HIROSHIMA: CUÁNDO IR, TRANSPORTE, DÓNDE COMER Y DORMIR Y PELIGROS

ENGLISH

CUÁNDO IR

  • Climatología: Hiroshima tiene un clima moderado. En invierno las temperaturas máximas rondan los 8ºC y las mínimas no suelen bajar de 0ºC; en verano las máximas rondan los 32ºC y las mínimas 25º, pero la humedad suele ser del 100%, especialmente en julio y agosto, generando sensación de bochorno. Aunque las lluvias no son muy frecuentes, en verano pueden alcanzar casi el 50% de probabilidad.
  • Es un destino de segunda fila para los visitantes internacionales, que se centran en el clásico eje TokioKioto, y de entre aquellos que prolongan su viaje, no es infrecuente que la visiten como excursión de un día en su camino a Miyajima o Fukuoka. Por estos motivos no suele haber problemas para encontrar alojamiento, excepto en sus festivales:
    • El Festival de Flores es el más importante. A pesar del nombre, no tiene tanto que ver con flores como con desfiles, conciertos y otros eventos. Es en la primera semana de mayo coincidiendo con la Golden Week, por lo que sí puede ser un momento difícil para encontrar alojamiento.
    • La Ceremonia en el Memorial de la Paz. En el Memorial Park, lugar dónde cayó la bomba, celebrado el 6 de agosto de cada año, aniversario de aquel fatídico día de 1945, a las 8:15 am, la hora a la que explotó. Hay otra ceremonia a las 8 pm, en la cual se depositan farolillos en el río.
    • El festival de sake (Sake Matsuri). En el barrio de Saijo, a principios de octubre. Cuesta 1500 ¥ y podemos degustar tanto sake como queramos de las destilerías locales.

TRANSPORTE

Cómo llegar:

  • Tren. Hiroshima está en la línea del Shinkansen. Se tardan 4h40min desde Tokio, 1h50min desde Osaka o 1h25min desde Fukuoka. Aquellos que duden si el Japan Rail Pass es rentable, que tengan en cuenta que un trayecto sólo de ida desde Tokio cuesta en torno a los 18.000 ¥, cuando el JRP de una semana cuesta 29.110 ¥.
  • Avión. El aeropuerto internacional ofrece vuelos directos diarios a las principales ciudades japonesas y algunos destinos en China y Corea del Sur. Está a 40 km al este de la ciudad, a la que se puede llegar en autobús:
    • A la estación central de tren: cada 15 – 30 minutos, 1340 ¥, 45 minutos. De 8:20 am a 9:40 pm en dirección a la ciudad y de 6 am a 7:20 pm en dirección al aeropuerto.
    • Todos los buses pasan por la estación principal de autobuses, 1300 ¥.
    • Hay buses directos a las principales ciudades de Chugoku, a destacar Okayama.
  • Autobús. La citada Estación Principal de Autobuses está en pleno centro, apenas a 500 metros al este del Monumento a la Paz (A-Bomb Dome). Hay buses a todos los destinos principales del país, y nocturnos a Tokio (12 horas, 2 cada noche, 11.000 ¥), Kioto (6300 ¥) y Osaka (5700 ¥).
  • Ferry. Hay dos al día a Matsuyama, en Shikoku, uno rápido (75 min, 6500 ¥ por trayecto) y uno normal (2h30min, 3600 ¥).

Cómo desplazarse:

  • Las pocas atracciones de Hiroshima están cerca unas de otras, en el centro de la ciudad y se pueden visitar a pie. La Estación Principal de Bus está como hemos dicho en el centro.
  • Desde la Estación de Tren el Memorial Park está casi 30 minutos a pie en dirección oeste, pasando por el camino muy cerca del Castillo de Hiroshima. Lo más sencillo es tomar el tranvía, con tarifa fija de 180 ¥. Desde la Estación al Parque van las líneas 2 (roja) y 6 (amarilla). Tarda unos 15 minutos. Hay pases de un día que cuestan 600 ¥ e incluyen el ferry lento de vuelta desde Miyajima, y pases de 3 días por 1000 ¥.
  • El metro y los buses de línea pueden ser muy útiles para los habitantes de la ciudad, pero apenas para los turistas.
  • Es una ciudad segura para circular en bicicleta y bastante plana. La mayoría de alojamientos las alquila por unos 500 ¥ al día.

DÓNDE COMER Y DORMIR

Casi todos los alojamientos se ubican en el sector entre el Memorial Park y la Estación de Tren. Hay para todos los gustos y bolsillos, a mejor precio que en las grandes capitales. Al menos hay media docena de hostels bien ubicados con valoraciones superiores al 9/10. Yo me quedé en uno de ellos, el Hiroshima J-Hoppers Guesthouse. Esa zona coincide con la de mayor número de restaurantes.

PELIGROS

Por si alguien se lo pregunta, no, no queda ni rastro de radiación atómica en la ciudad.

Tiene un punto gris, por llamarlo de alguna manera, dentro de la extrema seguridad ciudadana en este país: el pequeño pero céntrico sector de Nakaregawa, que queda inmediatamente al sureste de la zona principal de restaurantes y hoteles, es el barrio rojo de la ciudad, pero como en los de Tokio u Osaka, la sensación de inseguridad es nula incluso de noche. Incluso evitando servicios relacionados con la prostitución se debe ser cauto, ya que hay bares y clubs donde se cobra no solo cantidades exorbitantes por las copas, sino por cada minuto que se pase dentro, y aunque esté especificado en las normas del establecimiento, todo aquel que no hable japonés puede resultar un blanco fácil.

MÁS EN HIROSHIMA:
<LO MEJOR DE HIROSHIMA EN UN DÍA: CASTILLO, PEACE MEMORIAL MUSEUM Y PEACE MEMORIAL PARK
EXCURSIÓN DE UN DÍA: MIYAJIMA>

∇ Destinos ∇ Japón / ∇ Prefectura de Hiroshima / ∇ Hiroshima

3 comentarios en “HIROSHIMA: CUÁNDO IR, TRANSPORTE, DÓNDE COMER Y DORMIR Y PELIGROS

  1. Pingback: LO MEJOR DE HIROSHIMA: PEACE MEMORIAL MUSEUM, PEACE MEMORIAL PARK Y CASTILLO – Al Was Here

  2. Pingback: HIROSHIMA (広島) – Al Was Here

  3. Pingback: HIROSHIMA: WHEN TO GO, TRANSPORT, WHERE TO SLEEP AND EAT AND DANGERS – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s