- Estuvimos aquí: dos días a mitad de octubre 2008.
- Número de días recomendable: al menos 2. Me hubiera quedado un día más.
- Mi puntuación: 3/5, pero si viviera en Japón, seguro que repetiría con cierta frecuencia.
A apenas 60 km al este de la tradicional Takayama, y con docenas de rutas de diferente longitud y dificultad, desde simples paseos llanos junto a la orilla del río, hasta rutas de varios días que requieren dormir en refugios de alta montaña con nieve durante todo el año, Kamikochi (上高地) es uno de los mejores y más conocidos puntos de partida para visitar los Alpes Japoneses, una cordillera en la zona norte de la parte central de la isla principal, Honshu. Aunque no es tan extensa ni sus cimas son tan altas, el clima y bosque caducifolio presentan muchas similitudes a los que podemos encontrar en zonas de alta montaña europeas. Es por esta similitud que en ocasiones no sabríamos distinguir si nos encontramos en Japón, en los Pirineos o en los Alpes, y esto es lo bueno y lo malo: lo malo es que tal vez ya hayamos visto paisajes parecidos antes, y lo bueno es que no por eso dejan de ser magníficos, especialmente en otoño, cuando los árboles tornan sus hojas colores amarillos y rojos, formando un precioso conjunto. Si además acompaña el buen tiempo, lo cual es probable, el resultado es una de las zonas más recomendadas para practicar senderismo del país, aconsejable para aquellos que quieran escapar del bullicio de las megalópolis niponas, porque sí, Japón tiene más cosas interesantes aparte de ciudades.
QUÉ HACER: RUTAS DE SENDERISMO
- KAMIKOCHI AL PUENTE MYOJIN
- SUBIDA AL VOLCÁN YAKEDAKE
INFORMACIÓN ESENCIAL
- CUÁNDO IR
- TRANSPORTE
- DÓNDE COMER Y DORMIR
- PELIGROS, PROBLEMAS E INCONVENIENTES
∇ Destinos / ∇ Japón / ∇ Chubu
Pingback: JAPANESE ALPS: KAMIKOCHI – Al Was Here
Pingback: Japón – Al Was Here
Pingback: NIKKO – Al Was Here
Pingback: Hokkaido – Al Was Here
Pingback: NIKKO – Al Was Here