Brooklyn quiere ser la nueva Manhattan, y se está esforzando arduamente para que todo el mundo lo sepa, pero por más que se publicite, difícilmente alcanzará algún día el nivel de popularidad e interés que despierta su vecina la Gran Manzana, y desde luego si eso está por llegar, aún le queda. Soy uno de esos viajeros que, teniendo días de sobra en la ciudad, se decidió a dedicarle un día, a ver por qué tanto revuelo. Mi conclusión es que aparte de la zona que rodea al Puente de Brooklyn, que sí es ciertamente magnífica, lo demás a día de hoy no es imprescindible.
PROSPECT HEIGHTS
Comenzamos nuestro itinerario en el mayor parque de Brooklyn, Prospect Park, construido por los mismos arquitectos que Central Park, siendo éste el preferido de los mismos. En mi opinión es un parque de gran tamaño, pero no sabría diferenciarlo de otros de muchas ciudades. Sí es ciertamente más tranquilo que Central Park. Para llegar desde Manhattan las líneas de metro más convenientes son las naranjas B y F, la amarilla Q, o las rojas 2 y 3.

Adyacente al parque, al este, separados sólo por la avenida Flatbush, están:
- El Jardín Botánico (BBG). Algunos de sus principales atractivos son la colina con más de 200 cerezos, el primer jardín japonés creado en suelo estadounidense (en 1913) o su colección de plantas de invernadero.
- Entrada de adulto 15$.
- Abre en verano martes a viernes de 8am a 6pm y sábados y domingos de 10am a 6pm. En invierno abierto de martes a domingo 10am a 4:30pm.
- y el Museo de Brooklyn. Ubicado en un vistoso edificio de aspecto clásico, es el tercero más grande de todo Nueva York, con más de 1 millón y medio de obras de arte, desde el antiguo Egipto, hasta arte contemporáneo.
- Abierto de miércoles a domingo de 11am a 6pm (los jueves hasta las 10pm).
- Entrada gratuita (donación sugerida de 16$).
Unos 500 metros al suroeste está el cementerio Green-Wood, el cual no visité pero que está bien considerado. Tiene vistas a Manhattan y algunas tumbas están decoradas con motivos góticos y estatuas reseñables. Abre de 8am a 4pm (en verano hasta las 7pm). Se pueden realizar visitas guiadas. No se permiten mascotas ni realizar actividades deportivas.
Inmediatamente al norte de Prospect Park está la Grand Army Plaza.

Podemos continuar durante un kilómetro por la avenida Flatbush hasta el Barclays Center, estadio sede de los Brooklyn Nets.

El paseo no es nada atractivo, pero sí nos da una idea de como es la mayor parte de Brooklyn.

BROOKLYN HEIGHTS
Continuando por Flatbush llegaremos a la mejor zona de Brooklyn, precisamente la más cercana a Manhattan. Las vistas de la ciudad son imbatibles, y los paseos son sumamente agradables. Es una verdadera lástima que muchos turistas que van a Nueva York no vayan más allá de la base del Puente.

- Fulton Street, con múltiples tiendas.
- Brooklyn Bridge Park. Este parque paralelo al East River ofrece unas preciosas vistas de Manhattan y está recién renovado, muy orientado a practicar deporte.

- Brooklyn Heights Promenade. Elevada paralelamente a Brooklyn Bridge Park, las vistas del Skyline de Manhattan son absolutamente espectaculares.

- Y como no, el Puente de Brooklyn.

Junto con Central Park, es una de las mejores zonas para practicar running.
DUMBO
«Down Under Manhattan Bridge Overpass». Este pequeño barrio está limitado al norte por el East River, al oeste por el Puente de Brooklyn, al sur por la calle York y al este por la calle Bridge. Intentan venderlo como moderno, alternativo, blablabla, pero aparte de su gracioso nombre y la hiper-repetida foto del puente Manhattan, no tiene nada de nada.

WILLIAMSBURG
En este caso, en Brooklyn se ha hecho un muy buen trabajo. Esta copia es casi indistinguible del East o West Village; alternativo-vintage, con muchas cafeterías, comercios orgánicos, restaurantes, grafitis y gente que se cree demasiado vintage, cool y alternativa para la más que vista Manhattan, el norte de Williamsburg, principalmente la avenida Bedford, es un barrio muy de moda y en alza.




Pero no está bien comunicado en metro, y el tiempo que se pierde en llegar hace que no merezca la pena visitarlo si tenemos poco tiempo y ya hemos visitado los similares East o Greenwich Village.
- Llegar desde Brooklyn Heights o desde Prospect Heights a las zonas interesantes en metro o bus es verdaderamente complicado, largo y tedioso.
- Es más sencillo, aunque sigue siendo largo y tedioso, retroceder hasta Manhattan y buscar conexiones con la línea naranja M (que apenas funciona los domingos) o la línea marrón J para bajar en Marcy Av, que queda justo en medio de Williamsburg. Desde Manhattan además se puede tomar la línea L gris hasta la parada de Bedford.
- Desde Brooklyn es mucho más rápido y fácil tomar un taxi o Uber, llegaremos en 10 minutos y debería costar unos 20$.
Una zona realmente curiosa es la parte ultraortodoxa del barrio judío. Se extiende por la avenida Lee (paralela al este de Bedford) desde la avenida Division hasta la calle Heyward, aproximadamente. Esta parte no es nada bonita; las calles no están muy limpias, las fachadas están estropeadas o mal acabadas y en general es bastante austera, pero es interesante ver como más del 50% de las personas que nos rodean van vestidas en blanco y negro, con tirabuzones y vestimenta ortodoxa judía, sean hombres, mujeres o niños, sean dependientes de tiendas, camareros o guardias de seguridad. No hice fotos porque me sentí incómodo, como si estuviera invadiendo la intimidad de la gente que paseaba por la calle, pero si alguien se decide a visitar Williamsburg, recomiendo acercarse a esta parte del barrio.
DYKER HEIGHTS
Aquí no he estado nunca, pero lo tengo apuntado para ir si coincide que voy en Navidad, ya que en este barrio se organiza la mayor competición vecinal de adornos navideños en las fachadas de los edificios de toda la ciudad. Un verdadero espectáculo.
Dyker Heights está al suroeste de Brooklyn; en metro la parada más conveniente es Fort Hamilton Parkway, aunque varias cercanas también de las líneas amarillas N y R pueden ser de utilidad.
MÁS BARRIOS EN NUEVA YORK:
<LAS ISLAS ROOSEVELT Y GOVERNORS EL ZOO DEL BRONX>
∇ Destinos / ∇ Estados Unidos / ∇ Nueva York
Pingback: BROOKLYN – Al Was Here
Pingback: ITINERARIO DE UN DÍA (O DOS) POR ÁREA DE DOWNTOWN Y PUENTE DE BROOKLYN – Al Was Here
Pingback: CHINATOWN, LITTLE ITALY, EAST VILLAGE, SOHO, NOHO Y NOLITA – Al Was Here
Pingback: LA ESTATUA DE LA LIBERTAD – Al Was Here
Pingback: LOS MEJORES LUGARES PARA RUNNING EN NUEVA YORK – Al Was Here
Pingback: ROOSEVELT Y GOVERNORS ISLANDS – Al Was Here
Pingback: NUEVA YORK – Al Was Here
Pingback: EL ZOO DEL BRONX – Al Was Here
Pingback: TRANSPORTE EN NUEVA YORK: CÓMO DESPLAZARSE – Al Was Here