EMPIRE STATE BUILDING, EL EDIFICIO MÁS FAMOSO DEL MUNDO

Actualizado el 21 de noviembre de 2018

ENGLISH

El Empire State Building es mucho más que un rascacielos. No es el más alto desde 1972, cuando fue superado por las desaparecidas Torres Gemelas. Sobre si es el más bonito, hay opiniones para todos. Pero por alguna razón sí es el más famoso. Tal vez sea por que fue el más alto durante 41 años, todo un logro en plena mitad del siglo 20, cuando la competencia por hacer un edificio más alto que el anterior era sólo comparable a la actual, y además porque está en Nueva York, probablemente la ciudad más famosa del mundo. Por lo que sea, a la mayoría de nosotros, si pensamos en la definición de rascacielos, nos viene a la mente éste.

empire-state-building-desde-la-calle-34
Empire State Building desde la calle 34

EL EDIFICIO

Se construyó a la moda Arc Decó de los años 30, como muchos otros de Nueva York y Chicago. Detalles que lo demuestran son:

  • La estructura es en cierto modo piramidal: la base es más ancha que el cuerpo de la torre, y éste a su vez más grueso que la cúspide.
  • El exterior alterna filas verticales de ventanas con zonas grises sin ninguna interrupción, lo que provoca una sensación de mayor verticalidad.
  • El interior también es de estilo Arc Decó, con elaborada ornamentación, alternando marmol amarillo y negro, con adornos dorados.
interior-art-deco
Vestíbulo Arc Decó

Cuesta creer que semejante mole fue construida en sólo un año. Es fácil de ver desde casi cualquier punto de la ciudad, lo cual, además de servir como referencia para orientarnos, nos ofrece múltiples posibilidades de fotografiarlo.

empire-state-building-visto-a-traves-del-arco-de-washington-park
Empire State Building visto a través del arco de Washington Park
vista-del-empire-desde-bryant-park
Vista desde Bryant Park
desde-el-lavabo-de-la-terraza-del-hotel-standard
Desde el lavabo de la terraza del Hotel Standard

Hay muchas opiniones sobre si debe visitarse por dentro o es suficiente verlo por fuera. Tan es así que muchos newyorkinos admiten no haber subido nunca. En mi opinión, merece absolutamente la pena visitarlo si se dispone de tiempo. Si se dispone de muy pocos días o un presupuesto muy ajustado, considero que es preferible subir a su rival el Top of the Rock, cuyas vistas creo son mejores, precisamente porque se ve el Empire State.

vista-desde-el-top-of-the-rock-al-atardecer
Vista desde el Top of The Rock al atardecer

Cada noche se ilumina la parte superior del edificio. Generalmente la luz es blanca, pero en determinadas festividades o eventos, el color de las luces cambia.

iluminado-en-varios-colores
Iluminado en rojo, blanco y azul, los colores de la bandera estadounidense

INFORMACIÓN DE INTERÉS

CUANDO IR

Está abierto todos los días del año, llueva, nieve o haga sol, de 8 am a 2 am (último ascensor a la 1:15 am). Por supuesto se aconseja un día despejado. Lo ideal es subir a última hora de la tarde y esperar arriba a que anochezca. Yo la primera vez subí de noche, y la segunda de día. Arriba hace más frío que en la calle, a tener en cuenta sobre todo si como yo, subes a las 11 de la noche en febrero.

CÓMO LLEGAR

Está en el 350 de la 5ª Avenida, entre las calles 33 y 34. Ocupa toda la longitud de la manzana y la mitad de su anchura. En la esquina noroeste de la misma está la parada de metro más cercana, 34 Street -Herald Square (líneas naranjas (B,D,F, M) y amarillas (N,Q,R)). Desde el este, la parada más cercana es 33 Street (línea verde 6).

TICKETS

Se pueden comprar:

  • Haciendo cola. Nada recomendable.
  • Por internet en la web oficial. Cobran 2 $ extra.
  • Lo más recomendable: comprarlo directamente al personal autorizado que se encuentra en la acera que rodea al edificio. En las inmediaciones hay también vendedores de otras agencias, pero los tickets tienen la misma validez, incluso se pueden conseguir descuentos si se compra en combinación con otra atracción.

Los precios pueden parecer un atraco, pero es un hecho que suben cada año:

Precio ($)

Plataforma principal (piso 86)

Plataformas principal y superior (pisos 86 y 102)

Adulto

38

58

Jubilado

36

56

Niños de 6 a 12 años

32

52

  • Gratis:
  • Sunrise: los que quieran ver amanecer en la cima pueden hacerlo por 125 $. Limitado a 100 visitantes al día. Online sólo se puede comprar en la web en inglés.
  • Pase AM/PM: 55 $ precio de adulto. Permite subir dos veces en el mismo día, para contemplar la vista de día y de noche. No es realmente necesario si subimos por la tarde y esperamos a que anochezca.
  • Ticket Express Vip: permite pasar por una cola Vip tanto el control de seguridad como la cola de acceso a los ascensores. Cuesta lo mismo para todos los usuarios: 65 $ hasta el piso 86 y 85 $ hasta el piso 102.
  • Premium Experience: Ticket Express Vip + un tour guiado de 90 minutos. 175 $. Online sólo se puede comprar en la web en inglés.

