- Estuve aquí:un día en abril de 2013.
- Número de días recomendable: uno o medio.
- Mi puntuación: 2/5.
Venerada por los habitantes de Kagoshima, esta antigua isla, que desde 1914 tras una erupción se convirtió en península, es el símbolo de la ciudad y un lugar esparcimiento. Corresponde al cono de un volcán de 50 km de circunferencia, el más activo de Japón: expulsa humo de forma constante desde 1955, puede tener hasta 3 y 4 pequeñas erupciones al día y no se permite acercarse a ninguna de sus 3 calderas a menos de 2 km de distancia. Forma parte del Parque Nacional Kirishima Kinkowan, junto con el Macizo de Kirishima y la Bahía Kinkowan.

Coincido con ellos en que si no fuera por la ceniza ocasional en el ambiente y el riesgo estimado a una nueva gran erupción en los próximos 30 años, no me importaría tener una Sakurajima a la vuelta de la esquina de mi ciudad. Es un lugar agradable donde pasear, con bonitas vistas al volcán y al mar, con varios onsens privados y algunas zonas libres, aunque generalmente limitadas al baño de pies, y con unas interesantes plantas de gigantesco tamaño, fruto de la extremadamente fértil ceniza volcánica de este lugar. Por lo demás, sería raro que un viajero llegase hasta aquí sin haber ido a Yakushima, y las comparaciones son odiosas, pero dedicarle medio día no es desaprovechar el tiempo.
QUÉ VER
El itinerario comienza en la terminal de ferries. Al norte, a unos 15 minutos a pie en una colina, está el Parque de Dinosaurios, con 14 estatuas a tamaño real; excelente para niños pero con poco interés para los adultos.
Pero todo lo demás está en dirección sur:
- El Magma Onsen, un onsen al que se puede acceder por 390 ¥, abierto de 10 am a 10 pm. Es parte del hotel Rainbow.

- Después está el Parque Nagisa, donde hay aguas termales libres con asientos de piedra para meter los pies.

- Muy cerca está el Centro de Visitantes, con maquetas e información sobre el volcán. Está expuesto un modelo de rábano gigante.

- Lo siguiente es el Nagisa Lava Trail, un paseo de 3 km por la costa en dirección sur, hecho sobre superficie creada por la lava en la erupción de 1914. Permite apreciar las rocas volcánicas, así como interesantes vista al mar y al volcán.




Desde el Centro de Visitantes salen los buses que llevan al mirador más cercano, el Yunohira, que está a la menor distancia que se permite ir.


En la carretera veremos como hay caminos que se adentran a las cercanías de la cima, pero están cerrados a los visitantes. Esto se repite por toda la península, habiendo una carretera que la circunda cercana a la costa, con múltiples intersecciones que bordean las fincas de cultivos, y otra que la circunda en buena parte más elevada, con unas bonitas vistas, en la cual encontraremos accesos hacia la cima del volcán a cada pocos kilómetros, todos cerrados. Los otros dos miradores son el Arimura, al sur, y el Kurokami al este, muy cercano a un torii enterrado casi en su totalidad desde la erupción de 1914.
Gracias a una ceniza volcánica excepcional, Sakurajima es fértil hasta un punto que ralla lo antinatural. El entorno es eminentemente agrícola, especialmente en la parte norte, y aunque pueda parecer repetitivo, alucinaremos con el tamaño de algunos cultivos, siendo su especialidad los rábanos blancos gigantes, los mayores del mundo, que suelen pesar unos 7 kg, pero se han registrado de hasta 45 kg.
TRANSPORTE
Aunque se convirtiera en península por el lado este, la Ciudad de Kagoshima, la más importante de su Prefectura, queda a poca distancia al oeste. Lo más habitual, fácil y rápido es tomar un ferry desde el puerto; la terminal está a menos de 10 minutos a pie de la Estación JR Kagoshima o a 5 de la última parada del tranvía, junto al Acuario de la ciudad. Funciona las 24 horas, todos los días del año. Los 3,5 km de separación se cubren en 15 minutos y cuesta 160 ¥. Algunos barcos imitan a botes de vapor.

Sakurajima es demasiado grande para recorrerla enteramente a pie. La zona próxima a la terminal de ferry es donde se ubican los paseos y el Centro de Visitantes, pero para hacernos una mejor idea necesitaremos otro medio de transporte:
- Vehículo de alquiler, que se puede subir en el ferry por 1150 ¥. Si no queremos usarlo, podemos ir por carretera, pero puesto que el puente de tierra está al este, tendremos que dar un rodeo de unos 65 km. Darle la vuelta completa debería llevarnos una hora y podremos ir a todos los miradores.
- Hay transporte público:
- Sakurajima Island View Bus, hay uno cada hora, suben al mirador Yunohira. El precio depende de la distancia a recorrer, pero el máximo son 500 ¥ por un pase de un día.
- También hay buses de línea que recorren la costa norte y la sur, poco frecuentes.
- Se pueden alquilar bicicletas en el Centro de Visitantes, cuestan 300 ¥ la hora.
Hay un pase, el Cute Transit Card. Cuesta 1200 o 1800 ¥ por uno o dos días, y cubre los trayectos en ferry, los buses de Sakurajima y Kagoshima, el tranvía y el crucero Yorimichi, de 50 minutos.
DÓNDE COMER Y DORMIR
Hay algunos restaurantes cercanos a la terminal de ferry y sólo hay dos alojamientos, el hotel Rainbow y el Seaside. Estoy absolutamente seguro que me quedé en un alojamiento con un onsen, pero al parecer ya no existe. Tampoco se ofertan apartamentos ni habitaciones por Airbnb.
INCONVENIENTES
Las pequeñas erupciones diarias podrían dejarnos dejarnos cubiertos de ceniza si acontece una cuando estemos demasiado cerca. Conviene llevar ropa para taparnos siendo conscientes de que, aunque improbable, puede acabar llena de ceniza, así como sombrero, gafas y algo con que cubrirnos la cara.
MÁS EN LA PREFECTURA DE KAGOSHIMA:
<KAGOSHIMA CIUDAD YAKUSHIMA>
∇ Destinos / ∇ Japón / ∇ Kyushu / ∇ Prefectura de Kagoshima / ∇ Kagoshima
Pingback: EL MONTE ASO (阿蘇山) – Al Was Here
Pingback: PARQUE NACIONAL KIRISHIMA – Al Was Here
Pingback: Prefectura de Kagoshima – Al Was Here
Pingback: Kyushu (九州) – Al Was Here
Pingback: Japón – Al Was Here
Pingback: SAKURAJIMA – Al Was Here
Pingback: INFORMACIÓN EN KYUSHU: CUÁNDO IR, PELIGROS E INCONVENIENTES Y TRANSPORTE – Al Was Here
Pingback: CIUDAD DE KAGOSHIMA (鹿児島) – Al Was Here