LA TORRE EIFFEL

ENGLISH

La torrifel como dicen por donde yo vivo, es el monumento de pago más visitado del mundo y el emblema de Francia. 7 millones de visitantes pagan la entrada al año, y no se sabe cuantos más la visitan sin llegar a subir. Existen sitios extraordinarios que no son mundialmente famosos, pero aún no he topado con un sitio mundialmente famoso que no merezca la pena ver al menos una vez. La torre, como París, merecen más de una visita.

UN POCO DE HISTORIA

Construida en 1889, con motivo de la exposición universal, por el ingeniero que le da nombre, Alexandre Gustave Eiffel. La que fuera durante 41 años estructura más alta del mundo, hasta la construcción del edificio Chrysler, con sus 324 metros sigue siendo hoy día la más alta de París. Generó una gran controversia entre los artistas de la época, ya que se consideró un monstruo de hierro. No así entre el público de la exposición, que en general quedó fascinado. Tras la exposición sin embargo, el número de visitantes decayó, y los costes de mantenimiento durante los siguientes años hicieron plantear su desmantelación, pero fue su excelente capacidad como emisor de telecomunicaciones (se sigue utilizando actualmente) la que convenció al gobierno francés para mantenerla. Gracias al auge del turismo internacional, las visitas aumentan progresivamente desde 1963 hasta las cifras actuales.

CUANDO VISITARLA

Da igual la época del año, pero sí es importante la hora. Lo ideal es subir por la tarde y esperar a que anochezca para ver la ciudad de día y de noche. Por la noche, la torre se ilumina con luz anaranjada y cada hora en punto durante 5 minutos, 20.000 flashes parpadean.

CÓMO LLEGAR

La torre está junto a la ribera del Sena, donde termina el Campo de Marte, y al otro lado del Trocadero. En RER la parada más próxima es Champ de Mars-Tour Eiffel. En metro son Bir Hakeim, Passy o Trocadero, todas en la línea 6.

Carrusel y Torre Eiffel
El carrusel en la base del Trocadero y la torre al fondo

HORARIOS Y PRECIOS

Abre diariamente de 9:30 a 23:00 de septiembre a mayo y 9:00 a 00:00 en verano.

Entrada de adulto:

  • En ascensor hasta el 2º piso: 11 €.
  • En ascensor hasta arriba del todo (3er piso): 17 €.
  • Por la escalera hasta el 2º piso: 7 €. Si se quiere subir al 3er piso (en otro ascensor, ya que no hay escalera en el último tramo) son 6 € más.

Las entradas se pueden comprar por internet, y vienen con fecha y hora, lo cual es conveniente para evitar dos largas colas: para comprar la entrada y para subir en ascensor; para subir por la escalera no hay cola, ya que lo hace poca gente. También se pueden contratar visitas guiadas.

COMER

Hay 4 restaurantes en la torre:

Nombre

Planta Tipo

Precio

Les buffets Hay 3: en la explanada, 1ª y 2ª Los menos caros, comidas simples: pizzas, bocadillos, bollería… y bebidas. Aceptable.
58 Tour Eiffel Se autodefinen como «brasserie elegante» El almuerzo mínimo es de 41 €, la cena desde 85 €.
Le Jules Verne «Alta cocina» Menú de almuerzo 105 €.
Bar a Champagne: Sólo sirve copas de champán. Desde 13 €.

La sala Gustave Eiffel, en la renovada primera planta, se alquila para eventos. Seguro que es baratita.

VISITA A LA TORRE

Aunque suene a tópico, personalmente me encanta la torre Eiffel; me parece una obra de ingeniería espectacular, y las vistas de París creo que son las mejores. He subido dos veces, la primera por las escaleras de día y la segunda en ascensor al atardecer.

Lo primero es llegar hasta las taquillas o a uno de los pilares de acceso si ya se tiene entrada. Esto parece de perogrullo pero no es tan fácil como antes: hasta hace bien poco uno podía deambular libremente por la base de la torre, pero dada la lamentable amenaza terrorista actual, toda la base está vallada, y hay que hacer cola y pasar por arcos de seguridad antes de poder acercarse. Es una de mis zonas favoritas, ya que se siente el verdadero poder que desprende la torre cuando uno está bajo ella, parece que uno sea una hormiga. Se consiguen fotos desde unos ángulos excelentes.

Torre Eiffel desde abajo
La Torre Eiffel desde abajo
Pilar de la torre Eiffel
Pilar de la torre
Torre Eiffel iluminada
La torre iluminada

Después hay que elegir cómo subir:

  • A pie. En el pilar sur. Siempre mi opción preferida, aunque admito que es subir por subir, no es que haya mejores ángulos para hacer fotos. 704 escalones.
  • En ascensor. Hay 3, en las patas norte, este y oeste.

Muy bien, ya estamos en el primer piso, recién reformado: ahora la mayor parte del suelo es de cristal. Después del suelo nuevo, seguramente estaremos deseando ir al segundo piso, porque pensamos que la vista será mejor, y así es. Hay que cambiar de ascensor, y por tanto esperar nuevamente cola.

Las vistas desde el segundo piso (115 metros de altura) son probablemente las mejores. Tiene suficiente altura como para contemplar París sin que se vean los edificios muy pequeños.

Campo de Marte desde la Torre Eiffel
Campo de Marte desde el segundo piso

Para subir al tercero es obligatorio usar el ascensor. Ojo porque aunque no todo el mundo sube, éstos son de pequeño tamaño y la cola puede ser de una hora.

Desde arriba los edificios no se aprecian igual de bien, pero la panorámica impresiona más por la altura.

Arco del Triunfo desde el 3er piso de la torre
Panorámica desde el 3er piso. En el centro de la imagen está el Arco del Triunfo

∇ Destinos∇ Francia∇ París

11 comentarios en “LA TORRE EIFFEL

  1. Pingback: EIFFEL TOWER, practical information – Al Was Here

  2. Pingback: PARIS MUSEUM PASS – Al Was Here

  3. Pingback: PARÍS, CÓMO IR Y VENIR A LOS AEROPUERTOS – Al Was Here

  4. Pingback: PARÍS, CÓMO DESPLAZARSE – Al Was Here

  5. Pingback: VISITA A LA TORRE EIFFEL – Al Was Here

  6. Pingback: BRUSELAS EN UNO O DOS DÍAS – Al Was Here

  7. Pingback: PARÍS – Al Was Here

  8. Pingback: Francia – Al Was Here

  9. Pingback: LA ESTATUA DE LA LIBERTAD – Al Was Here

  10. Pingback: LAS VEGAS – Al Was Here

  11. Pingback: MACAO – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s