CÓMO LLEGAR A BUCAREST EN AUTOBÚS, TREN, VEHÍCULO PROPIO O BICICLETA

ENGLISH

TREN

La estación principal de tren de Bucarest es Gara de Nord. Está a unos 3 km al noroeste del centro, tomando como el centro la Piatta Universitate. Es el lugar al que llegan casi todos los trenes nacionales e internacionales. Para llegar, la mejor opción es el metro, ya que hay una estación con el mismo nombre (ver el artículo sobre CÓMO DESPLAZARSE EN BUCAREST).

  • Internacionales. Se podría decir que son muy lentos y escasos; hacen muchas paradas y suelen requerir algún transbordo. Sólo hay trenes a Chisinau (Moldavia), Kiev (Ucrania), Sofía (Bulgaria) y Budapest (Hungría). A través de Budapest llegan todos los demás trenes procedentes de países europeos, y el trayecto entre ambas ciudades es de aproximadamente 14 horas, nada menos (son unos 850 km). Incluso para ir a la vecina Belgrado también tendremos que parar en Budapest y podríamos tardar más de dos días en llegar.
  • Los nacionales tampoco son demasiado eficientes, pero son una forma aceptable de desplazarse en Rumanía. Tardan prácticamente lo mismo que si hacemos los recorridos en coche, pero son más rápidos que los autobuses, aunque algo más caros. Algunos de los destinos principales son:
Destino Precio en 2ª clase (lei) Duración (horas) Salidas diarias
Braşov 48 15
Cluj-Napoca 90 5
Constanţa 70 2-4 5
Craiova 60 3 5
Iaşi 90 7 3
Sibiu 70 6 2
Sighişoara 70 5 2
Suceava 90 7 3
Timişoara 112 9-10 2

La web oficial de ferrocarriles de Rumanía es muy pobre, y solo está escrita en rumano. No permite comprar los billetes online, por lo que deberemos comprarlos de manera presencial. Una web que sí permite su compra y está en inglés, aunque hay que escribir los nombres de las estaciones en rumano, es CFR Calatori, mucho más recomendable.

Hay consignas para dejar el equipaje cerca del stand de Información.

La estación es un lugar muy poco aconsejable de noche, donde ocurren timos y robos, sobre todo en relación a los taxistas. Para más información, ver el artículo PELIGROS EN BUCAREST.

AUTOBÚS

En Rumanía no hay una estación principal de bus como tal en cada ciudad, sino que cada compañía tiene su propia «estación», que a veces es poco más que un descampado o aparcamiento. Bucarest, aunque es la capital, no es una excepción. Las principales compañías de autobús son:

  • Memento Bus está considerada la mejor compañía de autobuses del país. Su estación, que es una de las pocas estaciones de bus propiamente dichas, está a unos 700 metros al oeste de Gara de Nord, la dirección exacta es Șoseaua Orhideelor 49. Tiene 5 servicios al día a Brasov (42 lei, 3h30m), entre otros destinos. Para comprar los tickets, recomendamos su web oficial o la web getbybus, una fiable opción para los países de Centroeuropa. Las demás compañías no pueden comprarse en getbybus, pero podemos utilizar la web autogari.ro.
  • Autogara Militari. A 8 km al oeste del centro, muy cercana a la estación de metro Pacii (línea 3). Es importante porque además de buses locales, sobre todo al oeste de Bucarest, es a donde llegan y desde donde salen los de Flixbus, una de las mayores (si no la mayor) compañía europea de autobuses, con trayectos internacionales.
  • Otras opciones:
    • Autogara Diego. Destinos al noreste del país, cercanos a Moldavia: Iaşi, Piatra Neamţ o Suceava.
    • Autogara Filaret. 3 km al sur de Piaţa Universităţii. Destinos locales e internacionales (la mayoría al sur del país).
    • CDI. Destinos locales.

