Alemania

ENGLISH

La capital económica europea es un país que, como viajero, me parece sobrevalorado. No considero que merezca el séptimo lugar en el ranking de número de turistas en 2015 (personalmente está en el puesto 23 de mi tabla) pero las cifras son las que son, y tienen una explicación clara, y es que Alemania tiene un sitio al que todos quieren ir:

  • Ciudades:
    • Ese sitio es Berlín, probablemente la capital europea más de moda. Todo el mundo quiere ir, todo el mundo acaba yendo; muchos vuelven absolutamente fascinados, pero más son los que al volver dicen: «está muy bien, pero esperaba algo más». Es una ciudad que desprende una vibración diferente al resto; en el ambiente flota una sensación que transmite tranquilidad y ganas de pasarlo bien al mismo tiempo, y eso es lo que la hace especial y atrayente. Su patrimonio cultural y oferta de ocio es difícil de igualar, pero que nadie espere una preciosa ciudad como puedan ser Praga o Budapest. ¿Hay que ir a verla? En mi opinión, sí, sin duda, hay que verla y disfrutarla con calma.
    • El resto de ciudades de Alemania no desprenden esa atmósfera «guay», pero se las han arreglado para que muchas de ellas tengan al menos una cosa que ver. Ejemplos son el centro de Hamburgo o Dresde, o las catedrales de Colonia y Aquisgrán. Y por supuesto, la oferta de ocio de todas ellas tampoco se queda corta.
    • Sus pueblos típicos centroeuropeos son probablemente los núcleos urbanos de mayor belleza, aunque son muy parecidos entre sí. La zona entre Heidelberg, Rotemburgo y Bamberg es la que más interés despierta.
alemania
Feria en Potsdam
  • Naturaleza: pocos son los que vienen a Alemania buscándola. Teniendo en cuenta su tamaño, es lógico pensar que no sea muy variada: prácticamente todo lo reseñable son bosques, existiendo algunas montañas y costas de escaso interés. Y sin embargo, el sur de Alemania ha sido bendecida con el Bosque Negro, considerado uno de los mejores y más bonitos de Europa.
  • Viajeros gastronómicos: como buen país globalizado, se puede encontrar de todo. Los platos típicos, por contra, no son de lo más variado (ni saludable); casi todo se compone de carne con mucha grasa acompañado usualmente de cerveza. Pero lo mejor de comer en Alemania es sin duda que comer aquí es muy barato y las raciones en los restaurantes son grandes.  
salchicha
Snack centroeuropeo: por 1 €, 500 kcal para salir del paso
  • El clima no es extremo, por lo que aparte de los meses más fríos, se puede visitar casi en cualquier época del año.
  • Organizarse para viajar por cuenta propia es sencillo, y las posibilidades de contraer enfermedades o sufrir accidentes son muy bajas. Sus carreteras y vías de ferrocarril son de las más seguros y extensas del mundo, y en cuanto a seguridad ciudadana es similar al estándar europeo. Últimamente está siendo golpeada por el terrorismo y otras circunstancias, pero nada tan destacable como para plantearse no ir.

En resumen, a Berlín hay que ir. El resto del país es un reflejo de su capital, puede que te fascine, o que acabes diciendo que esperabas algo más.

DESTINOS

∇ Destinos

26 comentarios en “Alemania

  1. Pingback: Germany – Al Was Here

  2. Pingback: Bélgica – Al Was Here

  3. Pingback: TRANSPORTE EN OTTAWA – Al Was Here

  4. Pingback: ¿FRANKFURT MERECE UNA VISITA? – Al Was Here

  5. Pingback: BERLÍN – Al Was Here

  6. Pingback: INFORMACIÓN PRÁCTICA EN FRANKFURT – Al Was Here

  7. Pingback: MUSEOS Y JARDÍN DE PALMERAS DE FRANKFURT – Al Was Here

  8. Pingback: COLONIA – Al Was Here

  9. Pingback: QUÉ VER EN BERLÍN EN 24 HORAS – Al Was Here

  10. Pingback: VISITA FRANKFURT DURANTE TU ESCALA – Al Was Here

  11. Pingback: COLONIA. PRECIOS, ALOJAMIENTO Y TRANSPORTE – Al Was Here

  12. Pingback: QUÉ VER EN COLONIA – Al Was Here

  13. Pingback: ZONAS DEL MURO DE BERLIN: EAST SIDE GALLERY – Al Was Here

  14. Pingback: EL EDIFICIO DEL REICHSTAG Y SU FAMOSA CÚPULA – Al Was Here

  15. Pingback: LA PRIMERA CATEDRAL PATRIMONIO DE LA UNESCO: AQUISGRÁN – Al Was Here

  16. Pingback: DOHA: AEROPUERTO Y VISADOS – Al Was Here

  17. Pingback: España – Al Was Here

  18. Pingback: España – Al Was Here

  19. Pingback: MITTE, EL BARRIO RETRO, VINTAGE Y ALTERNATIVO DE MODA DE BERLÍN – Al Was Here

  20. Pingback: MUSEO DE PÉRGAMO – Al Was Here

  21. Pingback: BERLÍN: PELIGROS E INCONVENIENTES Y CUÁNDO IR – Al Was Here

  22. Pingback: CÓMO LLEGAR A BERLÍN EN BUS, TREN O AVIÓN Y CÓMO IR DESDE LOS AEROPUERTOS AL CENTRO – Al Was Here

  23. Pingback: BUCAREST: PELIGROS E INCONVENIENTES – Al Was Here

  24. Pingback: HONG KONG – Al Was Here

  25. Pingback: Chile – Al Was Here

  26. Pingback: PRAGA: CUÁNDO IR, DÓNDE COMER Y ALOJARSE – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s