Grecia aparece siempre en torno al puesto 10 en mi ranking particular de países. Cuando la veo en esa posición, lo primero que se me viene a la mente es su historia y la Acrópolis y pienso «no es para tanto», pero en seguida me acuerdo de sus islas y su gastronomía y me digo «sí que lo es».
- Ciudades:
- Atenas, como digo, no es para tanto. Sucia, fea y ruidosa por lo general, tiene un verdadero oasis en su zona central, donde todo lo que rodea a la Acrópolis y el ágora antigua rebosa paz y tranquilidad, excepto la Acrópolis en sí, una pequeña decepción anunciada, donde son muy pocos los restos arqueológicos que se mantienen en pie rodeados del bullicio de los turistas. Y sin embargo, hay que verlo.
- Meteora: los impresionantes monasterios construidos sobre macizos rocosos inaccesibles forman un conjunto espectacular que encantará a turistas y escaladores por igual.
- Pueblos blancos hay en muchos lugares cercanos al Mediterráneo, pero los de las islas cícladas, en especial los de Santorini y Miconos, son tal vez los más bonitos que existen, los de la primera por su emplazamiento, uno de los más asombrosos que haya visto, y los de la segunda por su arquitectura.
- Ruinas: todas las que queráis y más, eso sí, a menos que se sea un erudito, difícilmente podremos apreciar la grandeza de Delfos o Delos con cuatro columnas que queden en pie o un teatro a medio restaurar.
- La naturaleza:
- Grecia es el país más montañoso de la Unión Europea, aunque pocos viajeros se acercan al norte para conocer este aspecto.
- A donde van más de 20 millones de turistas al año es a sus islas. Las hay para todos los gustos, con playas de arena fina y blanca en las jónicas, volcánicas en las cícladas y con un poco de todo en Creta, con el aliciente de que Grecia tiene el clima más seco y caluroso de Europa, por lo que las posibilidades de disfrutar el verano desde mayo hasta octubre son muy altas.
- Pero cuidado que el clima en Grecia deja de poder considerarse bueno en julio y agosto, cuando las temperaturas en buena parte del país pueden superar los 45ºC. Los desmayos en la Acrópolis son la norma en temporada alta. Los precios en las zonas turísticas son caros, y por efecto de la grave crisis económica sufrida por el país, se han multiplicado los robos, las personas que viven en la indigencia, y lo que es peor, las malas caras. Cuando estuve en junio de 2008, justo antes de la crisis, los griegos eran felices; todo eran sonrisas y tranquilidad, buen humor y camaradería; desgraciadamente no es lo que he visto en mi última visita hace apenas unas semanas, y da más pena ver como esta nación ha perdido la alegría que ver el estado de los restos de su antiguo imperio.
- Aun así el turismo no cesa, 27 millones de visitantes en 2016, cifra récord para el país, y es que no olvidemos todo lo bueno: Grecia tiene historia, unas islas increíbles, buena climatología y gastronomía mediterránea, la mejor del mundo, en cada esquina.
Pingback: Greece – Al Was Here
Pingback: España – Al Was Here
Pingback: DOHA: AEROPUERTO Y VISADOS – Al Was Here
Me has hecho reir con lo de la Acrópolis y la decepción anunciada. Muy buena info!
Me gustaMe gusta
Pingback: ATENAS – Al Was Here
Pingback: TRANSPORTE ENTRE EL CENTRO DE ATENAS, EL AEROPUERTO Y EL PUERTO DEL PIREO – Al Was Here
Pingback: TRANSPORTE: CÓMO DESPLAZARSE EN EL CENTRO DE ATENAS – Al Was Here
Pingback: MUSEO DE PÉRGAMO – Al Was Here
Pingback: PELIGROS, PROBLEMAS E INCONVENIENTES EN ATENAS – Al Was Here
Pingback: Rumanía – Al Was Here
Pingback: EL MUSEO DE ARTE METROPOLITANO DE NUEVA YORK (MET) Y EL CLOISTERS – Al Was Here
Pingback: Turquía – Al Was Here
Pingback: MICONOS – Al Was Here
Pingback: SANTORINI – Al Was Here
Pingback: METEORA – Al Was Here
Pingback: LÉUCADE (LEFKADA) – Al Was Here
Pingback: CEFALONIA – Al Was Here
Pingback: VISADO DE TURISTA PARA CHINA – Al Was Here
Pingback: ACTUALIZADO 2019: DOHA: AEROPUERTO Y VISADOS DE ENTRADA EN QATAR – Al Was Here
Pingback: MUSEOS Y JARDINES VATICANOS – Al Was Here
Pingback: Chile – Al Was Here