AEROPUERTO
El Aeropuerto Internacional de Puerto Princesa está situado en pleno centro de la ciudad; llegar en triciclo desde casi cualquier punto de la ciudad no debería costar más de 50 PHP, aunque cuesta 150 a la estación de bus por estar a 7 km al norte. Es un lugar del que tengo un nefasto recuerdo, bullicioso y caótico, con ventiladores insuficientes para el bochorno de Palawan; es muy mala idea pensar en almorzar aquí o llegar antes de tiempo a nuestro vuelo y esperar. Recibe vuelos directos a las principales ciudades de Filipinas y escasos vuelos internacionales. Hay que pagar una tasa de 200 PHP por vuelo doméstico.
- No hay vuelos directos a El Nido, a pesar de que sí los hay en sentido opuesto.
- A Corón sólo hay carísimas avionetas de 6 asientos algunos jueves y sábados.
- Manila: 12 al día desde 1400 PHP, 1h y 30m.
- Cebu: 3 o 4 al día, desde 1300 PHP, 1h y 20m.
- Hay varios vuelos a la semana a Iloilo.
- Seúl: 1 al día, desde 13.000 PHP, 4h y 30 m.
- Hay vuelos puntuales a Taipei.
BARCO
Salen y llegan a la Terminal de Ferrys, en el extremo oeste del centro de la ciudad:
- 2GO tiene trayectos a Manila (2000 a 2800 PHP, 31 horas) los miércoles y sábados a las 11:59 pm vía Corón (1450 a 2280 PHP, 15 horas). Incluye las comidas.
- Milagrosa Shipping y Montenegro Lines van a Iloilo vía Islas Cuyo. 3 pm jueves (870 a 1450 PHP, 36 horas) y 6 pm los lunes (1220 a 1590 PHP, 26 horas) respectivamente.
CARRETERA
Por si a alguien le asalta la duda, en Palawan no hay tren. La estación de buses y jeepneys es New Public Market San José, a 7 km al norte del centro. Un triciclo hasta allí nos costará 120 PHP, un jeepney 25 PHP. Es otro lugar caótico a más no poder:

- Sabang: al margen de llegar mediante una excursión privada para visitar el Río Subterráneo, disponemos de las siguientes opciones:
- Lexus Shuttles: 5 o 6 al día en cada sentido, el último a las 6 pm. Cuesta 200 PHP, 90 minutos. Es la opción que usamos nosotros. Tiene un servicio directo desde el aeropuerto.
- Jumbo jeepney: 4 al día desde la Estación New Market en San José, 7 km al norte de Puerto Princesa, el primero a las 7 am y el último a las 2 pm. Cuesta 150 PHP (120 si no llevamos equipaje), tarda unas 3 horas.
- Tomar el bus Puerto Princesa – El Nido y bajar en Salvación, donde podemos cambiar a un único jumbo jeepney a las 12 del mediodía, pero no tiene mucho sentido, ya que este segundo jeepney cuesta también 150 PHP.
- Contratar un miniván de forma privada. Debería costar en torno a 2000 PHP y tardar 90 minutos.
- Quien se atreva a ir en motocicleta alquilada, cuestan 600 PHP al día. Buena suerte.

- Port Barton:
- Minivans: 350 PHP, 2½ horas. Recaro Transport tiene 7 al día. Daytripper oferta el único servicio premium a las 4 pm por 850 PHP.
- Hay un jumbo jeepney diario a las 8 am (250 PHP, 4 horas).
- También hay 4 buses al día de color verde lima, cuestan y tardan igual que el jeepney y no tienen aire acondicionado, pero hay un servicio directo que tarda 3 horas (350 PHP).
- El Nido:
- Autobús. Tardan 7 horas, cuestan entre 450 (sin aire acondicionado) y 550 PHP (con aire acondicionado). Son más nuevos, espaciosos y menos incómodos que los minivans, pero más lentos porque paran cada vez que alguien quiere bajar o subir. Las compañías son Roro Bus y Cherry Bus, que alternan cada hora un servicio hasta las 10 pm.
- La mayoría utiliza los incómodos minivans por ser más rápidos (son directos). 500 PHP, 5 horas. Hay varias compañías principales; cada una cuenta con 6 o 7 minivans al día, desde las 4 am a las 6 pm. No salen hasta estar llenos.
- Los minivans de compañías como Lexus Shuttles, Eulen Joy y otras son más caros pero no tendremos que esperar a que estén llenos para salir y nos recogerán en nuestro alojamiento, lo cual en El Nido podía ser un inconveniente, pero en Puerto Princesa es una ventaja por el consiguiente ahorro de tiempo y dinero al no tener que ir hasta la estación. La más cara y cómoda es Daytripper (850 PHP, cuesta lo mismo que hasta Port Barton, pero no es servicio premium).
- Miniván privado: entre 7.000 y 10.000 PHP, según nuestra capacidad de regateo.
- El sur de Palawan tiene fama de ser menos atractivo que el norte, por lo que está menos desarrollado, hay más probabilidad de enfermedades e incluso de acontecimientos violentos tipo secuestros; los turistas apenas lo visitan. Desde Puerto Princesa hay buses o minivans horarios a los principales pueblos, tardan entre 1 a 4 horas y cuestan de 150 a 400 PHP.
CÓMO DESPLAZARSE EN LA CIUDAD
Los triciclos cobran 50 PHP (excepto a la Estación San José, 120 PHP, 150 PHP desde el aeropuerto) y los multicabs 15 PHP por trayecto. Los mini jeepneys hacen rutas prefijadas por 25 PHP. La ciudad es bastante extensa, y el tráfico es denso, lento y ruidoso.
MÁS EN PUERTO PRINCESA:
<EL RÍO SUBTERRÁNEO CUÁNDO IR, ALOJAMIENTO, RESTAURANTES Y PELIGROS>
∇ Destinos / ∇ Filipinas / ∇ Palawan / ∇ Puerto Princesa
Pingback: TRANSPORT IN PUERTO PRINCESA; HOW TO GET TO EL NIDO, SABANG AND PORT BARTON, AND HOW TO GET AROUND IN THE CITY – Al Was Here
Pingback: PUERTO PRINCESA – Al Was Here
Pingback: PUERTO PRINCESA: CUÁNDO IR, ALOJAMIENTO, RESTAURANTES Y PELIGROS – Al Was Here