LOS BOSQUES DE LAURISILVA CANARIA

Actualizado el 19 de enero de 2019

ENGLISH

La laurisilva es un tipo de bosque húmedo casi exclusivo en Europa de las islas Azores, Madeira y las occidentales de Canarias. Aunque persisten contados parches debidos a micro climas locales en zonas de Reino Unido, Irlanda, Galicia y Los Alcornocales en Cádiz, los bosques más extensos y mejor conservados se encuentran en estas islas.

Aún estando más al norte de la franja habitual, se han desarrollado debido a unas condiciones y circunstancias muy particulares:

  • Todas estas islas están en el Océano Atlántico, en condiciones de calor y humedad elevadas, que originan bancos de niebla muy densos.
  • Al ser islas volcánicas, son muy verticales (La Palma es la isla más vertical del mundo en relación a su tamaño) y abruptas, por lo que la niebla queda atrapada en las múltiples crestas que forma el relieve isleño. Para salvar estas paredes montañosas, a la niebla no le queda más que ascender rápidamente a altitudes más frías, condensándose a modo de rocío.
  • La vegetación ha desarrollado un modo de absorber el agua de rocío que queda atrapada en sus hojas y troncos, además de la que absorbe por las raíces. De este modo se aprovecha toda la humedad que acompaña a la niebla.
niebla-canaria
Niebla por debajo de las crestas montañosas en La Gomera

El resultado es un precioso bosque húmedo donde no debería existir. En Canarias se le conoce por el nombre de «monteverde».

ISLA DE TENERIFE

Existen varios núcleos donde se da el bosque, pero con diferencia el mayor está en el Parque Rural de Anaga. Esta zona no es de gran tamaño ni densidad, pero se encuentra a apenas a 30 minutos en coche al norte de Santa Cruz de Tenerife (desde algunos miradores se puede ver incluso la ciudad) por lo que si no se van a visitar otras islas, es una buena toma de contacto.

laurisilva-tenerife
Parque Rural de Anaga

LA GOMERA

El bosque de mayor tamaño y mejor preservado se encuentra en el Parque Nacional de Garajonay. Con una extensión que ocupa el 10% de la isla, existen 18 senderos de diferentes longitudes y dificultades para poder apreciar con tranquilidad la vegetación del parque. Para recorrerlos todos o la mayoría son recomendables dos días.

LA PALMA

En la zona noreste se encuentra Los Tilos, un área natural de bosque húmedo que, si bien no es tan grande como Garajonay, es el más denso de las Canarias. La cresta en la que se ubica es muy estrecha, por lo que la humedad es muy alta y las plantas crecen abundantemente; la densidad es tal, que más que bosque húmedo, en ocasiones asemeja a una auténtica selva tropical. Es mi zona favorita.

laurisilva-en-los-tilos
Los Tilos, isla de La Palma

EL HIERRO

Existe un pequeño reducto de bosque húmedo, pero es menos denso y está muy deteriorado. No es muy aconsejable si se han visto los anteriores.

laurisilva-en-el-hierro
Mi padre en un trecho de bosque húmedo en El Hierro
MÁS DE LO MEJOR EN CANARIAS:
<LAS MEJORES PLAYAS                LOS MEJORES VOLCANES>

∇ Destinos∇ España∇ Islas Canarias

8 comentarios en “LOS BOSQUES DE LAURISILVA CANARIA

  1. Pingback: LAURISILVA, RAINFOREST IN CANARY ISLANDS – Al Was Here

  2. Pingback: EL PARAÍSO ESPAÑOL – Al Was Here

  3. Pingback: PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY – Al Was Here

  4. Pingback: EL BOSQUE TROPICAL DE ESPAÑA – Al Was Here

  5. Pingback: NATURALEZA EN LA GOMERA – Al Was Here

  6. Pingback: CÁDIZ – Al Was Here

  7. Pingback: TENERIFE – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s