O el barrio de moda de Europa podría añadir. Ésta es la aportación berlinesa a esa gran familia de barrios «guays» que tan de moda están en el mundo. Cualquier ciudad que quiera estar en el punto de mira de los turistas necesita algo más que monumentos históricos y excelentes museos, la gente quiere un barrio:
- Repleto de restaurantes y cafeterías de todo tipo y precio, desde los más caros y refinados, hasta los más cutres pero auténticos, eso sí, procurando un estilo retro, vintage y alternativo que tanto gusta actualmente. Y si tienen terraza en la calle, mejor.

- Lleno de tiendas a ser posible de tonterías, y que sean bonitas. Da igual lo que vendan.

- Lleno de grafitis de calidad.

- Lleno de gente vestida como si fueran hipsters bohemios y se paseen en bicicleta, aunque la mitad de ellos tengan un audi en el garaje y paguen dos hipotecas.
Y Mitte es, en mi opinión, el barrio más conseguido a este respecto de todos los que haya visitado en Europa, y uno de los mejores del mundo. La gente viaja a Berlín, por la historia del siglo XX, por ver el muro, por sus museos y por la cúpula del Parlamento, pero repiten Berlín por Mitte, un barrio que resume la esencia de esta ciudad, que sin ser especialmente vistosa, tiene un atractivo especial, una vibración positiva de la que Mitte es su epicentro.
No hace falta decirlo, pero para que quede claro: es la mejor zona para alojarse de la ciudad.

UN POCO DE HISTORIA RECIENTE
Probablemente su secreto reside en la autenticidad:
- Con la caída del muro, esta zona extremadamente céntrica pero golpeada por el comunismo, se convirtió en un sitio muy apetecible donde irse a vivir o montar un negocio, tenía una localización privilegiada con unos precios muy baratos, ya que la mayoría de propietarios eran gente de pocos recursos debido a la política comunista de Alemania del Este, por lo que vendieron sus pisos y locales al primero que ofreciera un precio para ellos aceptable, creyendo además que no podían pedir mucho dado el estado de conservación de sus edificios.
- Los alemanes de clase alta fueron reticentes en un primer momento a comprar en una zona que, aun sin muro de por medio, estaba mucho más desfavorecida que cualquier otra del Berlín Oeste. Esto propició que personas de clase medio-baja de Alemania Oeste fueran los que acaparasen Mitte, en su mayoría gente joven, con dinero para alquilar o comprar, pero no para hacer muchas reformas.
Por eso el barrio no es realmente vintage o retro, sino auténtico. Y si a las partes sin encanto les das una mano de pintura y restauras lo que no tiene arreglo, se convierte en lo que es hoy en día.
De paso, muchas de las atracciones principales se encuentran dentro de sus límites.
SITUACIÓN
Mitte significa en alemán «medio», hace referencia a su ubicación. No nos referimos al distrito, sino al barrio, que es una subdivisión del distrito del mismo nombre. La zona está comprendida:
- Al oeste el límite lo forman la Potsdamer Platz, el Tiergarten y el edifico de Reichstag.
- Al este hasta varias manzanas más al este de Alexanderplatz.
- Al sur llega hasta otro de los puntos emblemáticos, el Check Point Charlie.
- Y al norte hasta el Memorial del Muro de Berlín.
Por tanto, casi todo lo mejor de Berlín está en los límites de Mitte, o dentro de él: el Memorial de los Judíos Asesinados, la Topografía del Terror, la Isla de los Museos o la Catedral. La única atracción de primer nivel distante es el East Side Gallery. Para información sobre todos estos lugares, ver el post BERLÍN EN 24 HORAS.
RESTAURANTES Y CAFETERÍAS
Pero como digo, venimos a Mitte por su cultura e historia, y nos quedamos por su oferta de ocio y buen ambiente. La mayoría de restaurantes y cafeterías se encuentran en la zona inmediatamente al norte y noroeste de Alexanderplatz, en la zona conocida como Hackescher Markt, donde se pueden encontrar los característicos patios interiores de edificios intercomunicados llamados Hackeschen Höfe y Rosenhöfe, que se han habilitado para albergar restaurantes. Desde ahí se expanden radialmente, con cada vez menos establecimientos, aunque no por ello peores, cuanto más nos alejemos.


Lo cierto es que no recuerdo los nombres de los sitios donde he estado, pero sí recuerdo cómo eran:
- Los puestos de showarmas callejeros, creo que los mejores que he probado en mi vida, y costaban entre 1 y 2 €.
- Un día fui a comer sushi hasta hartarme y pagué 12 €.
- Otro día fui a un típico bar alemán y pagué algo menos de 15 € por una barbaridad de comida y cerveza… aunque el camarero era un capullo que se negaba a hablar en inglés, ahora que recuerdo.
- Y otro día fuimos a un tailandés minimalista y pagamos 20 € por cabeza por un padthai que no fue nada del otro mundo.
Con esto vengo a decir que hay de todo y a todos los precios. Precisamente, puesto que es un barrio agradable en sí, buscar donde tomarse algo es parte de la experiencia.

Hay muchos más sitios apetecibles de los que se pueden abarcar a menos que viváis en la ciudad, o seáis mis amigos Manolo y Elma que van casi todos los años, unos auténticos adictos al buen rollo berlinés.
TIENDAS
Hay cientos, desde comercios pequeños y bonitos que venden su propio jabón o productos orgánicos, hasta grandes y feos centros comerciales acristalados en las plazas Potsdamer y Alexanderplatz. Mención especial para el Quartier 206, un centro comercial exclusivo pero que merece la pena visitar por su arquitectura interna.

MÁS INFORMACIÓN ESENCIAL EN BERLÍN:
<CUANDO IR, PROBLEMAS E INCONVENIENTES CÓMO LLEGAR>
∇ Destinos / ∇ Alemania / ∇ Berlín
Muchas gracias por la información! Tan interesante como siempre😊😘
Me gustaMe gusta
Pingback: BERLÍN – Al Was Here
Pingback: QUÉ VER EN BERLÍN EN 24 HORAS – Al Was Here
Pingback: MUSEO DE PÉRGAMO – Al Was Here
Pingback: BERLÍN: PELIGROS E INCONVENIENTES Y CUÁNDO IR – Al Was Here
Pingback: MITTE, THE RETRO, VINTAGE, ALTERNATIVE NEIGHBORHOOD ON FASHION IN BERLIN – Al Was Here
Pingback: CÓMO LLEGAR A BERLÍN EN BUS, TREN O AVIÓN Y CÓMO IR DESDE LOS AEROPUERTOS AL CENTRO – Al Was Here