Éste es el tour más popular y conocido en El Nido, y probablemente las fotografías de la entrada al Big Lagoon son las que han puesto el foco de atención turística mundial sobre Filipinas. Las playas son de arena fina y blanca; los rugosos picos kársticos, elevados y verdes, y las aguas de intenso color turquesa. Estos tres elementos combinados confieren una belleza sensacional que solo presenta un inconveniente: cada vez hay más gente que lo sabe.
CÓMO LLEGAR
Sólo se puede acceder por mar. Se nos presentan dos opciones:
- Contratar un tour organizado. Es lo más frecuente y sencillo. Como en Corón, están estandarizados, y salvo mínimas diferencias, cualquier agencia ofrecerá los mismos recorridos, y desde luego ninguno cambia el recorrido del «A». Cuestan aproximadamente 1200 PHP incluyendo el almuerzo y duran 7 horas.
- Contratar una barca en el puerto de forma privada. Tiene la gran ventaja de que podemos pedirle a la tripulación que nos lleve a donde queramos cuando queramos y poder evitar al grueso de los turistas, y los inconvenientes de que no incluyen almuerzo y que el precio depende de nuestra capacidad de negociación. Para que sea rentable es muy posible que necesitemos ser al menos 4 personas en el bangka, ya que los precios suelen rondar los 4000 PHP por bote y día, aunque conocimos gente que lo consiguió por 2500.
Los botes salen del puerto de El Nido, en el extremo oeste del pueblo. La Seven Commando Beach será la primera o última parada. Después nos dirigiremos a la Isla Miniloc, que está a varios kilómetros al oeste. En su parte norte están el Big y el Small Lagoon una junto a otra; Secret Lagoon está en la parte sur, cercana a la pequeñísima Isla Shimizu.

En la Isla Miniloc hay un alojamiento: El Nido Resorts Miniloc Island; las habitaciones cuestan en torno a 500 € la noche en temporada alta.
SEVEN COMMANDO BEACH
Situada en la península, al oeste de El Nido Pueblo, pero no se puede acceder por carretera, la única forma de llegar es en barca. Una excelente playa, con sus escasos 300 metros es la más grande que vayamos a visitar en la excursión de hoy. Tristemente, al estar muy cerca de El Nido suele ser el primer o el último punto a visitar por las excursiones organizadas, y mientras al medio día apenas si hay gente, a primera y a última hora es fácil que se junten más de 10 botes a la vez con entre 14 y 20 turistas cada uno, a los que hay que añadir las personas que pernoctan en el único resort de la playa, el Vellago; para los que les interese, también cuesta nada menos que en torno a 500 € la noche.

SECRET LAGOON
La que debería rebautizarse como «no tan secreta» es una lagunita de apenas 40 o 50 metros de diámetro a la que se accede mediante un pequeño túnel natural en la roca. Tendría muchísimo encanto si uno no tuviera que esperar cola para entrar y para salir. Es tan pequeña que con tanta gente entrando, ni siquiera se baña uno tranquilo. Diría que solo merece la pena ir por nuestra cuenta.


No debemos confundirla con la Secret Beach, una playa en la Isla Matinloc que se visita en el tour «C».
ISLA SHIMIZU
Suele visitarse a mitad del día porque es el sitio donde se almuerza, ya que no hay playa donde parar en las lagunas y la Seven Commando se visita a primera o a última hora. Es una playa de pequeño tamaño, que puede quedarse estrecha para albergar a demasiados turistas almorzando, pero es ciertamente espectacular, con unos pináculos rocosos afilados que llegan hasta el agua y estupendas vistas.




SMALL LAGOON
A pesar de su nombre, no es una laguna aislada, está conectada al mar y su forma es similar a la de un fiordo. Las barcas esperan a la entrada, ya que hay una parte demasiado estrecha para pasar, donde hay dos rocas, una a cada lado, que parecen tocarse, mientras los turistas lo recorremos a nado o en kayak. Es la zona con acantilados más verticales y recuerda bastante a las Twin Lagoons de Corón.


BIG LAGOON
La estrella de la excursión y uno de los puntos más famosos de El Nido es este segundo fiordo. De mayor tamaño que el anterior, no hay problema alguno para que los bangkas entren y salgan. Su forma es parecida a una especie de letra «L», siendo sus trazos rectos la zona menos profunda (se puede ir andando, el agua apenas llegas a la rodilla) y el vértice la zona más redondeada y profunda, lo que sería la laguna original que actualmente conecta con el mar, quedando un gran pico kárstico en primer plano donde la laguna hace un codo. Este punto es el más escénico, ya que el agua se ve más turquesa que en el resto por haber menos profundidad. En un día soleado, su belleza no tiene parangón. Lo único malo es no poder disfrutar de todo el tiempo del mundo aquí.



MÁS EN EL NIDO:
<PLAYAS MARIMEGMEG (LAS CABAÑAS) Y NACPAN
TOUR B: ISLAS SNAKE Y PINABUYUTAN, PLAYA ENTALULA, CUEVAS CUDUGNON Y CATEDRAL>
∇ Destinos / ∇ Filipinas / ∇ Palawan / ∇ El Nido
Pingback: BACUIT ARCHIPIELAGO IN EL NIDO, TOUR “A”: SMALL, BIG AND SECRET LAGOONS, SHIMIZU ISLAND AND SEVEN COMMANDO BEACH – Al Was Here
Pingback: LAS MEJORES PLAYAS EN LA PENÍNSULA DE EL NIDO: MARIMEGMEG (LAS CABAÑAS) Y NACPAN BEACH – Al Was Here
Pingback: INFORMACIÓN ESENCIAL EN EL NIDO: CUÁNDO IR Y QUÉ ZONA ELEGIR PARA ALOJAMIENTO Y RESTAURANTES – Al Was Here
Pingback: ¿ES SEGURO EL NIDO? PELIGROS, PROBLEMAS E INCONVENIENTES – Al Was Here
Pingback: EL NIDO – Al Was Here