SABANG: CUÁNDO IR, TRANSPORTE, ALOJAMIENTO, RESTAURANTES E INCONVENIENTES

ENGLISH

CUÁNDO IR

  • Climatología: Palawan tiene un clima excelente en cuanto a temperatura se refiere, prácticamente todo el año nos lo pasaremos en chanclas y pantalón corto dados sus temperaturas anuales habituales entre 28 y 32ºC de máxima y 24 a 26ºC de mínima, aunque la extrema humedad eleva la sensación térmica y de bochorno. El problema aquí es la lluvia, Palawan es la región más lluviosa de Filipinas; en febrero y marzo apenas llegan a una probabilidad diaria del 5%, en enero y abril aumentan hasta el 10%, y a partir de ahí se dispara; en mayo, junio, octubre y noviembre nos lloverá la mitad de los días y de julio a septiembre, lo raro será que no llueva, estaremos en pleno monzón, con altas probabilidades de tifones. Es cierto que las precipitaciones suelen ser en forma de tormentas generalmente matutinas, que vienen a durar minutos u horas, quedando por la tarde el cielo despejado, pero fuera de los meses de diciembre a marzo es muy probable que la lluvia nos estropee el viaje.
SABANG cuando ir when to go playa beach bad weather mal tiempo, Palawan, Filipinas Philippines
A pesar de ir en febrero, el mal tiempo nos impidió disfrutar de la estupenda playa de Sabang
  • Número de turistas: Filipinas está muy, pero que muy de moda, y Sabang es uno de los sitios que más fama internacional se ha granjeado por la victoria del Río Subterráneo en el concurso las 7 Maravillas de la Naturaleza; en los últimos 9 años aumenta en torno a un 10% anual la cifra de extranjeros que visitan el país. La temporada alta coincide con la mejor época respecto a la climatología, aumentando los precios de los hoteles y transporte hasta el triple comparados con la estación lluviosa. Año Nuevo es el momento de mayor ocupación y precios más caros. Por suerte la mayoría visitan la localidad en una excursión de un día desde Puerto Princesa, por lo que Sabang sigue siendo un lugar tranquilo, pero no hay que confiarse en temporada alta, ya que el pueblo es pequeño y no hay demasiado alojamiento.

TRANSPORTE

Sabang es un pueblo diminuto, se puede ir andando a cualquier parte en muy poco tiempo. No hay aeropuerto, y aunque previamente había botes regulares desde Port Barton y El Nido, actualmente tampoco los hay. Podemos alquilar un bangka de forma privada para ir a estos destinos, pero al no ser botes preparados para largas travesías, estaremos asumiendo un importante riesgo, por lo que se desaconseja.

La única opción es llegar por carretera:

