TRANSPORTE EN EL NIDO: AEROPUERTO Y CÓMO LLEGAR A CORÓN, PORT BARTON, SABANG Y PUERTO PRINCESA, Y CÓMO DESPLAZARSE

ENGLISH

AEROPUERTO

Está a 5 km al noreste de El Nido Pueblo. El aeropuerto de El Nido es muy pequeño y los vuelos son escasos y caros; pertenece a Air Swift, por lo que todos los vuelos los opera esta compañía aérea. Tiene una terminal recién renovada llamada Lio, de modo que a veces se le conoce como «Aeropuerto Lio». Destinos con vuelos directos:

  • Busuanga (Corón): 1 al día los lunes, miércoles, viernes y domingo, desde 2.700 PHP, 40 minutos.
  • Puerto Princesa: 1 al día los lunes, miércoles, viernes y domingo, desde 2.700 PHP, 50 minutos.
  • Manila: 5 al día, desde 5.200 PHP, 1h15min.
  • Caticlán (Boracay): 1 al día en temporada alta (ninguno directo en temporada baja), a las 13:25, desde 4.200 PHP, 1h5min
  • Cebú: 2 al día en temporada alta, desde 5.200 PHP, 1h40min.

La tarifa básica no incluye equipaje en bodega, que cuesta 200 PHP/kg.

Para llegar al aeropuerto desde El Nido o viceversa, un triciclo debería costarnos máximo 250 PHP por dos pasajeros con equipaje, variará según nuestra capacidad de regateo. A aquellos que se alojen en resorts les recogerán vehículos privados.

Dado lo caro de los vuelos, muchos viajeros optan por llegar al aeropuerto de Puerto Princesa y después ir a El Nido por carretera. La reciente apertura del Aeropuerto de San Vicente, a mitad de camino entre las dos localidades citadas, es una nueva opción, aunque a fecha de enero de 2019 los vuelos comerciales son escasos y sólo se realizan desde Manila, cuestan desde 3.300 PHP.

BARCO

Los barcos salen desde la terminal de ferry, al oeste del propio El Nido Pueblo. Para reservarlos, podemos hacerlo en nuestro alojamiento o a través de la agencia con la que hayamos contratado algún tour si nos ha dado la sensación de ser de fiar; en caso contrario, lo más recomendado es acudir al Art Café, donde se puede incluso pagar con PayPal.

  • Corón:
    • Montenegro Lines. Uno al día a las 6 am. Adulto/estudiante 1.760/1.500 PHP; entre 4 y 5 horas. Hay dos barcos, uno más pequeño cerrado y otro más grande con cubierta exterior. En temporada alta puede estar lleno; se puede reservar con antelación en esta web.
    • M/Bca Bunso. Aunque da un poco de respeto cuando uno lee en cuantas ocasiones se han estropeado o incluso hundido, éste es el que proporciona la auténtica experiencia mochilera. No es un ferry, sino un bangka de gran tamaño. Hay varios, que salen diariamente a las 8 am; nosotros hicimos el trayecto a la inversa desde Corón y nos tocó el Jessabel, precisamente uno de los que se ha hundido, concretamente en 2011. 1.200 PHP incluyendo agua y almuerzo, se supone que tarda 8 horas pero el nuestro tardó poco más de 6. Lo volvería a utilizar, es una experiencia muy filipina, tranquila y apacible, y aunque incómoda y en ocasiones uno se moja, considero es lo ideal para disfrutar del paisaje. A tener en cuenta que si el mar está revuelto, los bangkas no saldrán, por lo que deberemos volar o utilizar el ferry rápido, caro, y nada típico.
el nido transporte 1. vista desde el ferry barco de coron, palawan filipinas. view boat philippines
Vista desde el Jessabel de camino a El Nido desde Corón
el nido transporte 2. pili el ferry barco de coron, palawan filipinas. view boat philippines
Pili en el Jessabel, sacándose el carnet de mochilera con nota
el nido transporte 1.1. vista desde el ferry barco de coron, palawan filipinas. view boat philippines
Llegando a El Nido en barco. Como se puede observar, el frontal del pueblo no es de los más bonitos que hayamos visto
  • Manila: Atienza Shipping Lines: lento y barato, con habitaciones comunes. Pasaje normal 1.700 PHP, con aire acondicionado 1.850 PHP, 25 horas. Más que un ferry parece un barco de mercancías. Martes a las 2 pm desde El Nido, aunque para en Linapacan (500 PHP) a mitad de camino entre El Nido y Corón, donde varias veces a la semana se pueden tomar botes adicionales a Manila, con horarios imprevisibles. Para disponer de más opciones en barco, nos veremos obligados a cambiar en Corón.
  • Ya no hay bangkas para ir por mar a Port Barton ni Sabang. Se puede contratar un barco de forma privada, pero resultará lento y caro.

