- Estuve aquí: noviembre de 2004
- Número de días: 3
- Puntuación: 4/5
Me alegra mucho que me diese tiempo a visitar esta zona, porque en mi opinión, es mucho más bonita e interesante que muchísimos otros sitios que son las estrellas en su países, si bien es cierto que no puede rivalizar con la belleza espectacular de la Isla Sur y por eso no es tan conocida.
Los turistas entendemos Bay of Islands como todo lo que queda al norte de Auckland cuando en realidad esta zona se llama Northland. En realidad el Bay of Islands es una bahía en la zona de Paihia, que si bien es cierto tiene mucho encanto, en mi caso fue precisamente lo menos destacado. Esta zona queda muchas veces olvidada, por las prisas de los viajeros de ir lo más rápido posible desde Auckland a la Isla Sur apenas parando en Hobbiton.
Hay que tener en cuenta que al estar muy al norte, es la zona con mejor clima del país (sin contar las islas Cook). Yo fui con mi querido y extinto Magic Bus, pero es una zona ideal para ir en coche o autocaravana de alquiler.
ITINERARIO
Whangarei
Las vistas desde las montañas circundantes son muy bonitas, y lo más famoso son sus cataratas. He empezado por la ciudad principal porque está más al sur y porque no estuve, y no estuve porque fuimos por la costa oeste en vez de por la este, donde están los kauris.
El kauri es un tipo de árbol que sólo crece en la zona al norte de Auckland. Esta variedad no existe en ningún otro lugar, y conforma bosques de aspecto prehistórico, con árboles extremadamente rectos y hermosos. El principal es Waipoua pero, algo más al norte, el de Mangamuka también tiene excelentes ejemplares de este tipo de árboles.

BAY OF ISLANDS
El Bay of Islands es, como su nombre indica, una bahía en la zona de Paihia, que se caracteriza por su perfil abrupto y múltiples pequeñas islas. Es una zona donde escapar del bullicio de Auckland, ideal para navegar, senderismo o simplemente relajarse. Hay muchos operadores turísticos para realizar todas estas actividades.


90 MILE BEACH
Una de las playas más largas y rectas del mundo, aunque no mide 90 millas sino 55 (que son 88 km, probablemente de ahí viene el nombre). No es una playa agradable para bañarse o tomar el sol, ya que suele hacer viento y fuerte oleaje. Lo que realmente es una gozada es recorrerla entera en vehículo, porque la playa es tan firme y recta que se utiliza como carretera.


Además, en la parte final hay unas enormes dunas desde las que se practica sandboarding.

CABO REINGA
Junto con los bosques, mi zona favorita. El cabo más norte del país tiene excelentes playas de arena fina.

Además hay un pintoresco faro y una curiosidad de la naturaleza: en este punto chocan bruscamente de forma opuesta las corrientes del Mar de Tasmania al oeste con las del Océano Pacífico al este. Esto provoca que a pocos metros de la costa haya un oleaje continuo que no se dirige hacia la orilla, son olas de ambas masas de agua chocando eternamente. Además, el color del agua del Pacífico es más oscuro que el del Mar de Tasmania, lo cual resulta muy sorprendente. El que piense que es por diferentes profundidades, puede buscar fotos en internet y comprobará que la línea que marca el diferente color del agua no está siempre en el mismo lugar.

MÁS EN NORTHLAND:
BOSQUE WAIPOUA Y EL ÁRBOL MÁS GRANDE DE NUEVA ZELANDA>
∇ Destinos / ∇ Nueva Zelanda / ∇ Isla Norte
Pingback: NORTHLAND: BAY OF ISLANDS AND CAPE REINGA – Al Was Here
Pingback: Nueva Zelanda – Al Was Here
Pingback: AUCKLAND – Al Was Here
Pingback: BOSQUE WAIPOUA Y TANE MAHUTA, EL ÁRBOL MÁS GRANDE DE NUEVA ZELANDA – Al Was Here