Aún no he escrito sobre muchos destinos a los que fui hace más de 10 años, y escribo sobre Cuba apenas 3 meses después de haber vuelto. No es porque me haya maravillado o porque algún amigo me lo haya pedido, es porque si hay un destino turístico que esté cambiando a toda velocidad, ese es Cuba. Ese es el motivo principal, mío y de la mayoría de viajeros, para haber ido antes de que se convierta en otro país caribeño superdesarrollado como Bahamas o Islas Turcas y Caicos.
Te dicen que todas las ciudades cubanas deben verse, todas tienen algo que ver, todas son diferentes, pero no estoy de acuerdo: La Habana, con su gran Habana Vieja, y Trinidad, con su precioso y pequeño casco histórico, considero que merecen la pena. El resto, si bien no están faltas de arquitectura neoclásica española, se parecen a una o a la otra. Diferente es que uno quiera conocer lo que aconteció en cada una de ellas en la revolución o antes de la misma, entonces tiene una parada obligatoria en Santa Clara y Santiago de Cuba entre otras.
Cuba tiene playas que estarían en los primeros puestos de cualquier ranking mundial: Cayo Largo del Sur, Cayo Coco y Varadero, aunque vendidos por completo al turismo, son los más conocidos. El buceo en algunas de ellas tiene a su vez mucha fama, aunque mi experiencia personal no es tan satisfactoria. El resto es una atractiva mezcla entre naturaleza y zonas de cultivo que encajan de forma muy armónica, salpicada con algunas montañas que conforman paisajes inesperados.
Pero además de los edificios y la naturaleza, tiene probablemente las vivencias más interesantes de todo el Caribe, porque ocurre que Cuba está llena de cosas que te molestan, pero que cuando te faltan, las echas de menos:
- Los cubanos son por lo general, gente amable y cercana desde el primer momento. Como en cualquier país en desarrollo, siempre están los pesados de turno que incordian al viajero con ánimo de vender algo, pero hasta éstos resultan simpáticos en muchas ocasiones.
- El ocio es siempre el mismo, pero la verdad, es muy divertido: beber y música. La música cubana, viva y alegre, está en todas partes, hasta el punto de que echas en falta escuchar otro tipo de música, pero cuando escuchas otra música, echas de menos la cubana. Y los tragos, como les llaman aquí, son más baratos que ninguna otra cosa en el país.
- La comida, si bien abundante, no es muy variada. Acaba uno un poco harto de siempre lo mismo, pero el día que con el arroz no te traen frijoles, ese día los quieres.
- Cuando lleves tres trayectos, esos magníficos coches antiguos americanos te parecerán unas cafeteras insufribles, pero cuando hagas uno en un bus normal, pensarás «muy cómodo, pero ¿y mis anécdotas?»
De modo que mi consejo es el siguiente: a Cuba tenéis que ir cuanto antes mejor. Así, cuando en unos años volváis y haya todo tipo de gente, comida, música, no haya coches de los años 60 por las calles, y en definitiva, no sepáis si estáis allí o en Islas Caimán, podréis acordaros de lo que vivisteis y echarlo de menos con una gran sonrisa en la cara.
DESTINOS
- LA HABANA
- VIÑALES
- CAYO LEVISA
- PLAYA LARGA
- TRINIDAD
- PARQUE NACIONAL TOPES DE COLLANTES
Pingback: Cuba – Al Was Here
Pingback: TRANSPORTE EN OTTAWA – Al Was Here
Pingback: LAS MEJORES PLAYAS DE BALI – Al Was Here
Pingback: LA HABANA – Al Was Here
Pingback: PLAYA LARGA – Al Was Here
Pingback: TRINIDAD – Al Was Here
Pingback: INCÓMODO, INSEGURO, RUIDOSO Y NO TAN RÁPIDO COMO PRETENDEN, PERO LLENO DE ANÉCDOTAS, CONTRA CÓMODO Y SEGURO PERO CON MENOS ENCANTO: CÓMO DESPLAZARSE EN CUBA: TAXI COLECTIVO O AUTOBÚS – Al Was Here
Pingback: PELIGROS, PROBLEMAS E INCONVENIENTES EN CUBA – Al Was Here
Pingback: LLEGAR Y SALIR DE LA HABANA POR TIERRA – Al Was Here
Pingback: INFORMACIÓN ESENCIAL EN CUBA: CUANDO IR, DINERO, SALUD – Al Was Here
Pingback: CÓMO DESPLAZARSE EN CUBA: TREN Y AVIÓN – Al Was Here
Pingback: VIÑALES Y SU VALLE – Al Was Here
Pingback: VALLE DE VIÑALES – Al Was Here
Pingback: TRANSPORTE EN VIÑALES, CÓMO LLEGAR Y SALIR – Al Was Here
Pingback: RESTAURANTES Y ALOJAMIENTO EN VIÑALES – Al Was Here
Pingback: CÓMO LLEGAR A CUBA: REQUISITOS Y AEROPUERTOS. – Al Was Here
Pingback: ESTADO DE LAS CARRETERAS EN CUBA Y CÓMO DESPLAZARSE EN BICICLETA, AUTOESTOP Y COCHE DE ALQUILER – Al Was Here
Pingback: PROBLEMAS, INCONVENIENTES Y PELIGROS EN PLAYA LARGA, CUBA – Al Was Here
Pingback: GUILIN, YANGSHUO Y LONGJI – Al Was Here
Pingback: ACTUALIZADO 2019: DOHA: AEROPUERTO Y VISADOS DE ENTRADA EN QATAR – Al Was Here
Pingback: Islandia – Al Was Here