PELIGROS, PROBLEMAS E INCONVENIENTES EN CUBA

ENGLISH

SEGURIDAD

Cuba es más seguro que la mayoría de ciudades de los países occidentalizados:

  • La Habana Vieja tiene mala reputación de noche, se han dado casos de robos violentos, por lo que conviene evitarla, ya que una vez cierran los comercios y edificios oficiales, queda muy vacía. Si se va a salir a cenar o escuchar música en directo, conviene volver al alojamiento en taxi.
  • El resto apenas son pequeños timos, muchos relacionados con el cambio de divisas no oficiales y con la calidad de los souvenirs, especialmente los puros habanos, y pequeños hurtos. Jamás se deben comprar habanos en la calle, serán puros, pero no serán habanos; si llegas a oir la frase «es tabaco de una cooperativa» significa que debías haber abandonado esa conversación hace un rato.
  • La tolerancia es cero con respecto a criticar políticamente al régimen.
  • Como jineteros o jineteras se conoce a personas que ofrecen artículos (generalmente ilegales) y prostitución (también ilegal) a los turistas. Pueden llegar a ser un verdadero incordio para aquellos que no viajen en pareja.
  • Para información sobre enfermedades, ver el apartado de Salud en INFORMACIÓN PRÁCTICA EN CUBA.

TIMOS EN RESTAURANTES

Que en 4 veces contadas en 11 días nos hayan intentado cobrar de más en la cuenta de un restaurante, ya sea alegando error en el precio de algún artículo, calculando mal la propina, o equivocándose a su favor con la vuelta, resulta no ya sospechoso sino alarmante. Está muy extendido, nos ha ocurrido en La Habana, Viñales, Trinidad y en un parador de carretera. Hay que revisar la cuenta y la vuelta SIEMPRE.

CARRETERAS Y SEGURIDAD EN LOS TRANSPORTES

Las carreteras en Cuba están por lo general en mal estado, aunque cierto es que como todo en este país, están mejorando. En cuanto a los transportes, los taxis colectivos, que tendremos que usar en algún momento, son los verdaderamente inseguros. Para más información ver los post de TRANSPORTE EN TAXI COLECTIVO y ESTADO DE LAS CARRETERAS EN CUBA.

ESPERAR Y HACER COLAS

Aquí todo se mueve despacio, tranquilo, la gente se toma su tiempo, nada de estrés… Creo que jamás en toda mi vida como viajero he esperado más que en Cuba:

  • Los colectivos te recogen tarde.
  • Los buses salen tarde.
  • Ir a cenar o a comer requiere planificación: en los restaurantes entre que te atienden, te traen la comanda y pagas pueden pasar dos horas.

Ni tampoco he hecho más colas:

  • Para cambiar dinero en las cadecas: la primera vez una hora a pleno sol y la segunda vez media hora, pero la gente cuenta colas de dos horas, sobre todo en el aeropuerto de La Habana.
  • Para entrar a un banco: ni se os ocurra, podéis perder una mañana entera. Por suerte los cajeros automáticos casi siempre están libres.
  • Para pagar en un supermercado lo entiendo, pero ¿para entrar también?
  • Para que te atiendan en una agencia de viajes: una hora.
  • Para comprar tarjetas de internet: otra hora.
1. Cola en agencia de viajes en Viñales, cuba. Queue line travel agency Vinales
Pili en la cola de una agencia de viajes en Viñales, mientras yo hacía cola en la agencia contigua, otra hora.

Por cierto que las colas pueden parecer totalmente caóticas, el sistema es como sigue:

  • Cuando uno llega a un sitio pide la vez, preguntando «¿el último?». Alguien levantará la mano, y de ese modo tú pasas a ser el último.
  • Pero ese último puede no estar físicamente en la cola; podría estar sentado a la sombra o simplemente quieto en el mismo sitio en el que estaba cuando llegó, aunque tal vez haga 20 minutos que la cola ha avanzado; por tanto, las colas no son una fila, sino un conjunto de gente desorganizada en el que cada uno tiene que saber quién llegó justo antes que él.
  • Esto es muy importante, porque podemos ponernos en una cola pensando que solo hay tres personas, y resulte que las 15 personas sentadas a la sombra al otro lado de la calle estén también esperando.

INTERNET

La facilidad para conseguir internet me ha recordado a Bolivia en 2009. Dado que a fecha de marzo de 2017 a los cubanos no se les permite tener internet en casa, todos aquellos que no se alojen en hoteles de lujo se verán obligados a ir a un cibercafé o a un punto de Etecsa a conectarse a un ordenador o a comprar tarjetas con código para conectarse a uno de los muy escasos puntos WiFi, los cuales suelen estar a tope de turistas, por lo que la conexión falla mucho.

2. Tarjeta de internet wifi Cuba, card
Reverso de una tarjeta de Etecsa. Una vez en un punto WiFi, se raspa la parte superior derecha y se introduce en el navegador el usuario y la contraseña
3. Zona wifi en Trinidad turistas, Cuba. Zone tourist
Turistas en una de las dos zonas WiFi de Trinidad; por cierto que ésta es una zona cómoda, bonita y hay música en directo
MÁS INFORMACIÓN ESENCIAL EN CUBA:
<CUANDO IR, DINERO, SALUD             CÓMO LLEGAR, AEROPUERTOS>

∇ Destinos∇ Cuba

6 comentarios en “PELIGROS, PROBLEMAS E INCONVENIENTES EN CUBA

  1. Pingback: PROBLEMS, DANGERS AND ANNOYANCES IN CUBA – Al Was Here

  2. Pingback: INFORMACIÓN ESENCIAL EN CUBA: CUANDO IR, DINERO, SALUD – Al Was Here

  3. Pingback: Cuba – Al Was Here

  4. Pingback: TRANSPORTE EN VIÑALES, CÓMO LLEGAR Y SALIR – Al Was Here

  5. Pingback: RESTAURANTES Y ALOJAMIENTO EN VIÑALES – Al Was Here

  6. Pingback: PROBLEMAS, INCONVENIENTES Y PELIGROS EN PLAYA LARGA, CUBA – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s