Actualizado el 6 de julio de 2019
Consideradas entre las mejores de Asia y por tanto del mundo, una visita a las terrazas de arroz es algo imprescindible en todo viaje a Bali porque:
- Forman un precioso paisaje.
- Al contrario que otras de gran fama como Banaue en Filipinas o Yunnan en China, que necesitan trayectos de muchas horas para ir exclusivamente a visitarlas, las de Bali son fácilmente accesibles.
- Además, en esos otros sitios, el mejor momento para verlas es sólo durante unos meses al año, pero en Bali las terrazas se plantan de forma rotatoria, por lo que en cualquier época del año habrá zonas que estén del maravilloso color verde que queremos ver.
Personalmente, no estuve en Banaue; sí que fuimos a las famosas terrazas de Longji, y aunque las de Bali no son tan magníficas, me parecieron de una gran belleza.
TEGALLALANG
Por su ubicación en un valle estrecho y angosto, las más escalonadas son las de Tegallalang, región inmediatamente al norte de Ubud. Se llega por carretera en menos de media hora desde el pueblo, ya sea alquilando scooter o bicicleta, o contratando un vehículo con conductor. Lo malo es que al estar tan cerca de Ubud, reciben muchos turistas. Lo bueno es que son gratuitas.
No hay alojamiento, pero sí kioscos y vendedores ambulantes para poder tomar algo. No las visité, ya que cuando fui no estaban verdes, y preferí ir a las de Jatiluwih, pero por suerte, mi amiga y gran viajera Mireia las ha visitado no una sino dos veces.




JATILUWIH
Su nombre significa «verdaderamente maravilloso». Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2012, las más extensas son las de Jatiluwih, a 40 km al noroeste de Ubud, por lo que se tarda más de hora y media en llegar en coche.

Aun así merecen la pena, ya que en esta zona el paisaje es muy abierto y la imagen del valle es espectacular.

Además, al estar más alejadas de Ubud y Kuta, la mayoría de turistas prefieren ir a las de Tegallalang, por lo que apenas hay turistas y el encanto de lo rural es auténtico.


Sin embargo, desde que forman parte del patrimonio de la UNESCO, son una parada habitual de muchos de los tours organizados que pasan por esta zona de camino al Ulun Danu Peratan, y hay que pagar 40.000 Rp por persona al llegar a la carretera que lleva a los arrozales (el precio se ha duplicado en los últimos 3 años).

En los 18 km que mide la carretera hay restaurantes y algunos alojamientos para aquellos que deseen recrearse contemplando las terrazas durante horas; hay sitios básicos sin agua caliente desde 280.000 Rp hasta resorts en torno a 1.600.000 la noche (que parece mucho, pero es poco más de 100 €).

EN LA BASE DEL GUNUNG AGUNG
El volcán más sagrado de Bali tiene en su base arrozales que, si bien apenas forman terrazas por lo llano del lugar, forman junto a la imagen del volcán una composición extraordinaria. Para llegar, lo mejor es un vehículo alquilado o con conductor, o como parte de uno de los tours que se dirigen al Pura Besakih.

EN UBUD
En el propio pueblo, al que no le falta de nada, también hay terrazas de arroz. Hay un campo entre las calles Jl Monkey Forest y Jl Hanoman. Desde muchos restaurantes de Jl Monkey Forest se puede almorzar o cenar junto al arrozal.

Y CASI EN CUALQUIER PARTE DE LA ISLA
Pasaremos junto a muchas terrazas menores de camino a templos, playas y otros puntos de interés turístico.

MÁS LUGARES DE INTERÉS EN BALI:
<EL BOSQUE DE MONOS
LOS VOLCANES DE BALI>
∇ Destinos / ∇ Asia / ∇ Sudeste Asiático /∇ Indonesia / ∇ Bali
Pingback: TEGALLALANG, JATILUWIH AND OTHER RICE TERRACES IN BALI – Al Was Here
Pingback: Bali – Al Was Here
Pingback: BALI: CUANDO IR, CAMBIO DIVISAS, QUÉ CIUDAD ELEGIR COMO BASE – Al Was Here
Pingback: VER O SUBIR A LOS VOLCANES DE BALI: BATUR Y AGUNG – Al Was Here
Pingback: EL BOSQUE DE MONOS – Al Was Here
Pingback: CÓMO DESPLAZARSE EN BALI – Al Was Here
Pingback: ADORNOS FLORALES Y MOSAICOS DE BALI – Al Was Here
Pingback: LAS TERRAZAS DE ARROZ DE LONGJI (龙脊梯田) – Al Was Here
Pingback: LOS MEJORES TEMPLOS DE BALI – Al Was Here