LOS MEJORES LUGARES PARA RUNNING EN NUEVA YORK

ENGLISH

Correr está de moda. No empecé cuando esta fiebre del running comenzó hace algunos años, sino cuando cumplí 13 y aún se le llamaba «footing» o simplemente «ir a correr». Nunca he llegado al nivel de obsesión que están alcanzando algunos nuevos y viejos corredores, por lo que cuando preparo un viaje no suelo tener en cuenta si hay algún sitio interesante a este respecto. Digo no suelo porque hay algunos lugares demasiado icónicos como para autodenominarse runner y no ir a correr en ellos, independientemente de cuantos días dispongamos. En Nueva York hay dos: Central Park y el Puente de Brooklyn, pero hay algunos más que merecen la pena si disponemos de tiempo.

CENTRAL PARK

Alguien activo, que venga a Manhattan, y no corra por el parque más famoso del mundo, se quedará con algo pendiente que hacer, aunque admito que en mi primera visita no corrí, dado el medio metro de nieve existente en cualquier parte salvo los carriles de asfalto. Este parque de 4 km de largo por 800 m de ancho es un destino emblemático para cualquier runner del mundo, y un lujo para cada newyorkino que disfrute de este deporte. No solo es grande, sino muy diverso; hay zonas con lagos artificiales, puentes, escaleras, un carril central asfaltado… pero en la zona norte también hay partes que parecen un bosque, con caminos de tierra y vegetación densa. Más al sur siempre hay mucha gente, la cual es cada vez más escasa a medida que nos acercamos al norte, pero en ningún momento, sin importar lo abarrotado que esté, nadie nos pondrá mala cara por correr entre la multitud.

La zona más popular es el carril de tierra que rodea al Jacqueline Kennedy Reservoir; mide 2,54 km de circunferencia y se debe correr en el sentido contrario a las agujas del reloj.

Nueva York running 1. Central Park, Jacqueline Kennedy Reservoir track. New York City
El Jacqueline Kennedy Reservoir con su carril de tierra a la izquierda de la valla
Nueva York running 2. Central Park, Linea meta maraton. New York City marathon finish line
Montando las gradas de la línea de meta para la maratón

HUDSON RIVER GREENWAY

Aunque menos conocida por los visitantes, es la segunda zona más popular para los newyorkinos. Este paseo se extiende por todo el lateral oeste de Manhattan, desde el Battery Park en el extremo suroeste de la isla, hasta el Inwood Hill Park en el extremo noroeste de la misma, por nada menos que 21 km ininterrumpidos de carril para bicicletas, peatones y runners. 

Admito que no lo he recorrido entero, pero puede ser un desafío para aquellos corredores de alto nivel, ya que la distancia se corresponde exactamente con la de una media maratón, completamente llana.

De sur a norte el recorrido comienza en Downtown con sus vistas a la Estatua de la Libertad, pasando por el Worl Trade Center, TriBeCa, Greenwich, el Hudson River Park en Chelsea, el Museo del Aire y el Espacio en Hell’s Kitchen, el Riverside Park a lo largo de todo el Upper West Side, y los parques consecutivos Riverbank State, Fort Washington, Fort Tryon (donde está el Museo Cloisters) e Inwood Hill en Harlem, donde acaba la isla. Y el que se vea con fuerzas, puede volver y hacer una maratón completa.

hudson-river-greenway-at-dusk-new-york-nueva
Runners en el Hudson River Greenway
Nueva York running 6. Hudson River Greenway and Riverside Park. New York City
Riverside Park
Nueva York running 7. Hudson River Greenway and Tryon Park Cloisters. New York City
Tryon Park, junto al Cloisters

EAST RIVER Y SUS PUENTES

No existe un paseo similar ininterrumpido al de la zona oeste. En mi cumpleaños de 2013 fui corriendo desde la 79 hasta Brooklyn Heights, y pude constatar que en algunos tramos no había más remedio que volver a la avenida York.

Aún así es una zona con mucho encanto, ya que correr sobre gigantescos puentes metálicos no es algo al alcance de todos, y puede ser buena opción para aquellos que se alojen cerca. De norte a sur, el recorrido es el siguiente:

  • Bobby Wagner Walk. Comienza en Harlem, en el Puente Robert F Kennedy, en la 125. Continúa hasta el parque Carl Schurz, en la 86, por una distancia de 3,5 km, donde pasa a llamarse John Finley Walk.
  • John Finley Walk.
    • Tiene buenas vistas de Roosevelt Island.
    • Es corto. Va hasta Queensboro Bridge, en la 60, por lo que sólo mide 2 km.
    • Todo el lateral este va junto al FDR Drive, una calle con muchísimo tráfico; ésta es la sección más cercana, y tal vez por ello la peor. 
    • Yendo en dirección sur, podemos:
      • Continuar por York Avenue, lo que yo hice.
      • O subir al Queensboro Bridge y seguir corriendo por Roosevelt Island. El carril peatonal del puente da al norte, y la vista es menos interesante que hacia el sur.
Nueva York running 10. John Finley Walk and Queensboro Bridge East River. New York City
Runner en el John Finley Walk cerca del Queensboro Bridge
  • East River Esplanade. Comienza tras el edificio de las Naciones Unidas, en la 41, por lo que si venimos del paseo anterior habremos tenido que correr 20 manzanas por la ciudad, con lo que supone tener que parar en semáforos y cruces. Es el doble de ancho que el John Finley Walk. Apenas llega a la 25St, donde cambia de nombre a East River Bikeway.
  • Desde aquí todo va como la seda. El doble carril bici y peatonal no se interrumpe ya en ningún punto, incluso se bifurca mientras pasa por el East River Park. Cuando lleguemos al Williamsburg Bridge podemos:
    • Subir, aunque hay que adentrarse en la ciudad hasta Sufolk St y las vistas desde el carril peatonal tampoco son ideales, ya que hay una reja metálica de más de dos metros de alto que lo flanquea.
    • O pasar por debajo, y continuar durante varios kilómetros hasta llegar al Manhattan Bridge, donde nuevamente se nos propone la misma opción:
      • Recorrerlo. También hay que retrocecer hasta la base del puente y tiene una valla metálica, pero la cercanía al Puente de Brooklyn y el Downtown hace de la vista una zona mucho más recomendable que la del puente anterior.
      • O seguir.
Nueva York running 11. Williamsburg Bridge East River Bikeway. New York City
El East River Bikeway, con el Williamsburg Bridge al fondo
Nueva York running 13. Manhattan Bridge and Empire State Building. New York City
El Manhattan Bridge y el Empire State Building vistos desde el Puente de Brooklyn
  • Y en pocos minutos llegaremos al archifamoso Puente de Brooklyn. A éste sí que vamos a subir, por lo que no nos queda otra que adentrarnos en la ciudad hasta la entrada, a la rampa de inicio, cerca del Ayuntamiento. El puente en sí no es un buen lugar para correr, ya que está frecuentemente atestado de ciclistas y turistas, por lo que nos veremos obligados a aminorar o esquivar transeúntes. Una vez hayamos recorrido sus casi 2 km de largo, recomiendo bajar por la escalera, no por la rampa, y girar hacia Brooklyn Bridge Park, un estupendo parque con excelentes vistas del Skyline de Manhattan o aún mejor, subir a Brooklyn Heights, que, aunque más corto, tiene una vista todavía mejor, ya que recorre la misma zona desde más altura.
Nueva York running 15. Puente Brooklyn Bridge, New York City
El Puente de Brooklyn

 

Nueva York running 16. Estatua de la Libertad desde Brooklyn Bridge Park, Statue of Liberty New York City
Vista de la Estatua de la Libertad desde el Brooklyn Bridge Park

PROSPECT PARK

El llamado Central Park de Brooklyn presume de ser más auténtico y boscoso que su primo rico. Si bien personalmente lo encuentro similar a cualquier gran parque de cualquier ciudad, puede ser una buena opción para aquellos que deseen escapar de la multitud, ya que es muy tranquilo.

Nueva York running 20. Prospect Park, New York City
Prospect Park

Dedicado a mi hermano, un nuevo runner, en el día de su cumpleaños. Espero que este artículo te sirva y disfrutes tanto como yo lo hice corriendo por esa magnífica ciudad

MÁS DE LO MEJOR EN NUEVA YORK:
<EL MEJOR SKYLINE                                  MUSEOS MÁS POPULARES>

∇ Destinos / ∇ Estados Unidos / ∇ Nueva York

10 comentarios en “LOS MEJORES LUGARES PARA RUNNING EN NUEVA YORK

  1. Pingback: NUEVA YORK – Al Was Here

  2. Pingback: CENTRAL PARK – Al Was Here

  3. Pingback: MUSEOS MÁS POPULARES DE NUEVA YORK – Al Was Here

  4. Pingback: BEST PLACES FOR RUNNING IN NEW YORK CITY – Al Was Here

  5. Pingback: LAS MEJORES ZONAS DONDE ALOJARSE EN NUEVA YORK – Al Was Here

  6. Pingback: LOS BARRIOS “COOL” DE MANHATTAN: GREENWICH y TRIBECA – Al Was Here

  7. Pingback: CHELSEA y MEATPACKING DISTRICT – Al Was Here

  8. Pingback: BROOKLYN – Al Was Here

  9. Pingback: ITINERARIO DE UN DÍA (O DOS) POR ÁREA DE DOWNTOWN Y PUENTE DE BROOKLYN – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s