BUCAREST: CUÁNDO IR, CAMBIO DE MONEDA, ALOJAMIENTO Y GASTRONOMÍA

ENGLISH

CUÁNDO IR

  • Climatología: Bucarest no es una capital especialmente lluviosa; las precipitaciones más abundantes se dan en los meses de mayo, junio y julio a pesar de que son los meses más soleados, ya que muchas veces ocurren en forma de tormenta. Las temperaturas más agradables se dan en los meses de final de primavera y principio de otoño. En mitad de verano puede llegar a 40ºC y en pleno invierno no son infrecuentes las temperaturas mínimas bajo 0ºC. Nosotros estuvimos a principios de octubre; el primer día fue fantástico, con una estupenda temperatura y soleado, pero el segundo fue tormentoso, con mucho viento y extremadamente desagradable. Conviene tener en cuenta que muchos visitantes que pasan más de un día en Bucarest suelen visitar los castillos de Transilvania, región bastante más fría, a considerar a la hora de programar nuestro viaje.
  • En cuanto al número de turistas, lógicamente julio y agosto son los meses más concurridos, pero a Rumanía en general, aunque es un país en alza y se está poniendo de moda, aún es un buen momento para acudir, ya que por ahora no hay muchos visitantes (en torno a 10 millones al año, de los cuales solo un millón son extranjeros) y las infraestructuras están bien desarrolladas. No conviene esperar mucho, la mejoría en la situación económica está aumentado el número de turista nacionales, y los internacionales suben aproximadamente a un ritmo del 5% al año.
  • Eventos: algunos de los más destacados son:
    • Art Safari: la mayor exhibición de arte en el país, en primavera, con fecha no fija.
    • La Competición de Jazz: más de 30 bandas realizan conciertos por toda la ciudad, a mitad de mayo. Cuesta 40 Lei por persona y día.
    • Festival de música callejero: gratuito, una semana de conciertos y espectáculos en el centro histórico. Junio.

CAMBIO DE MONEDA

La moneda de Bucarest y por tanto, oficial de Rumanía es el Nuevo Leu, que se suele abreviar como simplemente Leu, cuyo plural es Lei y cuyo signo internacional es RON. Apenas tiene demanda en otros países, por lo que se recomienda conseguirlos al llegar (no cambiarlos en nuestro país de origen), y antes de salir del país es importante deshacernos de todo lo que nos sobre.

  • Lo más rentable es cambiar en bancos o en las casas de cambio en el centro. Estas últimas abundan en zonas turísticas como Piata Unirii y Piata Universitate y suelen tener horarios más flexibles que los bancos. Apenas perderemos un 1%, por lo que es uno de los mejores países a este respecto. Nos pedirán el pasaporte y se entrega un resguardo. Conviene revisar el cambio antes de salir de la oficina, especialmente en las casas de cambio. No es aconsejable cambiar en el aeropuerto, ya que la comisión puede ser hasta 10 veces mayor.
  • En caso de no querer cambiar dinero:
    • Hay cajeros automáticos por todas partes. La mayoría nos cobrarán una comisión por sacar dinero, más lo que nos aplique nuestro banco de origen.
    • Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas. Lo habitual es que nuestro banco nos cobre un 3% al utilizarlas por cambiar de divisa.
  • Algunos de los principales hoteles, restaurantes y agencias de viaje aceptan euros, pero lo normal es que pagar en RON sea más barato.

DONDE ALOJARSE

Teniendo en cuenta que el núcleo más interesante es el centro histórico, la zona ideal es alrededor de Piata Universitate. Hay muchos alojamientos y restaurantes, y es animada de día y de noche.

No recomiendo alojarse al sur de la Plaza Unirii, que es lo que hicimos nosotros. Es un barrio residencial, que debe ser muy seguro, ya que nuestro apartamento era un bajo que apenas contaba con una puerta con ventana de cristal y una cerradura simple, cualquiera podría romper el cristal y abrir la puerta quitando el pestillo, y sin embargo casi todas las viviendas eran así, por lo que debe ser suficiente; pero por la noche, al no haber tiendas ni restaurantes, se queda extremadamente solitario.

