- Estuve aquí: 3 días en octubre más otro en noviembre de 2008, y 3 días en mayo de 2013.
- Número de días recomendable: mínimo 3, más al menos día y medio más para las principales excursiones de un día en caso de que Kioto sea nuestra base.
- Mi puntuación: 5/5. Excepcional.
No he visitado toda Asia, pero me atrevo a afirmar que Kioto es la gran ciudad más bonita del continente y una de las más bonitas del mundo entero. Tanto es así, que no fue bombardeada ni una sola vez en la segunda guerra mundial, tal es su belleza que fue la única ciudad japonesa eximida de los ataques. Eso explica su atmósfera tranquila y clásica, alejada de las urbes supermodernas que proliferan en el resto del país; Kioto es, junto con Nara, la pura esencia del antiguo Japón.
Fue la capital desde el año 794 al 1868, lo que explica la abundancia de templos (más de 2000), paseos y palacios inigualables, algunos considerados entre los mejores edificios religiosos del mundo. Paradójicamente, gran parte es una urbe sin interés turístico al margen de restaurantes y compras; de sus 828 km2 apenas un 10-15% es interesante, pero ese porcentaje supone una cantidad de atracciones extensísima, estando además buena parte de ellas situadas en zonas cercanas. Kioto es tan incomparable que el único problema real que presenta es que tras 3 días viendo algunos de los templos budistas y sintoístas más espectaculares del mundo, nos acabaremos acostumbrando a su belleza. No es infrecuente que algunos turistas se marchen al tercer día tras sentir que están tan saturados de visitar templos, que empiezan a parecer todos iguales. Es por eso que tomar la ciudad como base y realizar excursiones de un día a lugares ligeramente diferentes es la mejor estrategia a seguir, para que la mente descanse y al día siguiente otra vez tengamos ganas de más Kioto. Teniendo en cuenta las zonas más alejadas (y menos visitadas) a la ciudad se necesitaría casi una semana para poder ver todo lo interesante, y eso sin contar las posibles excursiones de un día. Casi 60 millones de visitantes al año, cifra que continúa creciendo para disgusto de los residentes, no pueden estar equivocados. Yo al menos, no creo que me canse nunca de ir.
QUÉ VER
- ITINERARIO: LO MEJOR DE KIOTO EN UNO O DOS DÍAS
- ARASHIYAMA Y SU BOSQUE DE BAMBÚ
- HIGASHIYAMA SUR Y EL TEMPLO KIYOMIZU
- HIGASHIYAMA NORTE Y EL TEMPLO PLATEADO
- EL FUSHIMI INARI TAISHA
- ZONA DE LA ESTACIÓN DE TREN
- CENTRO-NORTE: TEMPLO DE ORO, PALACIO IMPERIAL Y CASTILLO
- KURAMA, KIBUNE Y OHARA
EXCURSIONES DE UN DÍA
- NARA
- OSAKA
- KOBE
- EL CASTILLO DE HIMEJI
INFORMACIÓN ESENCIAL
- CUÁNDO IR
- TRANSPORTE
- CÓMO LLEGAR
- CÓMO DESPLAZARSE
- ALOJAMIENTO Y RESTAURANTES: NISHIKI MARKET Y GION, EL BARRIO DE LAS GEISHAS
∇ Destinos / ∇ Japón / ∇ Kansai
Pingback: KYOTO – Al Was Here
Pingback: ISLA DE OKINAWA – Al Was Here
Pingback: NIKKO – Al Was Here
Pingback: Japón – Al Was Here
Pingback: YORON-TO – Al Was Here
Pingback: BRUJAS – Al Was Here
Pingback: EL FUJIYAMA – Al Was Here
Pingback: JAPAN RAIL PASS – Al Was Here
Pingback: Hokkaido – Al Was Here
Pingback: Shikoku – Al Was Here
Pingback: Prefectura de Miyazaki – Al Was Here
Pingback: SÍDNEY – Al Was Here
Pingback: Sichuan (四川) – Al Was Here
Pingback: VENECIA – Al Was Here
Pingback: PREFECTURA DE HIROSHIMA (広島県) – Al Was Here
Pingback: KORAKUEN Y CASTILLO DE OKAYAMA – Al Was Here
Pingback: HIROSHIMA: CUÁNDO IR, TRANSPORTE, DÓNDE COMER Y DORMIR Y PELIGROS – Al Was Here
Pingback: KAMAKURA (鎌倉) – Al Was Here
Pingback: Kyushu (九州) – Al Was Here