- Al Was Here: 5 días en septiembre 2013.
- Número de días recomendable: 3.
- Mi puntuación: 3,5/5. Chicago está bastante bien y afirmo que merece una visita. Personalmente no repetiría porque en 5 días vi la ciudad sobradamente, pero de haber ido solo un par de días, sí que intentaría volver a ir.
Su único gran inconveniente es el frío helador en invierno, con temperaturas habituales de -15ºC e inferiores. Esto ocurre no solo por su situación geográfica (Toronto está relativamente cerca, pero más al norte, y hace menos frío), sino por:
- Estar alejada del mar, que suaviza las temperaturas. El Lago Michigan, tan grande como algunos mares, no solo no tiene ese efecto moderador, sino que provoca una intensa humedad ambiental. Además, la ciudad está construida sobre pantanales, lo que aumenta esta humedad.
- No hay ninguna barrera natural que la proteja del viento ártico, que le da de lleno durante todo el año.
Pero si pasamos por alto estos duros meses invernales, la llamada «ciudad del viento» es una moderna y muy bien desarrollada urbe, con múltiples parques, paseos, playas y embarcaderos para disfrutar del Lago (como digo, tan grande como un mar), museos, exposiciones, cientos de cafeterías y restaurantes interesantes y, Nueva York aparte, la mejor ciudad de Estados Unidos en términos arquitectónicos.
¿Por qué se desarrolla una imponente metrópoli justamente en este lugar? La razón es su proximidad al río con la cuenca más grande de norteamérica, el Mississippi. Los franceses que colonizaron la zona en el siglo XVII llegando desde los grandes lagos, se dieron cuenta (o más bien, fueron informados por los nativos americanos) de que a escasos kilómetros de los actuales ríos Chicago e Illinois, pasaban afluentes del Mississippi, lo que permitía el transporte por el río hasta el Golfo de México. Gracias a múltiples obras de ingeniería fluvial a principios del siglo XX, el auge del comercio fomentó el desarrollo de la ciudad. A arquitectos de todo el país se les ofrecían interesantes posibilidades de construir rascacielos para competir con Nueva York, lo que explica la gran cantidad de magníficos edificios antiguos, principalmente art decó, que combinan de forma apropiada con los modernos, formando una de las ciudades más interesantes en cuanto a arquitectura se refiere de toda Norteamérica.
QUÉ HACER
- ITINERARIO DE UN DÍA
- LOS GRANDES RASCACIELOS: LAS TORRES WILLIS, TRUMP Y JOHN HANCOCK CENTER
- MUSEOS: INSTITUTO DE ARTE DE CHICAGO Y PLANETARIO
INFORMACIÓN ESENCIAL
- CUÁNDO IR
- TRANSPORTE:
- AEROPUERTO
- POR TIERRA
- CÓMO DESPLAZARSE EN LA CIUDAD
- ALOJAMIENTO Y RESTAURANTES
- PELIGROS E INCONVENIENTES
Pingback: CHICAGO – Al Was Here
Pingback: EL EDIFICIO MÁS FAMOSO DEL MUNDO – Al Was Here
Pingback: TORONTO: LLEGAR Y SALIR POR TIERRA – Al Was Here
Pingback: Estados Unidos – Al Was Here
Pingback: EL ZOO DEL BRONX – Al Was Here
Pingback: MUSEO DE ARTE MODERNO (MoMA) Y GUGGENHEIM DE NUEVA YORK – Al Was Here