INFORMACIÓN ESENCIAL EN NUEVA ZELANDA: CUANDO IR, DINERO, TRANSPORTE, PELIGROS

ENGLISH

CUANDO IR

Climatológicamente, el mejor momento es el verano (enero y febrero). Nueva Zelanda tiene básicamente el clima del Reino Unido,

lo cual es en mi opinión su mayor desventaja. Llueve mucho, y en el sur hace frío en casi cualquier época del año.

granizo-en-dunedin
Granizo en Dunedin a final de noviembre (equivalente a final de mayo en el hemisferio norte)

En verano es temporada alta, es cuando más turistas hay, y teniendo en cuenta lo de moda que está el país, puede resultar complicado encontrar alojamiento e incluso transporte si no se reserva con antelación.

De modo que, probablemente la mejor época sea final de primavera (noviembre) y principio de otoño (marzo), cuando el clima es aún apacible y el país no está tan masificado.

CÓMO LLEGAR Y VISADO

Nueva Zelanda acaba de implementar el NZeTA, un sistema de visado / autorización online similar al ESTA estadounidense.

  • Es obligatorio para todos los viajeros elegibles a partir del 1 de octubre de 2019: Andorra, Argentina, Austria, Bahrein, Bélgica, Brasil, Brunei, Bulgaria, Canadá, Chile, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Corea del Sur, Kuwait, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Malasia, Malta, Mauricio, México, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Omán, Polonia, Portugal, Qatar, Rumania, San Marino, Arabia Saudita, Seychelles, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos de América, Uruguay y Ciudad del Vaticano.
  • Se puede obtener fácilmente en línea en la web oficial. Hay que tener cuidado, ya que hay webs de agencias que se parecen mucho a la web oficial y si las utilizamos nos costará más caro.
  • La NZeTA otorga a su titular múltiples entradas al país durante su validez de 2 años. Los titulares generalmente pueden permanecer en el país durante estadías de hasta 90 días a partir de su fecha de llegada a Nueva Zelanda.
  • Los pasaportes deben tener una validez mínima de al menos tres meses a partir de la fecha prevista de salida de Nueva Zelanda.

La inmensa mayoría de turistas llegarán a través del Aeropuerto Internacional de Auckland, a 21 km al sur de la ciudad. Ojo que el control a la llegada fue uno de los más exhaustivos a los que he sido sometido. Un policía vació por completo mi mochila y la volvió a empaquetar bajo continuos avisos de no se mueva de su asiento, no hable, no se acerque, no respire, etc.

Se puede ir de la terminal internacional a la doméstica andando en 10 minutos o mediante autobús gratuito de 5 am a 10:30 pm. En el aeropuerto se puede tomar taxi, autobús o vehículo de alquiler. Para más información ver INFORMACIÓN PRÁCTICA EN AUCKLAND.

CÓMO DESPLAZARSE

Vehículo de alquiler:

Para más de dos viajeros, sin duda la mejor opción y la más popular es alquilar una autocaravana. En un país donde la naturaleza es protagonista, la libertad que ofrece este vehículo es inmejorable, y además permite ahorrarse el alojamiento. En caso de viajar en solitario o en pareja, puede resultar costoso, aunque la ventaja de poder moverse libremente se mantiene, o se puede optar por un turismo o 4×4.

Transporte público:

  • Tren: la red de ferrocarril es limitada, sólo hay tren desde:
    • Auckland a Wellington, que para en Hamilton, Tongariro National Park, Ohakune y Palmerson North.
    • Y desde Picton a Greymouth via Blenheim, Kaikoura, Christchurch y Arthurs Pass, siendo el trayecto desde Christchurch a Greymouth el famoso Tranzalpine.
  • Bus: en bus se puede llegar prácticamente a cualquier lugar de este país.
  • Pases de autobús +/- tren: esta es probablemente la opción más recomendable en cuanto al transporte público. Existen muchísimos pases, cada uno con un precio (según la duración) y un itinerario. En común tienen que casi todos permiten realizar un trayecto una solo vez en un sentido, lo cual es ideal para desplazarse dada la forma alargada del país y el hecho de que casi todo el mundo comienza su viaje en Auckland: todo el mundo comienza dirección sur hacia Wellington, continúa cerca de una de las costas por la Isla sur y vuelve por la otra.
    • Las compañías de transporte principales de Nueva Zelanda los ofrecen, destacando la NZ Rail, Intercity y Naked Bus.
    • Además, hay compañias privadas especializadas en pases de bus similares enfocadas a mochileros:
      • La primera, más famosa y reputada es la Kiwi Experience, la mayoría de usuarios suelen ser mochileros muy jóvenes con ganas de fiesta, lo cual será una ventaja para unos y una desventaja para otros. La compañía que yo usé, Magic Bus, fue absorbida por Kiwi Experience.
      • Stray Travel está más enfocada a un público general.
magic-bus
Con mi querido Magic Bus

DINERO Y PRECIOS

Nueva Zelanda es un país asumible si el cambio de divisa se encuentra en buen momento. Los precios no son baratos como tal: una habitación doble en un hotel básico probablemente alcance los 100 NZ$, y un plato en un restaurante estará en torno a los 15NZ$. Sin embargo, en 2015 el dólar de NZ sufrió una importante devaluación, en torno al 40% respecto al dólar americano y el 25% respecto al euro, por lo que actualmente nos encontramos con tal vez el mejor momento para viajar a este país en los últimos 5 años.

SEGURIDAD

  • En cuanto a enfermedades, Nueva Zelanda es probablemente uno de los países con menos riesgo del mundo.
  • No hay que subestimar la climatología, especialmente en la Isla Sur.
  • Ciudadana: similar al estandar europeo; precaución en las grandes ciudades por la noche y no dejar nada de valor en los vehículos. Por lo demás, al ser un país eminentemente rural, el riesgo es muy bajo.
  • Riesgo de accidentes sobre todo en las carreteras de tierra, y en relación a ganado que cruza.

∇ Destinos / ∇ Nueva Zelanda

4 comentarios en “INFORMACIÓN ESENCIAL EN NUEVA ZELANDA: CUANDO IR, DINERO, TRANSPORTE, PELIGROS

  1. Pingback: NEW ZEALAND: ESSENTIAL INFORMATION – Al Was Here

  2. Pingback: Nueva Zelanda – Al Was Here

  3. Pingback: INFORMACIÓN PRÁCTICA EN AUCKLAND – Al Was Here

  4. Pingback: ESSENTIAL INFORMATION IN NEW ZEALAND: WHEN TO GO, TRANSPORT, MONEY AND DANGERS – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s