VEHÍCULO PROPIO

Rumanía es un país de tamaño intermedio, más pequeño de lo que pueda parecer sobre el mapa, con una superficie total equiparable a la del Reino Unido, y su forma es redondeada. Ambas características son favorables a la hora de visitar un país, ya que lo normal es que no tardemos más de tres horas en llegar de una ciudad a otra de interés turístico.

Teniendo en cuenta lo no muy efectivo del transporte público, ir con nuestro propio vehículo o alquilar uno puede ser una buena opción; las compañías internacionales Avis, Sixt, Europcar, Hertz, Budget y Enterprise tienen oficinas en diferentes puntos del país, y todas están en el aeropuerto de Bucarest. También hay algunas compañías rumanas.

Pero siempre hemos de tener en cuenta que Rumanía está plagado de carreteras escénicas de montaña. Esto es algo excelente en términos paisajísticos, pero también la hace un país en el que se debe tener especial precaución a la hora de conducir, sobre todo en invierno, cuando la nieve o el hielo suelen hacer aparición; además en las zonas rurales se ha de tener precaución con peatones o animales (sobre todo perros asilvestrados) que crucen. La iluminación nocturna también podría mejorarse en estas zonas.

Rumania. Romania Transfagarasan 2
La Transfagarasan es la carretera más famosa de Rumanía y una de las más famosas de Europa por sus complicadas curvas. La única forma de poder parar y hacer fotos es recorrerla en vehículo particular o para los más aguerridos, en bicicleta. La foto es de mi padre, que como no, la recorrió en bicicleta

Aunque en general, conduciendo de forma paciente y fuera de los meses invernales, no deberíamos tener ningún problema, estas circunstancias hacen que sus tasas de accidentes en carretera sean los más altos de la Unión Europea junto con las de Bulgaria, y eso que no hay tasa de alcohol permitida, todos los conductores que pasen un control deberán marcar 0.0 o se considerará delito; según las leyes rumanas, dar más de 0.8 de tasa de alcohol es punible con hasta 5 años de cárcel.

BICICLETA

Si no queremos conducir, tal vez queramos recorrer el país en bicicleta, como hizo mi padre en 2013. Años después sigue diciendo que Rumanía ha sido uno de sus mejores viajes de cicloturismo. Muchas de las carreteras secundarias, especialmente las que estén cerca de autopistas, presentarán poco tráfico de vehículos, y como hemos referido, las posibilidades paisajísticas son muchas. La mayoría trenes permiten subir las bicicletas, generalmente tras el pago de 10 lei extras; en la web de CFR Calatori, los trenes que lo permiten tienen un simbolito con forma de bicicleta; incluso en aquellos que en teoría no lo permitan, el revisor lo autorizará si hay espacio suficiente.

Aún así, se ha de tener en cuenta que no todos los arcenes están en buen estado, que algunos conductores conducen como ladrones de coches, que podríamos toparnos con manadas de perros callejeros y que conviene llevar encima los repuestos básicos, ya que en muchos pueblos podríamos encontrar una gama de recambios muy limitada.

MÁS EN BUCAREST:
<CÓMO IR DESDE EL AEROPUERTO DE BUCAREST AL CENTRO DE LA CIUDAD
CÓMO DESPLAZARSE EN BUCAREST>

∇ Destinos / ∇ Europa / ∇ Rumanía / ∇ Bucarest

 

3 comentarios en “CÓMO LLEGAR A BUCAREST EN AUTOBÚS, TREN, VEHÍCULO PROPIO O BICICLETA

  1. Pingback: HOW TO GET TO BUCHAREST BY TRAIN, BUS, PRIVATE VEHICLE OR BICYCLE – Al Was Here

  2. Pingback: TRANSPORTE EN BUCAREST: CÓMO IR DESDE EL AEROPUERTO AL CENTRO – Al Was Here

  3. Pingback: TRANSPORTE EN BUCAREST: CÓMO DESPLAZARSE – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s