Pocos extranjeros saben dónde está ni qué hay en ella, de hecho casi nadie conoce su existencia; no hay un solo viaje organizado que pase por aquí, siendo éste el modo en el que más turistas extranjeros visitan el país. Desconocida para el mundo y sin embargo, esta provincia es un tesoro dentro de China.
Con una extensión equiparable a España o Tailandia, alberga atracciones impresionantes y muy diversas. El motivo por el que no hayamos oído hablar de ella es simple: estos puntos de interés están muy alejados unos de los otros, distribuidos de forma radial respecto a su poco relevante capital, por la que nos veremos casi siempre obligados a pasar para ir de una a otra. Imaginaos que en un viaje a España quisierais ir a Granada, Sevilla, las playas de Cádiz, Valencia, Barcelona y Galicia, que para ir de una a otra tuvierais que pasar cada vez por Madrid, y que además no hubiese aviones ni trenes de alta velocidad a apenas ninguno de esos destinos; el viaje, aunque fascinante, requeriría demasiado tiempo y esfuerzo. Esto es exactamente lo que le pasa a Sichuan:
- Chengdú. La ciudad principal está en el centro. Con más de 11 millones de habitantes es una de las más prósperas del país, y por desgracia uno de los sitios con menor interés.
- Usa de reclamo el ser la capital mundial de repoblación y conservación de osos panda. Esto es obviamente algo a agradecer, pero sus centros, en especial el más famoso y menos alejado de la zona urbana, para los turistas no suponen más que zoológicos de estos entrañables animales; lejos queda el tiempo en que los visitantes podían acceder a los recintos e incluso fotografiarse con los cachorros en sus brazos, aunque para los que se os caiga la baba viendo un panda, no deja de ser una parada obligada. A tener en cuenta que supondrá levantaros muy temprano (ya que los recintos están lejos, los pandas se alimentan antes de las 9 de la mañana y después pasan la mayor parte del tiempo durmiendo) y los centros suelen tener muchos visitantes.
- El Monte Qingcheng también se publicita como atracción de Chengdú, pero en realidad está en un pueblo cercano, Dujiangyan, que también tiene otro centro de pandas y es conocido por su milenario sistema de irrigación, aún en uso. Es una bonita montaña sembrada de pequeños templos a los que podemos acceder andando o subiendo hasta la cima en teleférico.
- Leshan:
- Aquí está la estatua de piedra más grande del mundo, un gigantesco e impresionante Buda sentado de 71 metros de altura, tallado en la roca hace más de 1300 años. De las atracciones de Sichuan, es evidentemente una de las más importantes, y desde luego es la más accesible, a solo hora y media en tren de alta velocidad desde Chengdú. En el mismo área podemos encontrar otros restos arqueológicos de menor relevancia.
- Y el Monte Emei. La versión a lo grande del Monte Qingcheng es una de las 4 montañas sagradas del budismo en China, tan importante como para aparecer en el reverso de los billetes de 5 yuanes. Se tardan tres días en subir a pie desde la base a la cima o, lo que hacen casi todos, en bajar a pie desde la cima tras subir mediante bus y teleférico, por caminos rodeados de lustrosa vegetación, salpicados de templos donde podremos dormir y vistas panorámicas en las zonas más altas, siendo el mar de nubes una visión frecuente.
- Prefectura Autónoma de Ngawa Tibetana y Qiang. Como se intuye por su nombre, aquí nos vamos aún más al campo:
- Jiuzhaigou. La visión de las montañas cubiertas de árboles en periodo otoñal junto a lagos de color turquesa de este parque nacional en el norte de la provincia provoca que a muchos se les queden los ojos como platos. La belleza que irradia es inconmensurable… o lo era. Sacudido por un fortísimo terremoto en 2017 y unas inundaciones no menos considerables en el verano de 2018, Jiuzhaigou no está en su mejor momento. Se está construyendo un tren que acortará a menos de la mitad del tiempo (actualmente 10 horas en bus) que se tarda en llegar; esperemos que para cuando esté terminado, el parque haya recuperado su esplendor.
- De camino y cercano, podemos detenernos en Huanglong, con sus más de 2000 piscinas calcáreas del mismo tipo que las mundialmente famosas de Pamukkale en Turquía. Además hay cascadas y aguas termales.
- Pero si de verdad queremos conocer la esencia del Tíbet, la Prefectura Autónoma de Garze Tibetana, que ocupa casi todo el oeste de la provincia, es nuestro territorio a explorar. Su punto fuerte son los paisajes de alta montaña, pero sobre todo, los pueblos tibetanos, cuya única razón de ser es la formación de miles de monjes budistas; se componen de innumerables casas rojas rodeando a templos en laderas escarpadísimas. Forman una visión impactante y la experiencia de visitarlas es interesante y diferente. Larung Gar y Garze Gompa tienen fama de ser los más fotogénicos.
- Es imperdonable que cualquier viajero sepa que en Kioto hay un bosque de bambú, que aunque ciertamente escénico, en realidad apenas mide 300 metros, y que casi nadie sepa del bosque de bambú más grande de China. Como no, también está en Sichuan; el Shunan Zhuhai, llamado «mar de bambú» son 120 km2 (por tener una referencia, el doble que todo Manhattan) de bosques de más de 30 variedades de estas plantas.
- Y por último, destacar algunos de sus pueblos tradicionales, la mayoría con más de 2000 años de historia. En su día, varios de ellos fueron importantes para la ruta de la seda. Los más conocidos son Langzhong, Liujiang y Lizhuang.
Eclipsada injustificadamente por las modernas Shanghai y Hong Kong, la Gran Muralla, los picos kársticos de Guilin y los Guerreros de Terracota, Sichuan es a mi entender la provincia más completa de China y justifica por sí sola un viaje a este país (el Monte Qingcheng y el sistema de irrigación, el Buda, el Monte Emei, Jiuzhaigou y Huanglong son patrimonio de la UNESCO). Espero que en unos años Jiuzhaigou haga recuperado su esplendor y que la vorágine de construcción de trenes de alta velocidad haya llegado a más sitios aparte del Leshan y el Monte Emei, pero aunque no sea así, sólo por el Buda ya merece la pena acercarse hasta aquí.
DESTINOS
- CHENGDÚ
- DUJIANGYAN
- EL GRAN BUDA DE LESHAN
- MONTE EMEI
- JIUZHAIGOU
- HAUNGLONG
- LOS PUEBLOS TIBETANOS
- EL MAR DE BAMBÚ
- PUEBLOS TRADICIONALES
Pingback: Sichuan (四川) – Al Was Here
Pingback: VISADO DE TURISTA PARA CHINA – Al Was Here
Pingback: China – Al Was Here
Pingback: Provincia de Chongqing – Al Was Here
Pingback: CUÁNDO IR Y CUANDO NO IR A CHINA – Al Was Here