Actualizado el 29 de septiembre de 2019
Nuestro itinerario comienza en la famosa pero no muy notable Piata Unirii, en la cual solo destaca una fuente, el centro comercial al este de la misma y algunas cafeterías.

Pero inmediatamente al norte comienza el Casco Antiguo, donde se concentran la mayoría de edificios clásicos, religiosos y museos.

Callejeando por las peatonales, yendo en dirección noroeste, debemos buscar la Strada Stavropoleos, donde encontraremos la iglesia más famosa de la ciudad, la del Monasterio Stavropoleos. No se puede acceder a todo el monasterio, pero sí a la iglesia de 1724, de pequeño tamaño pero con un excelente interior. Abierta de 8:30 am a 6 pm, la entrada es gratuita; comprensiblemente, las monjas que la custodian están un poco hartas de turistas y blogueras y a aquellos que posen se les preguntará si la foto se hace con fines personales o económicos.


Al final de la calle, a la izquierda, está la entrada al Museo Nacional de Historia (abierto de 10 am a 6 pm de miércoles a domingo), y frente a éste, el Palatul CEC, sede del banco nacional, uno de los mejores edificios de la ciudad.

A partir de aquí continuamos en dirección norte por Calea Victoriei. Unos 200 metros más adelante encontraremos a la derecha el Pasaje Vilacrosse, un pasaje peatonal con una exquisita arquitectura, cubierto por una cristalera, donde todo son restaurantes y cafeterías, más bien caros, pero el lugar merece una foto.


Un km después llegaremos a la Piata Revolutiei, con su extraño Memorial del Renacimiento conocido entre los locales como «la patata». A la izquierda, el gran edificio es el Museo Nacional de Arte de Rumanía, abierto de 10 am a 6 pm de miércoles a domingo, el precio varía según el número de salas que queramos visitar, comenzando en 15 Lei; hay un combo que permite acceso a casi todo por 50 Lei. Unos 300 metros más al norte, a la derecha, está otro de los edificios más famosos, el Ateneo de Rumanía, de 1888, de estilo neoclásico.

Continuaremos en dirección oeste aproximadamente otro kilómetro para entrar al Parque Cismigiu por su entrada norte. Es el parque mejor considerado de la ciudad.


Atravesándolo de norte a sur, continuando algo más en esa dirección, cercana a su esquina suroeste atravesaremos el río, dominando todo el campo visual la imponente imagen del Palacio del Parlamento Rumano. Si queremos visitarlo, nos dará tiempo de sobra a verlo literalmente por los 4 costados, ya que la entrada al público está en la esquina suroeste; tardaremos al menos 20 minutos en darle la vuelta, y una vez que crucemos el parque Izvor, aledaño al río, no hay sombra. Esta monstruosidad fue construida entre 1985 y 1997 (oficialmente, porque aún se sigue completando) por 20.000 trabajadores en turnos de 24 horas, como un intento de poner al país en el mapa creando un símbolo arquitectónico. El resultado es, dependiendo de las categorías que incluyamos y dejando fuera de esta clasificación fábricas y naves industriales, uno de los edificios más grandes del mundo en cuanto a su volumen y el más grande de tipo administrativo-civil; es un 2% más grande que la pirámide de Keops. No es solo lo que podemos apreciar a simple vista, su altura es de 86 metros pero hay otros 92 de secciones subterráneas. Hay 40 salas destinadas a reuniones y conferencias, y 1100 habitaciones que están desocupadas en su mayoría. Incluso hay una autopista subterránea diseñada como un modo de escape de emergencia del edificio.

Para visitar el interior es obligatorio una excursión guiada. Resulta bastante diáfano, ya que gran parte de las salas están vacías, aunque se puede apreciar el lujo de los materiales, sobre todo los ornamentos, mármoles y maderas nobles.








El tour básico cuesta 35 Lei por adulto y el completo (incluye 2 niveles de sótano) 55, pero hay que pagar 30 Lei más si se quieren hacer fotografías. Para reservar la excursión se puede hacer:
- Por teléfono, para grupos de menos de 9 personas, +40 733 558 102/103, con un día de antelación.
- Para grupos de más de 10 personas, en el correo electrónico cic.vizite@cdep.ro
- O a través de una agencia.
No se permiten visitas si hay cualquier reunión de índole política.
Inmediatamente al suroeste del Parlamento, cerca de la entrada de público general, se está terminando de construir la nueva Catedral de la Salvación del Pueblo Rumano, que será la catedral ortodoxa más grande del mundo (135 metros de altura, 70 de anchura y 136 de largo) y la que tendrá las campanas colgantes más grandes, superando a las de la Catedral de Colonia. El plan es que esté acabada a final de este año, pero probablemente se extenderá al próximo.
Retornamos a Piata Unirii mediante el Bulevar Unirii, al estilo del Parlamento, imponente, simétrico e intentando ser majestuoso pero sin negar la herencia comunista. Como dato curioso, en la acera sur hay docenas de tiendas de vestidos de novia.
Si aún tenemos más ganas de pasearnos, 500 metros al suroeste de Piata Unirii está la Catedral Patriarcal Ortodoxa, del siglo XVII, sede de la iglesia del país hasta que la nueva esté terminada.
MÁS EN BUCAREST:
<PELIGROS E INCONVENIENTES
EXCURSIÓN DE UN DÍA: TRANSILVANIA>
∇ Destinos / ∇ Europa / ∇ Rumanía / ∇ Bucarest
Pingback: ITINERARY: BEST THINGS TO DO IN BUCHAREST IN ONE DAY – Al Was Here
Pingback: BUCAREST: CÓMO DESPLAZARSE – Al Was Here
Pingback: BUCAREST – Al Was Here
Pingback: TRANSPORTE EN BUCAREST: CÓMO DESPLAZARSE – Al Was Here