Por si alguien se lo plantea, Onomichi no tiene nada de interés aparte de la ruta en bicicleta.

Comienza en la terminal de bicicletas de Onomichi, a escasos metros de la de ferry. Se recomienda que para cruzar a la primera isla, Mukaishima, no se utilice el puente, ya que no está habilitado para bicicletas, y en su lugar se tome el ferry (110 ¥ adulto con bicicleta), que apenas tarda unos minutos en cruzar.
Los puentes que vamos a recorrer sortean el Mar de Seto. Absolutamente todo el recorrido se realiza por carril bici.

Cada puente tiene un peaje para bicicletas, en un solo sentido cuestan en total 500 ¥, pero actualmente, como medida para promocionar el turismo en la zona, son gratuitos, aunque se acepta la voluntad, por lo que en cada puente hay unas cajas para echar dinero.

Tras unos kilómetros rodando en la isla de Mukaishima, a unos 7 km del ferry se encuentra el primer puente, uno de los más escénicos, el de Innoshima, llamado así porque conecta con la isla de Innoshima, de 1.339 metros de largo.

Dado su parecido, y para las comparaciones, indicar que es aproximadamente la mitad de largo que el Golden Gate de San Francisco.

Una particularidad de este puente es que el carril bici y peatonal no va en un lateral del mismo, que es lo que ocurre en todos los demás, va por debajo del puente en sí, en una estructura metálica aparte, lo cual me pareció una pasada.

Unos 11 km tras el puente Innoshima llegamos al segundo, llamado Ikuchi por lo mismo que el anterior, porque lleva a la isla de Ikuchi, de 790 metros de largo.

El tercer puente está a 12 km del anterior; se llama Tatara, por el pueblo al que llega en la isla de Omi. Se parece mucho al Ikuchi, pero mide exactamente el doble, 1480 metros de largo.

Ahora un video grabado mientras cruzaba el puente Tatara. Juraría que uno de los ciclistas con los que me cruzo me dice «hola» en español…

Cuarto puente a unos 7 km, Omishima, llamado así por conectar el sur de la isla Omi con el norte de la isla Hakata. En forma de arco, el más antiguo y corto, sólo 328 metros de longitud y con solo carril en cada sentido, el menos destacable.

Quinto puente, apenas 2 km después, Hakata – Oshima, nombre dado por conectar estas dos islas. En realidad son dos puentes, uno desde Hakata hasta la isla Michika, y otro desde Michika hasta Oshima, con longitudes de 325 + 840 metros. Recuerda un poco al primer puente, pero las estructuras que lo sostienen son más bajas.

Y tras unos 14 km atravesando la isla de Oshima, llegaremos al último puente, el más grande, largo y espectacular, el Kurushima – Kaikyo, que en realidad son 3 puentes, pero se lo considera como uno solo, siendo el puente colgante más grande del mundo y el primero que se construyó con disposición triple.

Los puentes miden 960, 1515 y 1570 metros, formando un total de 4.045 metros nada menos. Recorrerlo en bicicleta es un auténtico deleite.
Desde aquí la ruta termina en Imabari… o no… La verdad es que una vez en el puente no me encontraba muy cansado, y no me apetecía nada tener que estar pendiente de ferries o autobuses, así que pensé ¿que hay mejor que hacer esta ruta en un sentido? Hacerla también en sentido contrario… Así que en el peaje del puente Kurushima – Kaikyo, que está casi llegando a Imabari, me di la vuelta. Me dije «voy a seguir hasta que esté cansado y ya buscaré un ferry». Tras cruzar nuevamente cada puente pensaba «puedo seguir hasta el siguiente», así hasta que llegué a la altura del puerto de Sawa donde pensé «por 30 km más en llano, no me voy a quedar sin terminarlo».

136 km en 11 horas justas para este glorioso día, una preciosa experiencia en Japón que por una vez no tuvo que ver con templos ni ciudades modernas. Absolutamente recomendable.
MÁS EN SHIMANAMI KAIDO:
<ALQUILER DE BICICLETA Y TRANSPORTE EN FERRY Y AUTOBÚS
∇ Destinos / ∇ Japón / ∇ Shikoku y ∇ Prefectura de Hiroshima / ∇ Shimanami Kaido
Pingback: SHIMANAMI KAIDO: THE ROUTE BY BICYCLE – Al Was Here
Pingback: INFORMACIÓN PRÁCTICA EN EL SHIMANAMI KAIDO: ALQUILER DE BICICLETAS Y TRANSPORTE EN FERRY Y AUTOBÚS – Al Was Here
Pingback: SHIMANAMI KAIDO: LA RUTA DE LOS PUENTES ENTRE ONOMICHI Y SHIKOKU – Al Was Here