YAKUSHIMA: ARAKAWA TRAIL – JOMONSUGI – MONTE MIYANOURA – YODOGAWA TRAIL

ENGLISH

El Arakawa trail tiene su inicio en un ramal de la carretera que llega desde Anbo antes de llegar a Yakusugi Land, hay restricciones para acceder en temporada alta (ver TRANSPORTE EN YAKUSHIMA). En mi caso, conecté con este sendero tras recorrer el Shiratani Unsuikyo. Tardé aproximadamente 2 horas en llegar hasta la conexión, cargando una mochila de unos 10 kg de peso.

YAKUSHIMA 1. Arakawa Trail, Japon. Japan
Zona final del Shiratani Unsuikyo, próximo a conectar con el Arakawa Trail

Lamentablemente, al elegir este recorrido me perdí la primera parte del trail, el cual tiene un punto de interés, el antiguo pueblo maderero abandonado de Kosugidana, pero no se puede andar todo…

Mapa (japan-guide.com) que muestra los dos posibles recorridos hasta el Jomonsugi y el refugio Shin Takatsuka, con distancias y tiempos aproximados

La mayor parte del trail discurre sobre las antiguas vías de tren restauradas, un total de 8 km desde el inicio del sendero (Arakawa Tozanguchi) y convertidas en camino, o unos 3 km desde la conexión con Shiratani Unsuikyo; tiene mucho encanto. Avisté ciervos, y aunque se supone que abundan los monos, no vi ninguno.

YAKUSHIMA 2. Arakawa Trail, Japon. Japan
Arakawa Trail
YAKUSHIMA 3. Ciervo en el Arakawa Trail, Japon. Deer in Japan (2)
Un ciervo en el Arakawa Trail
YAKUSHIMA 4. Baño, toilet, aseo, en Arakawa Trail, Japon. Japan
Esta caseta es un aseo. Dentro hay un asiento vacío diseñado para colocar una bolsa hermética que hemos debido comprar previamente a iniciar el camino y que debemos cargar con nosotros

Muy próximo al final de la vía del tren hay un desvío mediante una escalera de madera, el cual es el inicio del Ohokabu Trail. La senda se hace muy empinada a medida que continuamos, hay tramos de escaleras de madera en buen estado de conservación.

YAKUSHIMA 5. Union de Arakawa con Ohokabu Trail, Japon. Japan
El desvío hacia el sendero Ohokabu
YAKUSHIMA 7. escaleras en Ohokabu Trail, Japon. stairs Japan
Escaleras en el bosque

Un lugar emocionante es el Wilson Stump, un tocón hueco gigantesco de 32 metros de circunferencia (el doble que el mayor actual de todo Japón, el célebre Jomonsugi), cuyo interior es mayor que el dormitorio de una casa, en el que incluso se ha colocado un pequeño altar. Se calcula que el árbol, talado hace 400 años, debió medir unos 45 metros de altura, lo que lo convertiría en el más alto de la isla, y tenía una edad de 3.000 años. Si se mira hacia arriba desde su interior, se puede ver una forma de corazón, detalle que yo desconocía cuando estuve.

YAKUSHIMA 8. alwashere en Wilson stump Ohokabu Trail, Japon. stairs Japan
En la entrada del tocón de Wilson

El recorrido prosigue muy cuesta arriba, la mayor parte sobre escaleras y tablas de madera, pasando junto a varios enormes cedros.

YAKUSHIMA 9. Ohokabu Trail, Japon. stairs Japan
Ohokabu Trail

Pero todos quedan eclipsados ante el anhelo de llegar al Jomonsugi. Este árbol es el mayor y más viejo de la isla, y aunque su edad exacta no ha podido ser determinada por precisar de métodos agresivos para conocerla, es muy probable que se determine pronto, ya que este anciano del bosque murió hace pocos años, aunque pasarán con suerte decenios hasta que su tronco desaparezca. Se estima que tiene entre 2.200 y 7.000 años de edad. Su color ceniciento en comparación a los demás cedros allá en 2013 parecía presagiar su inminente muerte, los demás están cubiertos de musgo y otros árboles, los cuales no sobreviven en un tronco sin vida. El árbol está protegido por una valla y no se permite al público acercarse, lo cual es decepcionante, ya que después de haber visto tantos magníficos cedros desde tan cerca, desde 20 metros el Jomonsugi no parece tan grande.