  • Puerto Princesa: se encuentra a casi 75 km por carretera al sur. Al margen de llegar mediante una excursión privada para visitar el Río Subterráneo, disponemos de las siguientes opciones:
    • Lexus Shuttles: 5 o 6 al día en cada sentido, el último a las 6 pm. Cuesta 200 PHP, 90 minutos. Es la opción que usamos nosotros. Tiene un servicio directo desde el aeropuerto.
    • Jumbo jeepney: 4 al día desde la Estación New Market en San José, 7 km al norte de Puerto Princesa, el primero a las 7 am y el último a las 2 pm. Cuesta 150 PHP (120 si no llevamos equipaje), tarda unas 3 horas.
    • Tomar el bus Puerto Princesa – El Nido (hay uno cada hora, ver TRANSPORTE EN EL NIDO) y bajar en Salvación, donde podemos cambiar a un único jumbo jeepney a las 12 del mediodía, pero no tiene mucho sentido, ya que este segundo jeepney cuesta también 150 PHP.
    • Contratar un minivan de forma privada. Debería costar en torno a 2000 PHP y tardar 90 minutos.
    • Quien se atreva a ir en motocicleta alquilada, cuestan 600 PHP al día. Buena suerte.
SABANG transporte jumbo jeepney a Puerto Princesa, Palawan, Filipinas Philippines
Un precioso jumbo jeepney Puerto – Sabang
  • Port Barton:
    • Lo más recomendable es nuevamente Lexus Shuttles: tomar uno hasta Salvación, y cambiar al bus Puerto Princesa – Port Barton (2 al día, 200 PHP, 3 horas desde Salvación).
    • Otra opción es tomar uno de los Lexus Shuttles que van a El Nido y cambiar en Roxas a uno de las compañías Nature Island, Recaro Transport y Santolis (este transbordo se debe concertar con antelación), o al también único jumbo jeepney Roxas – Port Barton a las 12 del mediodía; si perdemos estos transportes, un triciclo o ciclomotor tardará una hora y cuesta 400 PHP.
    • Un minivan privado costará 4000 PHP, tarda 3 horas.
  • El Nido:
    • Lo más recomendable y aún así un engorro: minivan “directo”. Lexus Shuttle. Digo “directo” porque hay que cambiar en Salvación. Nosotros hicimos esta opción a la inversa. No recuerdo cuanto nos costó, entre 700 y 900 PHP; supuestamente tarda seis horas, pero nuestro minivan de conexión llegó con dos horas de retraso, por lo que tuvimos que esperar en el cruce en la terraza de un restaurante mientras llovía a mares. Debería haber al menos 3 al día, a las 4 o 5 am, 8 am y 11 am, aunque en temporada alta puede haber hasta 5.
    • Lo más barato: el maxi-jeepney hasta hasta Salvación (150 PHP) y allí tomar uno de los buses horarios a El Nido (220 PHP).
    • Minivan privado: 5.500 PHP, 5 horas.
el nido transporte 4. triciclos hacia sabang en salvacion, palawan filipinas. tricycles philippines
Triciclos morados junto al cruce de la carretera principal en Salvación, y gente esperando en la parada de minivans, autobús y jeepney resguardándose de la lluvia en una parada intermedia en nuestro trayecto El Nido – Sabang donde Lexus Shuttle obliga a cambiar de furgoneta

DÓNDE COMER Y DORMIR

Sabang es poco más que una aldea, pero dispone de alojamientos para todos los bolsillos. No hay electricidad las 24 horas del día, por lo que aquellos que puedan permitírselo harán bien en alojarse en un hotel con generadores propios. Frente a la playa se agrupan los resorts de lujo. En la zona próxima al muelle hay varios restaurantes a precio razonable.

PELIGROS E INCONVENIENTES

  • Sabang es un lugar seguro, siempre teniendo en cuenta las precauciones habituales. El riesgo de sufrir robos o cualquier tipo de violencia es prácticamente nulo.
  • Aparte de los problemas derivados de la climatología, los mayores inconvenientes para el viajero estarán relacionados con la informalidad laboral habitual en Filipinas, sobre todo el tema transportes. Como siempre hay que extremar las precauciones con la bebida y la comida, ya que la diarrea del viajero es frecuente.
  • Con un ambicioso proyecto de energía renovable puesto en marcha, pronto dispondrá de electricidad las 24 horas del día. Mientras tanto, si os pasa como a nosotros, que fuera llueve, poco se puede hacer durante el día. Al menos nuestro alojamiento, no muy recomendable, tenía un router WiFi que funcionaba con cargador.
  • No hay cajeros automáticos y excepto los resorts, ningún establecimiento aceptará tarjetas de crédito.
MÁS EN SABANG:
<RÍO SUBTERRÁNEO Y OTRAS ATRACCIONES EN SABANG

∇ Destinos / ∇ Filipinas / ∇ Palawan / ∇ Sabang

3 comentarios en “SABANG: CUÁNDO IR, TRANSPORTE, ALOJAMIENTO, RESTAURANTES E INCONVENIENTES

  1. Pingback: SABANG: WHEN TO GO, TRANSPORT, WHERE TO EAT AND SLEEP, DANGERS – Al Was Here

  2. Pingback: EL RÍO SUBTERRÁNEO DE PUERTO PRINCESA Y OTRAS ATRACCIONES DE SABANG – Al Was Here

  3. Pingback: SABANG – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s