QUE VER EN LA MARAVILLOSA MIYAJIMA (宮島)

Actualizado el 25 de febrero de 2019

ENGLISH

  • He estado 2 veces, un día en noviembre de 2008 y otro en abril de 2013, pero nunca he pernoctado en la isla, porque es muy caro.
  • Número de días recomendable: 1.
  • Mi puntuación: 5/5. Repetiría cien veces cien días seguidos.

Absolutamente enamorado y entregado a Miyajima, en mi opinión uno de los sitios más bonitos de Japón y una de las islas con más encanto que he visitado.

INFORMACIÓN ESENCIAL

Mapa Miyajima
Mapa de las principales atracciones de Miyajima. La línea negra de la derecha corresponde al teleférico

CÓMO LLEGAR

La mayoría visita Miyajima como excursión de un día desde Hiroshima:

  • Se puede usar el Japan Rail Pass; la estación es Miyajimaguchi, muy cercana a la terminal de ferry, en el que también se puede usar el JRP. El tren tarda 25 minutos.
  • Para los que no lo tengan, es más barato (y más lento) ir en el tranvía número 2 (270 ¥) desde Hiroshima y el ferry cuesta 180 ¥ por trayecto. Llega al norte de Miyajimacho, a 10 minutos andando de las atracciones.
  • También hay botes directos desde el Hiroshima Peace Park: uno o dos cada hora, 2000 ¥ ida / 3600 ¥ ida y vuelta; tardan 45 minutos.

CÓMO DESPLAZARSE

Sin duda a pie. Hay un teleférico para subir a la cima del monte Misen.

DONDE ALOJARSE

Pernoctar en la isla es un privilegio que se paga caro. El pueblo sólo tiene 2000 habitantes; el alojamiento es por tanto escaso y, aunque las referencias son inmejorables, los precios empiezan por encima de 200 € la habitación doble, salvo ofertas. Hay un camping a 10 minutos en autobús al este desde la terminal de ferry, pero a menos que el viajero lleve su propia tienda también es muy caro.

DONDE COMER

No es excesivamente caro comer. Cualquiera de los restaurantes de Miyajima ofrece comida japonesa a precio levemente superior al habitual. Cocinan las ostras mejor que ningún sitio que yo haya probado, espectaculares.

ITINERARIO

Miyajima desde el ferry
Vista del Torii desde el ferry

Al haber sido considerada Miyajima como una isla sagrada desde hace cientos de años, la mayor parte de la isla no está abierta al público. Si un visitante recorre las carreteras hacia este y oeste, a los pocos kilómetros encontrará vallas de prohibido el paso. La zona de interés es visitable en su totalidad.

Saliendo de la terminal de ferry a la derecha, lo primero que probablemente vea el viajero será algún ciervo. Tanto aquí como en Nara son sagrados, y por tanto libres de campar a sus anchas. A los de mayor tamaño se les liman los cuernos para que no puedan hacer daño, pero el verdadero peligro es que piden insistentemente comida y pueden llegar a ser un incordio; se comen cualquier cosa que uno tenga en la manos (los he visto comerse un mapa) e incluso tu ropa.

Ciervos Miyajima
Cuidado con estos chicos malotes

Lo siguiente, aunque se ve ya desde el barco, es el TORII FLOTANTE (ver post específico). Según las estadísticas oficiales, uno de los 3 lugares más fotografiados de Japón. No sé como contarán las fotos que se le hace, pero estoy seguro de que son muchísimas. Uno no puede evitar hacerle casi la misma foto una y otra vez. La situación del Torii produce una composición del paisaje espectacular. A medida que avanza el día, la marea baja, y se puede llegar hasta la base. Se pueden conseguir excelentes fotografías si se espera hasta última hora de la tarde. Se espera comenzará a ser restaurado en junio de 2019, y quedará cubierto por un andamio; las obras se prevee duren un año.

El Torii Flotante al atardecer
El Torii Flotante al atardecer

En el pueblo se encuentra la espátula de arroz más grande del mundo.

La espátula de arroz más grande del mundo
La espátula de arroz más grande del mundo, Miyajima

Pero además está el Santuario Itsukushima (Itsukushima es el verdadero nombre de la isla), muy conocido porque se asienta sobre pilares en la arena. Visitarlo durante la marea alta merece la pena. Abierto de 6:30 a 17:00-18:00 según la época del año, entrada 300 ¥.

En el Santuario de Itsukushima en 2008
En el Santuario de Itsukushima en 2008

Hay muchos más templos menos conocidos pero igualmente hermosos. Dos aparecen en la parte superior de la imagen anterior, a la izquierda el Senjokaku, famoso por su gran sala principal diáfana y el Gojuto, una pagoda de 5 pisos.

Siguiendo la ruta sugerida, se continúa hacia el sur en dirección al DAISHO-IN (ver post específico). Abre de 8 am a 5 pm, entrada gratuita. Para llegar, el camino es empinado y hay tramos de escaleras. Este templo es grande y bonito, tiene múltiples salas y está muy cuidado, pero lo que más llama la atención son los cientos de pequeñas estatuas.

Estatuas en el Daisho In
Son geniales

La ruta continúa a pie por el sendero que lleva a LA CIMA DEL MONTE MISEN (ver post específico). Es muy empinado, casi todo son tramos de escaleras, por lo que no todos los visitantes podrán hacerlo. Éste es uno de los tres senderos que llevan a la cima; en mis dos visitas he recorrido dos, y considero que el sendero Daisho-in es el que más merece la pena. Creía recordar que se tardaban aproximadamente 40 minutos en subir, pero mi amigo Manolo estuvo recientemente y dice que de eso nada, que se tardan 80 o 90 minutos.

A pesar de la habitual bruma, las vistas desde la cima del monte Misen son impresionantes

Cima del Monte Misen
Cima del Monte Misen

Aquellos que prefieran subir cómodamente, deben retroceder hasta el pueblo y girar a la derecha siguiendo la señalización durante 10 minutos hacia el teleférico. Abre de 9 am a 5 pm, ida 1000 ¥ ida+vuelta 1800 ¥. Desde la estación superior aún hay que seguir subiendo varios minutos para llegar a la cima.

MÁS EN MIYAJIMA:
<MONTE MISEN                 EL TORII FLOTANTE>

∇ Destinos∇ Japón / ∇ Prefectura de Hiroshima

8 comentarios en “QUE VER EN LA MARAVILLOSA MIYAJIMA (宮島)

  1. Pingback: Japón – Al Was Here

  2. Pingback: MONTE MISEN – Al Was Here

  3. Pingback: TEMPLO DAISHO-IN – Al Was Here

  4. Pingback: WONDERFUL MIYAJIMA – Al Was Here

  5. Pingback: JAPAN RAIL PASS – Al Was Here

  6. Pingback: HIROSHIMA PEACE MEMORIAL MUSEUM – Al Was Here

  7. Pingback: HIROSHIMA: CUÁNDO IR, TRANSPORTE, DÓNDE COMER Y DORMIR Y PELIGROS – Al Was Here

  8. Pingback: HIROSHIMA (広島) – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s