Esta es la cara que se me queda en más de una ocasión en cuanto al arte moderno/contemporáneo. Cierto es que no sé apreciarlo (así que espero que mis críticas no ofendan a algún erudito en la materia) como tampoco soy ni de lejos un experto en arte clásico, pero sí me doy cuenta de lo que me gusta cuando lo veo, ya sea porque me resulte estético, original o muy trabajado. Mi primer criterio es que cuando algo es bueno le gusta a la mayoría de personas, entiendan lo que están observando o no. Son dos de los museos de más importantes de Nueva York, siendo el MoMA uno de los más destacados del mundo en su categoría, y desde mi punto de vista profano, no me extraña, porque en mi mente es el mejor de este estilo que he visto, muy por delante de otros como el Tate en Londres o la parte contemporánea del Instituto de Arte de Chicago, donde literalmente pisé una «obra de arte» consistente en un cuadrado gris completamente plano tirado en el suelo en medio de una sala; cuando el guardia de seguridad me lo indicó, le dije que creía que era una alfombra, y no solo fue comprensivo sino que añadió «le pasa a todo el mundo…». Tal vez sea mi favorito (aunque, y no es por barrer para adentro, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga también es de los mejores que he visto) porque tiene obras de fama mundial, y menos alfombras grises que los demás, pero tampoco se libra de más de un esperpento. El tercero en discordia sería el Museo Whitney, del cual no puedo opinar, porque fui justo después de visitar el MoMA y, entre que estaba saturado de arte moderno y que me pareció claramente inferior, no hice ni una sola fotografía. El Guggenheim no me pareció menos absurdo, si acaso tengo el recuerdo de que fue aún peor que el Whitney, pero como estuve 3 años después, iba con la mente más abierta.
MoMA
CÓMO LLEGAR
Hay dos edificios, pero aunque el de Queens es gratuito (se pide donación sugerida de 10 $), es más pequeño, tienen horarios reducidos y está fuera de la zona turística, así que nos centraremos en el de Midtown: en el 11 West de la calle 53, inmediatamente al norte del Rockefeller Center. Hay múltiples opciones para llegar en metro, todas en las líneas naranjas o azul:
- Estación 5 Av/ 53 St, líneas E y M.
- Estación 7 Av, líneas E, D y B.
- Estación 57 St, línea F.
HORARIOS Y PRECIOS
- Abierto diariamente de 10:30 am a 5:30 pm. Los viernes abre hasta las 9 pm.
- Entrada de adulto: 25$. PERO LOS VIERNES DE 4 PM A 8 PM ES GRATUITO; ahí es cuando entré yo, y ya que no soy fan de este tipo de arte, me alegró sobremanera no tener que pagar.
LA VISITA
- Las audioguías son gratuitas.
- No se permiten trípodes, flash ni palos selfies.
- Tiene una cafetería en el 2º piso especializada en comida italiana, un restaurante con una muy agradable terraza en el 5º, y dos selectos locales aparte a nivel del jardín, el restaurante Modern (con dos estrellas Michelín) y el Bar Room.
- Hay 6 pisos y dos sótanos, pero nuestra visita se dirigirá a las áreas principales. En la entrada (piso 1) está el Jardín de las Esculturas, modernas se entiende, frente al cual suele haber una obra de arte expuesta que va cambiando.

-
La «Persistencia de la Memoria» de Salvador Dalí es un cuadro muy, muy pequeño En el mapa oficial no indica qué obras de arte están en cada uno de los pisos, pero las más importantes, que son la colección de pintura entre 1880 y 1950, con pinturas de Van Gogh, Picasso, Monet, Matisse, Warhol o Dalí entre otros, están en el 5º piso.







GUGGENHEIM
CÓMO LLEGAR
Está en el 1071 de la 5ª Av, frente a Central Park, entre las calles 88 y 89, en un llamativo edificio redondeado que es en sí mismo más interesante que las propias exposiciones. Está a unos minutos a pie al norte del Met; la estación de metro más cercana es la misma que para éste, la 86 St/ Lexington, en las líneas verdes 4, 5 y 6. Más cerca están las paradas de bus 5ªAv con la 86 y con la 90, líneas M1, M2, M3 o M4.

HORARIOS Y PRECIOS
- Cierra los jueves. Resto de días abierto de 10 am a 5:45 pm (los sábados cierra a las 7:45 pm).
- Entrada de adulto: 25$. PERO LOS SÁBADOS DE 5 PM A 7:45 PM ES GRATUITO, aunque se pide donación sugerida de 10$. Yo pagué 1$ y creo que le perdí dinero, ya no es que me alegrase de no pagar, es que si hubiera pagado 25$ por este museo me habría sentado fatal.
LA VISITA
- La audioguía es gratuita; podemos descargar su contenido en una App para nuestro móvil.
- No se permiten trípodes, flash ni palos selfies.
- Hay una cafetería con vistas a Central Park en el 3er piso y un restaurante que solo abre de viernes a domingo, costando el brunch como precio orientativo, entre 18 y 22$.
- Aunque tiene 7 pisos, es bastante más pequeño que el MoMA. A veces hay exposiciones de artistas famosos (por ejemplo, a fecha de junio de 2018 hay una exposición de Picasso), pero la cuestión ya no es si los autores son conocidos o no; en general las obras son rarísimas, simples a más no poder y en definitiva decepcionantes. El Museo Guggenheim de Bilbao le da mil vueltas en mi opinión, tanto por el diseño del edificio como por las exposiciones permanentes.



MÁS MUSEOS EN NUEVA YORK:
<EL MET EL MUSEO INTRÉPIDO DE MAR, AIRE Y ESPACIO>
∇ Destinos / ∇ Estados Unidos / ∇ Estado de Nueva York / ∇ Nueva York
Pingback: MUSEUM OF MODERN ART (MoMA) AND GUGGENHEIM MUSEUM IN NEW YORK CITY – Al Was Here
Pingback: MUSEO INTRÉPIDO DEL MAR, AIRE Y ESPACIO – Al Was Here
Pingback: EL MUSEO DE ARTE METROPOLITANO DE NUEVA YORK (MET) Y EL CLOISTERS – Al Was Here
Pingback: EL ROCKEFELLER CENTER – Al Was Here
Pingback: LAS MEJORES ZONAS DONDE ALOJARSE EN NUEVA YORK – Al Was Here
Pingback: NUEVA YORK – Al Was Here
Pingback: MUSEOS MÁS POPULARES DE NUEVA YORK – Al Was Here
Pingback: ITINERARIO DE UN DÍA (O DOS) POR MIDTOWN – Al Was Here
Pingback: AHORRANDO DÓLARES: ¿MERECE LA PENA EL NEW YORK CITY PASS? – Al Was Here