- Estuve aquí: día y medio en junio 2008.
- Número de días recomendable: 1, a menos que seáis escaladores, ya que hay nada menos que 800 vías.
- Mi puntuación: 4/5.
Si hablamos sobre Grecia con cualquiera, lo más probable es que nos diga:
- Que Atenas es su capital, y que en ella está la Acrópolis, o el Partenón.
- Que las islas griegas son muy famosas por sus playas, y que le suenan los nombres de Santorini y Miconos.
- Y que la situación económica está fatal desde hace unos años.
Todo eso es más o menos correcto, pero igual que muchos no saben que el Partenón es parte de la Acrópolis, o que Santorini y Miconos son preciosas, pero su fama no se debe a sus playas (las mejores se encuentran en la Islas Jónicas y en Creta), la mayoría de la gente no ha oído hablar ni visto jamás fotos de uno de los lugares más originales y con más encanto del país, excepto los fans de la película de «James Bond, Sólo Para Tus Ojos». Meteora significa «suspendido en el cielo»; es básicamente un buen número de macizos rocosos redondeados, algunos de más de 400 metros de altura, con una forma difícil de explicar teniendo en cuenta su origen geológico: sedimentario y conglomerado, elevado por fuerzas tectónicas y erosionado posteriormente por la acción del agua, el viento y las temperaturas extremas en una disposición particularmente vertical. Los enormes peñascos carecen del atractivo de Capadocia, pero su tamaño es imponente. Como en Machu Picchu, Santorini o la propia Capadocia, alguien decidió, allá por el siglo XII, que lo que ahí pegaba era construir algo, en este caso, un monasterio encima de cada uno, porque no solo quedaba espectacular, sino que sería fácil de defender en caso de que intentasen atacarles los malos. El resultado es otro de esos sitios donde la acción del hombre ha embellecido aún más un paraje natural que era de por sí llamativo. Inscrito en el patrimonio de la UNESCO desde 1988, los seis monasterios que quedan de los 24 que fuesen construidos pueden ser visitados en un completísimo y perfecto día, mezcla de cultura y naturaleza. Aquellos que lo hagan por su cuenta disfrutarán de los caminos y la tranquilidad del lugar, mientras que los que se decidan por una excursión organizada tendrán las inestimables explicaciones de un guía profesional. En cualquier caso, Meteora es un lugar poco conocido para los extranjeros, original y muy interesante.
QUÉ VER
- ITINERARIO DE UN DÍA
INFORMACIÓN ESENCIAL
- CUÁNDO IR
- TRANSPORTE
- DÓNDE COMER Y DORMIR
- PROBLEMAS E INCONVENIENTES
Pingback: METEORA – Al Was Here
Pingback: Grecia – Al Was Here