Actualizado el 15 de mayo de 2019
Lo primero que quiero reseñar es que personalmente, de los problemas que listo, sólo tuve que lidiar con el acoso por parte de algunos vendedores y con las quemaduras solares.
Bali es tan moderno y turístico, que en ocasiones uno olvida que se encuentra en un país del Sudeste Asiático en vías de desarrollo. Desgraciadamente, casi todos los días hay algo que nos los recuerda. Cuanto más independiente sea el viajero, más se topará con la verdadera Indonesia:
- Desastres naturales. La mayor parte de Indonesia está asentada sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, la zona con mayor actividad sísmico-volcánica del mundo. Casi todo el país es de origen volcánico y Bali no es una de las excepciones. Tsunamis y terremotos son consecuencia de esta actividad, pero en los años más recientes el principal peligro e inconveniente es la continuada actividad del volcán Agung, uno de los más importantes de la isla, que lleva más de 3 años entrando y saliendo de erupción, la más reciente el 22 de abril de 2019, hace tan solo 3 semanas desde la actualización de este artículo. el nivel de alerta es 3 sobre 4, y la zona de exclusión actual es de 4 km. Por ahora no hay problemas para el despegue y aterrizaje de aviones, pero en erupciones anteriores sí los ha habido, con retrasos y cancelaciones de duración imprevisible.
- Timos y robos. En general, Bali es más seguro que la mayoría de ciudades de los países desarrollados. Los balineses son de naturaleza e ideología tranquila y pacífica, pero muchos otros indonesios, principalmente venidos de Yakarta, no lo son tanto. Son muchos los delincuentes originarios de otras partes del país que se instalan en la isla con el único propósito de aprovecharse de los turistas.
- Las posibilidades de sufrir un robo u otra situación violenta son en cualquier caso prácticamente nulas. Lo más común son los tirones de bolsos por parte de individuos en motocicleta.
- La mayoría son pequeños timos y robos a turistas distraídos en las playas y en otras aglomeraciones, o los robos en vehículos y habitaciones de hotel. Kuta y Seminyak tienen la peor fama de la isla en cuanto a delincuencia. Los timos relacionados con cambio de divisas se explican en el post de información práctica.
- Una práctica muy extendida es agarrar el equipaje de un turista para ayudarle a transportarlo cuando éste se baje de un transporte. Si se va a permitir al individuo hacerlo, es muy importante acordar de antemano el precio de la propina. Esto puede ocurrir incluso con los guardias de seguridad del aeropuerto.
- Para aquellos que pretendan subir a los volcanes Agung (lo cual no se prevee sea pronto dada la actividad volcánica mantenida de los últimos años) o Batur, que sí está abierto a los visitantes, es bien sabido que los guías locales molestarán sin descanso a los excursionistas que se nieguen a contratar un guía, alegando que es ilegal (lo cual es falso).
- Algunos policías son corruptos y esperarán un soborno por hacer la vista gorda por infracciones, especialmente de tráfico, que el turista haya cometido o que la policía diga que ha cometido aunque no sea cierto. Las cantidades que suelen pedir son pequeñas, en torno a 50.000 Rp (unos 5 €), lo suficiente como para que el visitante piense que es mejor pagar y seguir que verse envuelto en denuncias y largos trámites en la comisaría más cercana.
- Los vendedores. No son un timo como tal si sabemos regatear bien, pero sí pueden ser un incordio. Hay que entender que pretenden hacer su trabajo, pero pueden llegar a agobiar al turista. Si no se está interesado, conviene ignorarlos o cortar la conversación rápidamente, pero siempre sin ser maleducado.
- Los monos. Están no solo en el Bosque de Monos, sino también en muchos templos y otros lugares. Es genial verlos y fotografiarlos, pero hay cosas que conviene evitar:
- ¿La típica foto del turista con un mono en la cabeza? Buena idea si quieres tener piojos.
- Voy a darles de comer a estos monos tan graciosos… Buena idea si quieres que el mono se te suba encima, te intente quitar la comida, el iPhone X o lo que pueda.
- Incluso sin acercarse a ellos, la mayoría de estos monos pueden en cualquier momento acercarse a quitarte tus pertenencias. Se han dado casos de rabia por mordeduras.

- Sustancias ilegales. Se han dado casos de turistas intoxicados por bebidas alcohólicas adulteradas con alcohol de baja calidad en establecimientos de bajo estándar. En cuanto a drogas, las penas incluso por cantidades pequeñas para autoconsumo van desde años en una cárcel indonesia hasta la pena de muerte.
- El tráfico. Hay que tener en cuenta cómo se conduce en estos países y el estado de las carreteras. Conviene prestar mucha atención tanto como peatón como conductor, especialmente aquellos que alquilen ciclomotores. Para los que hagan excursiones marítimas, también es recomendable asegurarse del estado de su embarcación antes de hacerse a la mar.
- Problemas de salud:
- El más frecuente, las quemaduras solares. El sol aquí es mucho más fuerte de lo que parece.
- Las picaduras de mosquito pueden ser terribles. Hay que ponerse repelente en cuanto empiece a oscurecer.
- La diarrea del viajero, relacionada sobre todo con la ingesta de agua no potable (agua, hielo, alimentos no bien cocinados) es la afección más frecuente, pero no tanto como en la mayor parte del Sudeste. Por supuesto, nunca hay que beber agua del grifo y conviene no fiarse de según qué establecimiento.
- Por lo demás, el estándar de salud en Bali es aceptablemente alto, aunque conviene estar alerta; las posibilidades de contraer infecciones tropicales son muy bajas, y la única vacuna que se recomienda no incluida en los calendarios vacunales de los países desarrollados es la de la Hepatitis A.

- Bali es un paraíso surfero por un motivo de peso y el mar puede ser muy peligroso. Las playas tienen socorristas y están señalizadas con banderas según el estado del mar.

MÁS INFORMACIÓN ESENCIAL EN BALI:
<CUÁNDO IR, CONSEJOS DE VIAJE, TRANSPORTE, ALOJAMIENTO Y DÓNDE COMER
KOPI LUWAK, EL CAFÉ BALINÉS>
∇ Destinos / ∇ Asia / ∇ Sudeste Asiático / ∇ Indonesia / ∇ Bali
Pingback: Bali – Al Was Here
Pingback: PROBLEMS AND ANNOYANCES IN BALI – Al Was Here
Pingback: BALI: CUANDO IR, CAMBIO DIVISAS, QUÉ CIUDAD ELEGIR COMO BASE – Al Was Here
Pingback: CÓMO LLEGAR Y SALIR DE BALI – Al Was Here
Pingback: NUSA LEMBONGAN – Al Was Here