TRANSPORTE EN MANILA: CÓMO DESPLAZARSE

ENGLISH

TREN

Aunque son el medio de transporte más rápido, no se suelen recomendar por sus continuas averías y retrasos, y estar saturado hasta el punto de no poder entrar (literalmente) a veces durante horas. Hay dos tipos:

  • LTR (Light Rail Transit). Tiene dos líneas elevadas, la 1 o amarilla y 2 o morada. La línea 1 lleva a los barrios de Ermita e Intramuros y queda cerca del Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino (ver el post CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE MANILA AL CENTRO).
  • MTR (Metro Rail Transit). Para los turistas puede ser útil la estación Ayala, en la línea 3 o azul, que da al Ayala Centre en Makati.

Los tickets cuestan entre 12 y 15 PHP según la distancia, pero no se permite el transbordo; si queremos cambiar de línea, hay que comprar dos tickets.

UBER Y TAXI

Tomar un Uber o un taxi es lo menos complicado, y resulta barato comparado con los países occidentales:

  • Taxi. Contrariamente a lo que cualquiera de nosotros pensaría, tomar un taxi en Manila no es tan quebradero de cabeza, aparte de:
    • Poder encontrar uno libre en hora punta, que además implica negociar un suplemento con el taxista.
    • Aunque se dan casos de timos, la mayoría de taxistas pondrán el taxímetro sin que se lo digamos, y los que no lo hagan lo harán si se lo pedimos. Si el taxímetro marca casi 100 PHP en los primeros 5 minutos, es que está trucado.
    • Sí hay que evitar a los taxistas que esperen viajeros en las terminales de bus. Es mejor salir a la calle y parar uno.
    • Un trayecto de 15 minutos costará en torno a 150 PHP.
  • Uber. Los precios de Uber y taxi se han equiparado. Cuando nosotros fuimos en 2016 no había (y si lo había, no lo sabíamos), y a pesar de no tener mala experiencia con los taxistas, recomendaría Uber, ya que:
    • Es muy probable que en más de una ocasión nos veamos en un atasco.
    • Además nos libraremos del mamoneo del suplemento de la hora punta.
    • Y no tendremos que preocuparnos por que el taxista tenga o no cambio.

AUTOBÚS

Los autobuses no están identificados y aunque hacen rutas fijas, paran donde les da la gana, no hay mapas ni indicaciones sobre horarios. Nuestra mejor baza es preguntar al conductor a dónde va antes de subir y decirle dónde queremos bajar. Cuestan entre 10 y 25 PHP según distancia y si tienen o no aire acondicionado.

JEEPNEYS

Este peculiar y autóctono transporte está compuesto de:

  • El morro de un Jeep similar a los que en su día dejaran los soldados estadounidenses en el país durante la segunda guerra mundial.
  • Un chasis, normalmente artesanal, de dimensiones que varían entre las de un minivan o un autobús.

Su colorido sólo tiene como límite la imaginación de su propietario. Como los buses, hacen rutas prefijadas, pero suelen llevar escrito el destino, no así el itinerario, en el parabrisas. Al final, tendremos que preguntar y decir donde nos queremos bajar; los precios empiezan en 8 PHP y aumentan según lo lejos que vayamos.

MINIVANS

Minivans Toyota UV Exprés y Tamaraw FX recorren la ciudad siguiendo rutas similares a los jeepneys por 20 PHP; son más cómodos y tienen aire acondicionado.

TRICICLOS

El tuk-tuk filipino está omnipresente en el país, y la capital no es una excepción, aunque dadas las distancias no son tan fáciles de encontrar. Un trayecto corto cuesta unos 50 PHP, aunque depende de nuestra capacidad de regateo. Como en China, empiezan a proliferar los eléctricos, de agradecer en una urbe tan ruidosa y polucionada.

MAKATI transporte tricycles triciclos, jeepney Manila, Filipinas, Philippines
Jeepneys, triciclos y motocicletas aparcados en un descampado en medio del distrito financiero de Makati, Gran Manila

CONDUCIR VEHÍCULO DE ALQUILER

Aunque hay un creciente aumento del respeto a las normas de tráfico, el tráfico en Manila es una pesadilla por defecto, por lo que se desaconseja a los extranjeros conducir.

CAMINAR

Siempre recomiendo ir andando a casi todas partes, pero por una vez, con la excepción de las zonas más desarrolladas de Makati y The Fort, andar por Manila es poco aconsejable. La ciudad es fea, caótica, sucia y contaminada, es probable que se nos acerquen vendedores y pedigüeños con frecuencia, y de noche, exceptuando las zonas mencionadas, es directamente inseguro (ver el post PELIGROS EN MANILA). Teniendo en cuenta el precio del transporte público y lo bonita que es la ciudad, no merece la pena.

MÁS INFORMACIÓN ESENCIAL EN METRO MANILA:
<CÓMO LLEGAR: AEROPUERTO, BARCO Y AUTOBÚS
PELIGROS E INCONVENIENTES>

∇ Destinos / ∇ Asia / ∇ Sudeste Asiático / ∇ Filipinas / ∇ Metro Manila

 

3 comentarios en “TRANSPORTE EN MANILA: CÓMO DESPLAZARSE

  1. Pingback: TRANSPORT IN MANILA: HOW TO GET AROUND – Al Was Here

  2. Pingback: TRANSPORTE EN MANILA: CÓMO IR DESDE EL AEROPUERTO AL CENTRO Y CÓMO LLEGAR EN AUTOBÚS Y BARCO – Al Was Here

  3. Pingback: MAKATI (MANILA) – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s