LAS COLAS

Gracias a la venta de entradas online y mediante vendedores autorizados, las colas se han acortado mucho. La primera vez que subí fue a las 11 de la noche un jueves en febrero; no había absolutamente nadie. La segunda vez, a media tarde a principios de octubre, al menos tardamos media hora en llegar arriba. Si pretendes ir a las 12 de la mañana o a las 8 de la tarde en julio sin comprar la entrada con antelación, probablemente tendrás que esperar dos horas, porque hay que hacer 3 colas:

  • La cola para comprar la entrada. Es absurdo hacerla pudiendo comprarla por internet o en un vendedor autorizado.
  • La cola para pasar el arco de seguridad.
  • La cola para acceder a los ascensores.

Los pases VIP tienen un arco de seguridad y ascensor propios. Aquellos que vayan con el NYC Pass sólo se librarán de la cola para comprar la entrada.

DESDE EL PISO 86 DEL EMPIRE STATE BUILDING

Una vez en el interior, hay fotografías que muestran el proceso de construcción y algunos otros detalles de interés sobre la torre. Pero lo que ocupará casi todo nuestro tiempo y atención es disfrutar de las vistas.

la-barandilla-del-piso-86
Por fin habéis llegado a la barandilla del piso 86. La valla tiene esta forma para evitar suicidios
con-el-downtown-de-fondo
Con el Downtown de fondo
vista-del-midtown
Vista nocturna del Midtown con Madison Square en la zona central de la imagen
flatiron-y-madison-square
Detalle del Midtown en el que se observan el edificio Flatiron entre Broadway y la 5ª Avenida, y Madison Square
vista-de-queens
Hacia el sureste queda el East River y más allá Queens
vista-hacia-el-este-en-el-centro-de-la-imagen-se-ve-el-edificio-chrysler
Vista hacia el este. Casi en el centro de la imagen se ve el edificio Chrysler
vista-hacia-el-norte-en-primer-termino-bryant-park-inmediatamente-a-la-izquierda-los-rascacielos-que-rodean-times-square-y-al-fondo-central-park
Hacia el norte, en primer término Bryant Park; inmediatamente a la izquierda los rascacielos que rodean Times Square y al fondo Central Park
vista-del-trafico-desde-arriba-con-zoom
Vista del tráfico desde el piso 86 del Empire State Building usando zoom, en la que destacan los famosos taxis amarillos, que componen casi el 50% del tráfico rodado de Manhattan
tienda-regalos
Y cuando acabéis, os estará esperando lo de siempre
MÁS EN MIDTOWN MANHATTAN:
<ITINERARIO DE UNO O DOS DÍAS            TOP OF THE ROCK>

∇ Destinos ∇ Estados Unidos∇ Nueva York∇ Midtown

 

 

16 comentarios en “EMPIRE STATE BUILDING, EL EDIFICIO MÁS FAMOSO DEL MUNDO

  1. Pingback: THE MOST FAMOUS BUILDING IN THE WORLD – Al Was Here

  2. Pingback: NUEVA YORK – Al Was Here

  3. Pingback: ITINERARIO DE UN DÍA (O DOS) POR MIDTOWN 2/2 – Al Was Here

  4. Pingback: LOS BARRIOS “COOL” DE MANHATTAN: GREENWICH y TRIBECA – Al Was Here

  5. Pingback: CÓMO AHORRAR DINERO EN NUEVA YORK – Al Was Here

  6. Pingback: ITINERARIO DE UN DÍA (O DOS) POR MIDTOWN – Al Was Here

  7. Pingback: AHORRANDO DÓLARES: ¿MERECE LA PENA EL NEW YORK CITY PASS? – Al Was Here

  8. Pingback: CÓMO DESPLAZARSE EN NUEVA YORK – Al Was Here

  9. Pingback: LAS MEJORES ZONAS DONDE ALOJARSE EN NUEVA YORK – Al Was Here

  10. Pingback: LOS MEJORES SITIOS PARA HACER COMPRAS EN NUEVA YORK – Al Was Here

  11. Pingback: DONDE COMER EN NUEVA YORK – Al Was Here

  12. Pingback: LAS MEJORES TERRAZAS EN NUEVA YORK – Al Was Here

  13. Pingback: LOS MEJORES LUGARES PARA RUNNING EN NUEVA YORK – Al Was Here

  14. Pingback: LA ESTATUA DE LA LIBERTAD – Al Was Here

  15. Pingback: EL ROCKEFELLER CENTER – Al Was Here

  16. Pingback: MUSEO INTRÉPIDO DEL MAR, AIRE Y ESPACIO – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s