CARRETERA

Hay tres medios de locomoción: minivans, jeepneys y autobuses. Las reservas se realizan también a través de agencias, nuestro alojamiento o el Art Café. Los transportes son muy informales y suelen sufrir retrasos. Todos salen de la «estación», por llamarla de alguna manera, ya que apenas es un pequeño descampado, a 1 km al sur de El Nido Pueblo. Si no queremos caminar, un triciclo no debería costar más de 50 PHP. La carretera es tercermundista, aunque está siendo reparada; recomendamos tomarlo con resignación o con humor para que el trayecto se convierta en otra experiencia mochilera. Puesto que El Nido está al norte de Palawan, todos los destinos son hacia el sur, siendo los más habituales:

  • Port Barton:
    • Lo más recomendable: hay minivans directos, 4 horas, 500-700 PHP. Son más caros pero ahorran tiempo e incomodidades. Al menos hay uno cada hora desde las 6 am, pero el último sale a la 1 pm. Las compañías son Nature Island, Recaro Transport y Santolis.
    • No directo: se puede tomar el bus que va a Puerto Princesa antes de las 7 de la mañana hasta Roxas (100 PHP) y allí cambiar al único jumbo-jeepney al día (12 del mediodía, 150 PHP). Si lo perdemos, tendremos que alquilar una motocicleta con conductor o un triciclo (400 PHP, 1h). Si quisiéramos ir a San Vicente, debemos hacer lo mismo.
    • Un minivan privado cuesta 4.500 PHP.
  • Sabang:
    • Lo más recomendable y aún así un engorro: minivan «directo». La compañía es Lexus Shuttle. Digo «directo» porque hay que cambiar en Salvación. No recuerdo cuanto nos costó, entre 700 y 900 PHP; supuestamente tarda seis horas, pero nuestro minivan de conexión llegó con dos horas de retraso desde Puerto Princesa, por lo que tuvimos que esperar en el cruce en la terraza de un restaurante mientras llovía a mares. Debería haber al menos 3 al día, a las 4 o 5 am, 8 am y 11 am.
    • No directo: bus tempranero hasta hasta Salvación (220 PHP) y allí tomar un maxi-jeepney.
    • Minivan privado: 5.500 PHP.
el nido transporte 3. lexus shuttles minivans hacia sabang, palawan filipinas. philippines
Minivans de la compañía Lexus Shuttles estacionados en una parada intermedia Dios sabe dónde en nuestro trayecto El Nido – Sabang
el nido transporte 4. triciclos hacia sabang en salvacion, palawan filipinas. tricycles philippines
Triciclos morados junto al cruce de la carretera principal y gente esperando en la parada de minivans, autobús y jeepney resguardándose de la lluvia en Salvación, durante nuestro trayecto El Nido – Sabang, donde Lexus Shuttle obliga a cambiar de furgoneta
  • Puerto Princesa:
    • Autobús. Tardan 7 horas, cuestan entre 450 (sin aire acondicionado) y 550 PHP (con aire acondicionado). Son más nuevos, espaciosos y menos incómodos que los minivans, pero más lentos porque paran cada vez que alguien quiere bajar o subir. Las compañías son Roro Bus y Cherry Bus, que alternan cada hora un servicio hasta las 10 pm.
    • La mayoría utiliza los incómodos minivans por ser más rápidos (son directos). 500 PHP, 5 horas. Hay 3 compañías principales; cada una cuenta con 6 o 7 minivans al día, desde las 4 am a las 6 pm. Suelen incluir recogida en nuestro alojamiento, lo cual más que una ventaja puede ser un inconveniente, ya que la salida puede demorarse hasta una hora mientras el minivan recoge clientes por media península de El Nido.
    • Minivan privado: entre 7.000 y 10.000 PHP, según nuestra capacidad de regateo.

CÓMO DESPLAZARSE EN LA PENÍNSULA DE EL NIDO

  • El Nido Pueblo es muy pequeño, y la terminal de barcos está en su extremo oeste, por lo que se puede recorrer a pie.
  • Para Caalan Beach o Corong Corong es preferible tomar un triciclo, no debería costarnos más de 50 o 100 PHP.
  • A la playa de Las Cabañas (Marimegmeg) nosotros íbamos y veníamos andando desde Corong Corong en unos 20 minutos. Un triciclo no debería costar más de 50 PHP desde Corong Corong o 150 PHP desde El Nido Pueblo.
  • Para las playas del norte hay un jeepney a mediodía hasta Sibaltan (150 PHP, 90 minutos) y varios minivans que vienen desde Puerto Princesa. Si queremos ir a Nacpan, tendremos que cambiar a un triciclo o motocicleta en la intersección.
  • Alquilar una moto puede ser una buena forma de moverse por la península, pero teniendo en cuenta el riesgo de accidentes a los que son propensos los mochileros, muchos de ellos inexpertos, que las conducen sin casco, en pantalones cortos y chanclas, sólo es verdaderamente rentable para explorar la parte norte, sin olvidar que los carriles de acceso a Nacpan y Duli están muy deteriorados, y que estas playas se encuentran a más de 20 km de El Nido, una distancia considerable para ir y volver en un una cascarria de moto. Se pueden alquilar por 400-500 PHP al día.
MÁS INFORMACIÓN EN EL NIDO:
<CUÁNDO IR Y MEJORES ÁREAS PARA ALOJARNOS Y COMER
PELIGROS, PROBLEMAS E INCONVENIENTES>

∇ Destinos / ∇ Filipinas / ∇ Palawan / ∇ El Nido

 

 

4 comentarios en “TRANSPORTE EN EL NIDO: AEROPUERTO Y CÓMO LLEGAR A CORÓN, PORT BARTON, SABANG Y PUERTO PRINCESA, Y CÓMO DESPLAZARSE

  1. Pingback: TRANSPORT IN EL NIDO: AIRPORT AND HOW TO GET TO CORON, PORT BARTON, SABANG AND PUERTO PRINCESA, AND GETTING AROUND – Al Was Here

  2. Pingback: LAS MEJORES PLAYAS EN LA PENÍNSULA DE EL NIDO: MARIMEGMEG (LAS CABAÑAS) Y NACPAN BEACH – Al Was Here

  3. Pingback: SABANG: CUÁNDO IR, TRANSPORTE, ALOJAMIENTO, RESTAURANTES E INCONVENIENTES – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s