YAKUSHIMA 10. alwashere Jomonsugi Ohokabu Trail, Japon. stairs Japan
Con el Jomonsugi

La mayoría de visitantes iniciarán el camino de vuelta. Se tardan al menos 9 horas en llegar hasta el Jomonsugi y volver. Continuaremos cuesta arriba hasta uno de los dos refugios de montaña, el Takatsuka (restaurado en 2013, capacidad 20 personas), muy próximo al Jomonsugi, o el más nuevo, más grande y más alejado Shin Takatsuka (a 1 km del anterior, capacidad 40 personas), en el que yo me quedé, ya que el primero estaba lleno. Ambos son de madera, básicos; se permiten hornillos de campaña. Quedarse en uno de estos refugios garantiza tener fotos del árbol sin el grueso de turistas, que se concentran al medio día y primera hora de la tarde, puesto que a esa hora aún les quedan al menos 4 de camino de vuelta. A mitad de abril la temperatura allí arriba fue de 0ºC.

YAKUSHIMA 11. nieve en el Miyanoura mountainTrail, Japon. snow Japan
Restos de nieve cerca de los refugios

Al día siguiente continué la ruta hacia la cima del Monte Miyanoura. El tramo es complejo, muy empinado, precisando en ocasiones el uso de cuerdas para poder continuar. Tras este pico, el sendero continúa cresteando por varios picos más, entre ellos las cimas de los montes Kurio, Okina y Anbo. A poca distancia del camino principal hay desvíos a las cimas de los montes Kuromi y Nageshi.

YAKUSHIMA 12. Miyanoura mountainTrail, Japon. Japan
Allá arriba vamos
YAKUSHIMA 13. Miyanoura mountainTrail, Japon. Japan
La parte alta precisa el uso de cuerdas
YAKUSHIMA 14. cima monte Miyanoura mountainTrail, Japon. Japan
La cima del Monte Miyanoura
YAKUSHIMA 15. Miyanoura mountainTrail, Japon. Japan
Pasando junto a los otros picos
YAKUSHIMA 16. Miyanoura mountainTrail, Japon. Japan
Una gran roca cuarteada por las inclemencias ambientales en una de las cimas

Una vez pasamos el último pico, hay tres posibles descensos:

  • Al este, el sendero Ishizuka, que lleva al refugio del mismo nombre y conecta con Yakusugi Land.
  • Al sur, sendero Yudomari, que lleva hasta el pueblo homónimo en la costa.
  • Y al sureste, sendero Yodogawa, el que yo tomé, hasta el refugio del mismo nombre.

En esta zona no hay árboles grandes y aunque es bonito, resulta algo monótono en comparación con el resto del recorrido.

YAKUSHIMA 17. Miyanoura mountainTrail, Japon. Japan (2)
Un río en esta parte del bosque
YAKUSHIMA 18. Miyanoura mountainTrail, Japon. Japan
Cartel indicador, próximo al inicio del sendero Yodogawa

Al llegar al refugio se nos plantean dos posibilidades:

  • Al sur, sendero Onoaida, hasta la población del mismo nombre, en la costa sur, famosa por sus aguas termales. Es la continuación más lógica y habitual del recorrido, y la que realizan la mayoría de senderistas.
  • O continuar por la carretera, lo que yo hice. Pensé que ya había tenido suficiente bosque, más aún cuando pensaba ir al día siguiente a Yakusugi Land. Junto a la carretera hay varios grandes yakusugis. Tras una hora aproximadamente de marcha desde el refugio, llegaremos al Kigensugi, uno de los cedros más antiguos e imponentes de la isla, al cual ya nos referimos en el apartado de Yakusugi Land. Desde aquí tomé el bus de vuelta a Miyanoura.
YAKUSHIMA 19. Alwashere con el Kigensugi, Japon. Japan
Con el Kigensugi tras dos días de caminata
MÁS RUTAS EN YAKUSHIMA:
<SHIRATANI UNSUIKYO                   YAKUSUGI LAND>

∇ Destinos / ∇ Asia / ∇ Japón∇ Kyushu / ∇ Kagoshima∇ Yakushima

7 comentarios en “YAKUSHIMA: ARAKAWA TRAIL – JOMONSUGI – MONTE MIYANOURA – YODOGAWA TRAIL

  1. Pingback: YAKUSHIMA: ARAKAWA TRAIL, JOMONSUGI, MOUNT MIYANOURA AND YODOGAWA TRAIL – Al Was Here

  2. Pingback: RUTAS DE SENDERISMO EN YAKUSHIMA: YAKUSUGI LAND, SHIRATANI UNSUIKYO Y ARAKAWA TRAIL (JOMONSUGI) – Al Was Here

  3. Pingback: SHIRATANI UNSUIKYO – Al Was Here

  4. Pingback: YAKUSHIMA – Al Was Here

  5. Pingback: TRANSPORTE EN YAKUSHIMA – Al Was Here

  6. Pingback: YAKUSUGI LAND – Al Was Here

  7. Pingback: INFORMACIÓN EN KYUSHU: CUÁNDO IR, PELIGROS E INCONVENIENTES Y TRANSPORTE – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s