CÓMO DESPLAZARSE
Takachiho pueblo no tiene interés para los turistas, aunque en cierto modo desprende buenas sensaciones por lo cuidado que está y los simpáticos elementos decorativos de las casas.


Una vez hayamos llegado a la parada de autobuses:
- La garganta está a unos 30 minutos andando en dirección suroeste.
- Para los que no quieran andar, en las inmediaciones de la parada de autobús se pueden alquilar bicicletas eléctricas por 300 ¥ la hora o 1500 ¥ el día (no 24 horas, se alquila hasta la hora de cierre del establecimiento). Es importante que la bicicleta sea eléctrica, porque si no quieres andar hasta el cañón, menos querrás hacer el camino de vuelta en bici, ya que es muy empinado.
- Hay infrecuentes autobuses que conectan con la base de la garganta (140 ¥, 5 minutos).
- Por supuesto también se puede contratar un taxi.
ITINERARIO
SANTUARIO DE TAKACHIHO
A 15 minutos de la parada a pie, llegando casi a los límites del pueblo en dirección a la garganta, nos encontraremos antes de iniciar el descenso con el principal templo de la localidad, el Santuario de Takachiho. Destaca por lo bien integrado que se encuentra en la naturaleza. Las paredes están solo levemente pintadas, los adornos son austeros y hay grandes árboles sagrados en su patio.


Está dedicado a la diosa del sol del sintoísmo, y en torno a él se han desarrollado unas danzas que también son características del pueblo, las Yokagura. Una representación de una hora (de 8 pm a 9 pm, 700 ¥) se realiza en el templo cada noche para los turistas. Los bailarines portan máscaras, y para la música se utilizan instrumentos tradicionales. Como en el resto de teatros musicales de Japón, pueden ser difícil de entender para los foráneos.
LA GARGANTA
Visitarla no tiene ningún coste.
Desde el templo comienza un precioso pero empinado descenso, que puede hacerse por el margen la carretera o por un encantador camino peatonal que incluye sendero, puentes y largas escalinatas.

Una vez a nivel del río Gokase, la única opción es un sendero peatonal, en su mayor parte empedrado. La garganta está formada por columnas basálticas; las inferiores son perfectamente verticales, y las superiores se distribuyen diagonalmente. La zona superior está cubierta de vegetación de un verdor asombroso, formando uno de esos caprichos extraordinarios de la naturaleza.

Es inicialmente estrecho, pero cuanto más avancemos, más va ampliándose y encajándose en la roca, y cuanto más lo hace, más nos fascina.

Hasta que lleguemos a los miradores, desde donde la vista de la garganta ofrece un conjunto tan precioso y bucólico que cuesta creer que sea cierto, y que no puedes ni quieres dejar de mirar.

Aunque hay una pequeña trampa: la cascada Manai es artificial, ya que se ha derivado un curso de agua específicamente para crearla.

Desde el puente la vista es igual de espectacular, tanta es la belleza del sitio que resulta en cierto modo conmovedora.


Y aún queda otro punto de vista que no puede faltar: hay que subirse a un bote, tienes que ser parte de esa imagen. El camino termina en el embarcadero; se pueden alquilar botes todos los días (excepto si el río está muy crecido) de 8:30 am a 5:30 pm (en verano de 7:30 am a 6 pm) por 2000 ¥ cada 30 minutos, con un máximo de 3 personas por bote, lo cual resulta extremadamente caro porque:
- Aunque la navegación es muy sencilla, el canal es más largo de lo que parece, y está repleto de barcas, lo que enlentece el curso, y en media hora no da tiempo a recorrerlo entero, a menos que te dediques expresamente a ir hasta el final del canal y volver sin recrearte en la idílica belleza del entorno.

- Incluso aunque no queráis recorrer todo el canal, personalmente considero que en media hora no da tiempo de quedar verdaderamente satisfecho. Mientras contemplaba el lugar, hacía fotos y remaba, no paraba de pensar que quería quedarme en esa barca toda la tarde.

Este es uno de los sitios por los que Japón me tiene completamente entregado.

SANTUARIO AMANO IWATO
El último punto a destacar es este santuario, al que no fui por estar a 10 km del pueblo. Está construido junto a la cueva (que no puede visitarse) donde según el sintoísmo se refugió la diosa del sol. No cierra ni se cobra entrada. A 10 minutos a pie existe otra cueva, la Amanoyasugawara, donde según la mitología otros dioses se reunían.
Se puede ir en autobús de línea o bicicleta. Un taxi hasta el santuario costará en torno a 2200 ¥.
MÁS EN TAKACHIHO:
CÓMO LLEGAR>
∇ Destinos / ∇ Japón / ∇ Kyushu / ∇ Prefectura de Miyazaki / ∇ Takachiho
Pingback: VISITING TAKACHIHO GORGE – Al Was Here
Pingback: CÓMO LLEGAR A TAKACHIHO – Al Was Here
Pingback: EL LUGAR MÁS IDÍLICO DE JAPÓN: LA GARGANTA O CAÑÓN DE TAKACHIHO – Al Was Here