLA DE CORÓN – Al Was Here

  14. Pingback: EL TOUR C DE CORÓN: MALCAPUYA, BANANA Y BULOG DOS ISLANDS – Al Was Here

  15. Pingback: CORÓN PUEBLO: RESTAURANTES, MONTE TAPYAS Y LAS AGUAS TERMALES – Al Was Here

  16. Pingback: TRANSPORTE EN CORÓN: CÓMO DESPLAZARSE Y CÓMO LLEGAR A Y DESDE MANILA, EL NIDO Y SAN JOSÉ – Al Was Here

  17. Pingback: PELIGROS, PROBLEMAS E INCONVENIENTES EN CORÓN – Al Was Here

  18. Pingback: CORÓN: BUCEO EN BARCOS HUNDIDOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL – Al Was Here

  19. Pingback: China – Al Was Here

  20. Pingback: GUILIN, YANGSHUO Y LONGJI – Al Was Here

  21. Pingback: LAS TERRAZAS DE ARROZ DE LONGJI (龙脊梯田) – Al Was Here

  22. Pingback: INFORMACIÓN ESENCIAL EN EL NIDO: CUÁNDO IR Y QUÉ ZONA ELEGIR PARA ALOJAMIENTO Y RESTAURANTES – Al Was Here

  23. Pingback: TRANSPORTE EN EL NIDO: AEROPUERTO Y CÓMO LLEGAR A CORÓN, PORT BARTON, SABANG Y PUERTO PRINCESA, Y CÓMO DESPLAZARSE – Al Was Here

  24. Pingback: ¿ES SEGURO EL NIDO? PELIGROS, PROBLEMAS E INCONVENIENTES – Al Was Here

  25. Pingback: LAS MEJORES PLAYAS EN LA PENÍNSULA DE EL NIDO: MARIMEGMEG (LAS CABAÑAS) Y NACPAN BEACH – Al Was Here

  26. Pingback: ARCHIPIÉLAGO BACUIT EN EL NIDO, TOUR “A”: SMALL, BIG Y SECRET LAGOONS, ISLA SHIMIZU Y PLAYA SEVEN COMMANDO – Al Was Here

  27. Pingback: EL RÍO SUBTERRÁNEO DE PUERTO PRINCESA Y OTRAS ATRACCIONES DE SABANG – Al Was Here

  28. Pingback: EXCURSIÓN EN DONSOL: VER LAS LUCIÉRNAGAS – Al Was Here

  29. Pingback: SABANG: CUÁNDO IR, TRANSPORTE, ALOJAMIENTO, RESTAURANTES E INCONVENIENTES – Al Was Here

  30. Pingback: TRANSPORTE EN PUERTO PRINCESA; CÓMO IR A EL NIDO, SABANG Y PORT BARTON, Y CÓMO DESPLAZARSE EN LA CIUDAD – Al Was Here

  31. Pingback: PUERTO PRINCESA: CUÁNDO IR, ALOJAMIENTO, RESTAURANTES Y PELIGROS – Al Was Here

  32. Pingback: DONSOL: CUÁNDO IR, TRANSPORTE, DÓNDE COMER Y DORMIR, PELIGROS E INCONVENIENTES – Al Was Here

  33. Pingback: NADAR CON TIBURONES BALLENA EN DONSOL – Al Was Here

  34. Pingback: MAKATI: PELIGROS, QUÉ VER, DÓNDE COMER, ALOJARSE, IR DE FIESTA Y HACER COMPRAS – Al Was Here

  35. Pingback: TRANSPORTE EN MANILA: CÓMO IR DESDE EL AEROPUERTO AL CENTRO Y CÓMO LLEGAR EN AUTOBÚS Y BARCO – Al Was Here

  36. Pingback: TRANSPORTE EN MANILA: CÓMO DESPLAZARSE – Al Was Here

  37. Pingback: BALI: CUANDO IR, CAMBIO DIVISAS, QUÉ CIUDAD ELEGIR COMO BASE – Al Was Here

  38. Pingback: BALI: CUÁNDO IR, CONSEJOS DE VIAJE, TRANSPORTE, ALOJAMIENTO Y DÓNDE COMER – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s