Cuevas grandes y bonitas hay en muchos sitios, y cuando uno ha visto varias, acaba un poco harto de la estalactita y la estalagmita y los millones de años que tardan en tocarse. Uno quiere ver algo que diferencie esa cueva de las demás, y las del Drach tienen unas estalactitas que, si bien no son únicas, son infrecuentes y muy originales.
CÓMO LLEGAR
Las Cuevas están en Porto Cristo o Puerto de Manacor (viene a ser lo mismo), a 65 km al este de Palma de Mallorca y a 56 al sur de Alcudia. Se tarda aproximadamente una hora desde ambos en coche. En autobús es poco recomendable, tarda más y el precio para dos personas es similar al alquiler de un coche para un día:
- Desde Palma: bus 412 es el único que no precisa transbordo. Tarda 1 hora y 15 minutos. Se toma en la Estación Internodal de Palma. Precio de adulto: 8,5 € ida / 16 € ida y vuelta. Horarios vigentes: 7 al día entre semana, 6 al día sábados y festivos y 1 al día los domingos. También se puede llegar con transbordo con el bus 454.
- Alcudia: el bus 447 es el único que no necesita transbordo, sólo hay uno al día y tarda 1 hora y media. Se toma en Puerto de Alcudia. Precio adulto: 8,75 € ida / 17 € ida y vuelta.
El bus para en la puerta del recinto, donde hay un gran parking. Para más información ver TRANSPORTE EN MALLORCA.

HORARIOS Y PRECIOS
Se entra obligatoriamente en grupos a horas determinadas, por lo que puede interesar comprar la entrada online.
- Horarios:
- Del 1 de noviembre al 12 de marzo: 10:45 h, 12:00 h, 14:00 h y 15:30 h.
- Del 13 de marzo al 31 de octubre: 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 14:00 h, 15:00 h, 16:00 h y 17:00 h.
- Precio: adulto 15 €. La verdad es que me pareció caro para lo que es, pero ya que viene uno hasta aquí…
COMER
Hay una cafetería que sirve bebidas, bocadillos y pizzas, y mesas de camping para los que traigan su propio almuerzo. También es agradable comer en el pueblo, donde junto al puerto deportivo a muchos restaurantes.
VISITA
- La entrada a las cuevas está a unos 300 metros del recinto donde están los restaurantes y la taquilla, en dirección hacia el mar.
- El recorrido es de 1200 metros.
- La visita no es guiada, y debe terminarse en una hora. Los empleados se aguran de que todo el grupo se mueva al unísono.
- La temperatura en la cueva es de 21ºC.
- En algunas zonas el suelo es resbaladizo, pero el recorrido está iluminado convenientemente y tiene barandillas en las zonas donde podría haber caídas.

Las zonas de más interés se citan por orden. En primer lugar, la que más llama la atención son los Baños de Diana, una piscina natural que refleja las rocas próximas, aunque no se ve del azul turquesa que nos prometen.

Inmediatamente después hay otro pequeño lago.

Por todas partes veremos las increíblemente finas y afiladas estalactitas que componen el espectacular techo de la cueva.

Posteriormente hay otra sala más ancha con columnas de diversas formas.

El Monte Nevado es una de las formaciones más características.

Finalmente llegaremos al lago Martel, un lago subterráneo de 115 metros de longitud junto al cual se ha construído a una grada, desde la que se ofrece desde 1935 un pequeño concierto (10 minutos) de música clásica en directo, pasando los músicos en barca. Lamentablemente no se permite hacer fotos ni videos. Una vez terminado, podemos cruzar el lago en barca o por una pasarela.
Pingback: MALLORCA – Al Was Here
Pingback: LAS MEJORES PLAYAS DE MALLORCA: ES TRENC – Al Was Here
Pingback: DRACH CAVES – Al Was Here