HIROSHIMA PEACE MEMORIAL MUSEUM
Si vas a Hiroshima es para ver el Hiroshima Peace Memorial Museum, uno de los museos del mundo que tristemente considero imprescindible.
A su pesar, la principal atracción turística de la ciudad; recibe más de un millón de visitantes al año. Inaugurado en 1955, es una gran colección de objetos de recuerdo de lo ocurrido, junto con testimonios de supervivientes y exposiciones sobre la energía nuclear en general. Aparte del museo y el parque que forma parte del mismo, no hay apenas nada de interés, lo cual es lógico teniendo en cuenta que, después de que la bomba estallase, no quedó nada en pie. La ciudad se reconstruyó de forma rápida para hacerla habitable lo antes posible; no dio tiempo a hacer edificios bonitos ni (castillo aparte) reconstruir templos antiguos. Cuando digo que no quedó nada, no es una forma de hablar.


«Paz» es la palabra que más se repite en la visita a este museo. Abre diariamente de 8:30 a 17:00 o 19:00 según la época del año. Entrada de adulto 200 ¥ (tarifa nueva desde el 01/04/2016). El edificio Este se encuentra cerrado hasta octubre de 2016 por renovación. Considero que la audioguía es imprescindible para intentar comprende lo que sucedió; los testimonios son sobrecogedores.
Algunas de las imágenes que se ven en el museo son extremadamente duras y herirán la sensibilidad del visitante, porque eso es exactamente lo que se busca. No reproduciré fotografías que puedan resultar extremadamente desagradables, pero diré que las de quemaduras son explícitas, y espantosas.

La temperatura llegó casi al millón de grados en el núcleo de la explosión, a 600 metros de altura. El radio de lo que se consideró destrucción total fue de 1,6 km.


Los efectos de la radiación mataron a miles de personas en los años siguientes. ¿Alguna vez has visto estas pequeñas grullas de papel? Las hizo famosas Sadako Sasaki. Esta niña sufrió la radiación a los 2 años de edad y desarrolló leucemia a los 11 años. Su compañera de cuarto en el hospital le contó la leyenda japonesa según la cual, a quien plegase 1000 grullas de origami se le concedería un deseo. Dobló 1400. Murió al año siguiente. Sus compañeras de clase doblaron 1000 grullas más y las enterraron con ella. Sadako convirtió las grullas de papel en un símbolo de paz. Hay miles en el Memorial Peace Park. Si se hace uno de los tours guiados por voluntarios, es probable que al visitante se le regale una.
El museo también alberga salas que describen las características militares del conflicto, así como una exposición técnica de la bomba, llamada Little Boy.
HIROSHIMA PEACE MEMORIAL PARK
De apenas 400 metros de largo, fue construido cerca del hipocentro de la explosión. Forma parte del Museo. En el parque y alrededores hay 59 monumentos y cenotafios.
En el Parque, y en menor medida en el museo, hay voluntarios que realizan pequeños tours guiados totalmente gratuitos. No se aceptan donativos (al menos no se aceptaban cuando yo estuve), los voluntarios hacen esta labor para practicar inglés mientras explican y promueven el mensaje de paz.



CASTILLO DE HIROSHIMA
Es una réplica, ya que el original fue completamente destruido. Es pequeño pero bonito, con un foso rectangular. Recuerda mucho al famoso castillo de Okayama.
Ninguna parada de tranvía queda a menos de 10 minutos andando, por lo que recomiendo ir a pie desde el Memorial Park, 15 minutos en dirección norte. Abre de 9:00 a 17:30 en horario de verano y hasta las 18:00 en invierno. Entrar a la torre principal (no lo recomiendo), cuesta 370 ¥.
MÁS EN HIROSHIMA:
<INFORMACIÓN ESENCIAL: CUÁNDO IR, TRANSPORTE, DÓNDE COMER Y DORMIR, PELIGROS
EXCURSIÓN DE UN DÍA: MIYAJIMA>
∇ Destinos / ∇ Asia / ∇ Japón / ∇ Prefectura de Hiroshima / ∇ Hiroshima
Pingback: HIROSHIMA – Al Was Here
Imagina a este hombre, que sobrevivió a 2 explosiones nucleares:
http://historiasdelahistoria.com/2012/06/28/sobrevivir-a-dos-explosiones-nucleares
Me gustaMe gusta
Pingback: HIROSHIMA PEACE MEMORIAL MUSEUM – Al Was Here
Pingback: HIROSHIMA: CUÁNDO IR, TRANSPORTE, DÓNDE COMER Y DORMIR Y PELIGROS – Al Was Here
Pingback: HIROSHIMA (広島) – Al Was Here