CUANDO IR
Roma no tiene un clima desapacible. Probablemente se puede considerar Julio y Agosto como la peor época para ir. Es cuando hace más calor, más turistas hay y más altos los precios son. Mayo y Junio junto con Septiembre y Octubre son los meses más recomendables: precios de temporada media, temperatura óptima sin mucha lluvia y un número de turistas asumible.

PROBLEMAS E INCONVENIENTES
Roma es una ciudad igual de segura que cualquier gran ciudad europea. Como siempre, se recomienda estar al tanto de los carteristas en las zonas turísticas o en los transportes. El tráfico puede ser el principal peligro, en Italia se conduce rápido y no se respetan todo lo que se debiera las señales; que una moto circule por la acera es más que habitual. El sistema de autobuses urbanos puede dar más de un quebradero de cabeza.
DONDE ALOJARSE
En Roma hay muchas atracciones y aunque se pueden visitar realizando un itinerario más o menos lógico, ninguna ubicación será excelente (siempre habrá algo interesante que quede muy lejos) pero por esto mismo, hay muchas ubicaciones buenas. Además, para ser una de las grandes capitales turísticas mundiales, los precios no son tan caros como uno podría esperar. Entre 80 y 100 € se pueden encontrar muchos buenos apartamentos y hoteles en zonas bastante céntricas, cosa impensable en otras como Londres o París.
DONDE COMER
Barato, rápido y de poca calidad, aunque mejor de lo esperado: las camionetas ambulantes. Estos mini foodtrucks estaban más que inventados en Italia antes de que la televisión los pusieran de moda. Venden todo tipo de bebidas y snacks, pero lo principal es que venden pizzas para llevar; las cortan y juntan ambas mitades, a efectos prácticos es un bocadillo de pizza. Además, están en muchas zonas turísticas, así que para salir del paso al medio día son ideales.

También barato y de poca calidad pero recomendable y una experiencia muy interesante: el aperitivo italiano. Comienza a las 7 de la tarde, uno pide una copa (generalmente de alcohol de baja graduación) y puede comer todo lo que quiera. Generalmente hay un bufé libre con productos italianos básicos: pasta, embutidos, quesos, etc, pero 7 u 8 euros que cuesta la bebida te puedes poner hasta arriba de comer. El más famoso es el Freni e Frizioni.
No tan barato pero sin llegar a ser caro, de buena calidad y en el entorno más italiano de Roma: el Trastévere. El que quiera comer buena comida italiana sin que le asalten tendrá que desplazarse hasta aquí. No puedo recordar ningún restaurante en particular, la vez que estuve simplemente elegimos el que nos pareció, y fue muy bien.

Caro, no de mejor calidad que en el Trastévere pero en enclave céntrico: la Plaza Navona. Hay muchos restaurantes, todos ofrecen precios y productos más o menos similares en terrazas en la propia plaza. Son caros, pero de nuevo, teniendo en cuenta el entorno, asequibles.

MÁS INFORMACIÓN PRÁCTICA EN ROMA:
<CÓMO LLEGAR Y SALIR CÓMO DESPLAZARSE>
∇ Destinos / ∇ Italia / ∇ Roma
Muchas gracias por la información!! A mí me encanto lo del aperitivo, el de Freni e frizioni súper recomendable!!!😊
Me gustaMe gusta
Roma en verano mortal!!
Me gustaMe gusta
Pingback: PRACTICAL INFORMATION IN ROME – Al Was Here
Pingback: ROMA – Al Was Here
Pingback: CÓMO DESPLAZARSE EN ROMA – Al Was Here
Pingback: CÓMO LLEGAR Y SALIR DE ROMA – Al Was Here