Bucarest 1 Rumania. Bucharest Romania
El patio de nuestro bajo tenía hasta una vid

DONDE COMER

La gastronomía rumana tiene mucha influencia de la de los países aledaños, y existen algunos platos bastante sabrosos que merece la pena probar:

  • Sarmales: hojas de repollo que envuelven un relleno, de diferentes tipos, exquisitos. Se suelen acompañar de mamaliga, un puré a base de maíz que recuerda muchísimo al polenta italiano.
Bucarest 0 Sarmales Mamaliga Rumania. Bucharest Romania
Sarmales y mamaliga en un restaurante en Brasov
  • Las sopas (ciorba), contundentes y variadas, como en cualquier lugar de clima frío invernal. Recomendamos probar la Fasole cu Ciolan (judías con cerdo) porque la sirven dentro de un pan hueco, aunque ésto último es típico también en los países vecinos, sobre todo Bulgaria.
Bucarest 0 ciorba sopa y carne meat Rumania. Bucharest Romania
Ciorba, carne y cerveza en el restaurante medieval
  • Los mici o miti son pequeños trozos de carne especiada que se hacen a la brasa y que a muchos les recordarán a lo que llaman albóndigas en Turquía.
Bucarest 0 gastronomia gastronomy Rumania. Bucharest Romania
Ésto no recuerdo que era, creo que patata rellena, estaba muy bueno

Lo primero es ir mentalizados de que los camareros en Rumanía son desagradables por defecto (ver el post PROBLEMAS E INCONVENIENTES). Pocas veces he encontrado tanta hostilidad y desgana como norma. No puedo recomendar ningún restaurante en particular en Bucarest:

  • El primer día almorzamos en el Restaurante Medieval Excalibur, junto a la Piata Revolutiei. Está muy bien ambientado y los camareros no fueron desagradables, pero la comida estaba fría y era caro.
  • Merendamos en The Harp Bakery, en la esquina sureste de Piata Unirii, fue caro y el camarero fue desagrable y chulesco. Ni que decir que compramos en un supermercado y cenamos en casa.
  • El segundo día almorzamos en el Restaurante italiano Horoscop. Sabíamos que era un poco caro, pero era el más cercano a nuestro apartamento, y teniendo en cuenta el día horrible de lluvia y viento, no quisimos ir más lejos. El camarero no fue especialmente desagradable, pero sí serio, distante y poco atento a nuestra mesa.
Bucarest 10 Mega Image Rumania. Bucharest Romania
Logotipo de lo más raro para un supermercado

Recomendamos alquilar un apartamento, comprar comida en un supermercado y cocinar. La mejor opción son los de la empresa Mega Image, que no solo tienen un nombre raro para un supermercado, también un símbolo extraño, una especie de escudo cuadrado en rojo y blanco con la silueta de un león en color negro de tipo heráldico-medieval. Los hay por todas partes, tienen buenos productos y sus precios son razonables, veremos a muchos locales comprando en ellos.

MÁS INFORMACIÓN EN BUCAREST:
<PELIGROS E INCONVENIENTES
TRANSPORTE: CÓMO IR DESDE EL AEROPUERTO AL CENTRO>

∇ Destinos / ∇ Europa / ∇ Rumanía / ∇ Bucarest

4 comentarios en “BUCAREST: CUÁNDO IR, CAMBIO DE MONEDA, ALOJAMIENTO Y GASTRONOMÍA

  1. Pingback: BUCHAREST: WHEN TO GO, CHANGE MONEY, WHERE TO SLEEP AND EAT – Al Was Here

  2. Pingback: BUCAREST: PELIGROS E INCONVENIENTES – Al Was Here

  3. Pingback: BUCAREST – Al Was Here

  4. Pingback: Rumanía – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s