Solo en Nueva York hay 4 zoológicos, uno en Queens, otro en Prospect Park en Brooklyn, otro en Central Park, y el del Bronx, el más antiguo y grande de Norteamérica, y el que presume de tener a sus animales en entornos de mayor libertad. Ciertamente, es un buen reclamo, así que decidimos ir. Lo que encontré fue… pues un zoo. He estado en algunos de los mejor considerados a nivel mundial: éste, el de Singapur y el de Sídney (mi favorito), y algunos más no sé si tan bien considerados, como los de Barcelona, Brisbane, Chicago y Buenos Aires. Los recintos son muy espaciosos y hay muchos tipos de animales interesantes, pero que nadie espere la novena maravilla, un elefante es un elefante aquí y en Pekín.
CÓMO LLEGAR
El zoo está en medio del Bronx. No hace falta decir que es con diferencia una de las zonas con más delincuencia de Nueva York, y tampoco es que sea precisamente bonita, así que deambular por deambular no es aconsejable:
- Por supuesto se puede llegar en vehículo particular.
- Metro: así llegamos. Las líneas son la 2 o la 5, siendo ésta última muchísimo más recomendable, ya que en horas punta hay un servicio directo que se salta varias paradas; si no lo tomamos, tardaremos una eternidad en llegar, que es lo que nos pasó a nosotros, desde la estación 77 en el UES tardamos casi una hora. Las paradas más cercanas son:
- Entrada sur, a 300 metros al este de la estación E 180.
- Entrada Bronx River o puerta B (al este), a 400 metros de la estación Pelham Parkway, dos paradas más al norte de la estación previa. Es importante apuntar que junto a la estación intermedia Bronx Park East no hay ninguna puerta de acceso al zoo.
- Bus: así volvimos. El Bus Express BxM11, que es probablemente la mejor opción por ser la más sencilla.
- De vuelta al UES tardamos unos 40 minutos, pero tuvimos que esperar el bus durante al menos 20 minutos.
- El precio es igual al de cualquier otro transporte público y se puede pagar con la Metrocard.
- Se toma en Manhattan en la avenida Madison con la 23St, o en la 5ª avenida con las calles 35, 43, 51, 58, 69, 85 y 98, y lleva hasta la puerta B.
- El primer bus sale de Manhattan a las 6:45 am y el último sale del zoo a las 11:22 pm, cada 30 minutos. Frecuencia algo menor los fines de semana.
- Cuando va de sur a norte, una vez se sube al bus en Manhattan, no se puede bajar hasta llegar al Bronx, y de norte a sur, una vez subimos en el zoo, en Manhattan solo se puede bajar, nadie puede subir.
HORARIOS
Las fechas de apertura cambian cada año, pero aproximadamente:
- De principio de abril a final de octubre:
- Lunes a viernes: 10 am a 5pm.
- Sábados, domingos y festivos: 10am a 5:30pm.
- De principio de noviembre a final de marzo: de 10 am a 4:30pm.
Y PRECIOS
Aquí viene lo bueno, los miércoles es gratis, se paga la voluntad. Así que a pesar de las posibles multitudes, más nos vale ir un miércoles o nos costará un ojo de la cara:
- Adulto (a fecha de mayo de 2018): 22,95$.
- Niño: 14,95$.
- Senior: 20,95$.
Hay que comprarlos en la entrada, porque online solo permiten adquirir el «Total Experience», que incluye el tícket general y las áreas opcionales, más caro aún:
- Entrada de adulto: 36,95$, casi nada…
- Niños 27,95$.
- Senior 31,95$.
El parking para todo el día cuesta 17$.
VISITA
El zoológico tiene los tipos de animales habituales. Los espacios en los que se encuentran suelen ser de gran tamaño, por lo que se recomienda una cámara con buen zoom para poder hacer fotos en condiciones, no como la mía. A la entrada se entrega un mapa con la distribución de los animales y donde se encuentran las exposiciones especiales.



Algunas aves:





Anfibios y reptiles:




Y mamíferos:







Pingback: BRONX ZOO – Al Was Here
Pingback: BROOKLYN – Al Was Here
Pingback: NUEVA YORK – Al Was Here
Un placer colaborar
Me gustaMe gusta
Ya te pediré más fotos de calidad 🙂
Me gustaMe gusta