Actualizado el 21 de noviembre de 2018
Sin duda uno de los museos más aclamados de la ciudad y tal vez el mejor del mundo en su categoría. Personalmente he visto otros dos de renombre, el de Londres y el de Washington DC, y ciertamente, éste es mi favorito. Recibe más de 5 millones de visitantes al año, pero es lo suficientemente grande como para no dar sensación de agobio mientras se explora.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
- Tiempo para visitarlo: al menos dos horas son necesarias para disfrutar del museo.
- PRECIO: ES GRATUITO. Esto es fundamental: hay una «donación sugerida de 23 $» pero no es en absoluto obligatoria. Las dos veces que he entrado, he pagado 1 $. Hay que esperar la cola y sacar la entrada en ventanilla; sacarla en las máquinas del vestíbulo o por internet nos obligaría a pagar los 23 $.
- Horarios: abre diariamente de 10 am a 5:45 pm.
- Cómo llegar: está en la avenida Central Park West, entre las calles 77 y 81. Tiene varias entradas. La parada de metro más cercana es 81st Museum of Natural History, en la líneas A, C y B. Se puede entrar desde la estación, sin subir a la calle.
- Comer: que yo recuerde, la cafetería del museo no estaba mal de calidad ni de precio, sobre todo teniendo en cuenta que la entrada al museo es gratuita.

LO MÁS DESTACADO
Proponemos el siguiente itinerario:
Desde la entrada principal, en el piso primero (en Estados Unidos no existe la planta baja), una vez pasado el hall, se entra de frente en la parte más alabada del museo, y que la distingue de otros que hayamos podido ver, el Hall de Mamíferos Americanos. Es una espectacular sala en las cuales hay animales disecados situados en dioramas acristalados, decorados con tal perfección, que la mayoría no solo parecen estar vivos, sino que parecen estar en su hábitat natural.

Posteriormente, el mismo esquema se repite inmediatamente encima, en los pisos segundo y tercero, siendo en este caso mamíferos africanos.

Para poder verlos todos, y creedme cuando os digo que queréis verlos todos, lo ideal es ver los del primer piso, subir al segundo (las escaleras están a ambos lados de la entrada principal) y después al tercero, sin abandonar la sala.

Una vez hemos visto el tercer piso, ya que estamos, subimos un piso más por las mismas escaleras y llegaremos al cuarto, a la sala de los dinosaurios. Avanzando por el cuarto piso, no nos quedará más remedio que ir girando a la derecha, pasando por más dinosaurios y mamíferos prehistóricos.

Si bajamos nuevamente al tercer piso, hay una sala de anfibios y reptiles, otra de aves de Norteamérica, y una más pequeña de primates. Las salas más al fondo están dedicadas a nativos americanos y del pacífico.

Bajando al segundo piso, prácticamente todo está dedicado al ser humano, excepto una interesante sala de aves del mundo y otra de mamíferos asiáticos.

Personalmente, recomiendo descender por la parte derecha del museo, una de mis favoritas, donde está el Rose Center, una parte en forma de cubo acristalado, dedicada al universo y su formación, la cual tiene 3 niveles, siendo la única que ocupa parte del piso inferior (donde también está el Patio de Comidas).
Eso nos obliga a subir desde el inferior al piso primero, donde concluiremos la visita, y es que al otro lado del Hall de Mamíferos hay otra de las grandes atracciones, los Halls de la Biodiversidad y de la Vida Oceánica, con una gran cantidad de criaturas asombrosas y una ballena azul de 30 metros (aunque es una réplica, pero no se nota).

Las salas más al fondo del museo aunque excepcionales, no serán de interés para todos los visitantes, ya que suelen ser menos los aficionados a la geología que a la zoología, pero es justo decir que hay piezas magníficas. Además hay una zona de meteoritos.

Yendo de una sala a otra, siempre haremos hallazgos interesantes. Aparte de las secciones permanentes, hay exposiciones temporales, un teatro IMAX y un planetario, que han de pagarse aparte.
MÁS MUSEOS EN NUEVA YORK:
<EL MUSEO INTRÉPIDO DE MAR, AIRE Y ESPACIO EL MET>
∇ Destinos / ∇ Estados Unidos / ∇ Nueva York / Museos más populares
Pingback: AMERICAN MUSEUM OF NATURAL HISTORY, NEW YORK CITY – Al Was Here
Pingback: MUSEOS MÁS POPULARES DE NUEVA YORK – Al Was Here
Pingback: LAS MEJORES ZONAS DONDE ALOJARSE EN NUEVA YORK – Al Was Here
Pingback: CÓMO AHORRAR DINERO EN NUEVA YORK – Al Was Here
Pingback: AHORRANDO DÓLARES: ¿MERECE LA PENA EL NEW YORK CITY PASS? – Al Was Here
Pingback: CENTRAL PARK – Al Was Here
Pingback: NUEVA YORK – Al Was Here
Pingback: EL MUSEO DE ARTE METROPOLITANO DE NUEVA YORK (MET) Y EL CLOISTERS – Al Was Here
Pingback: MUSEO INTRÉPIDO DEL MAR, AIRE Y ESPACIO – Al Was Here