TRANSPORTE EN ROMA: CÓMO DESPLAZARSE

ENGLISH

Actualizado el 20 de septiembre de 2019

ANDANDO

Roma es una ciudad no solo para visitar, sino también para saborear. La mayor parte de las calles tienen algún tipo de belleza o encanto, pero es cierto que es demasiado grande, así que usar transporte público en algún momento es inevitable.

TREN DE CERCANÍAS

Los trenes regionales hacen paradas en importantes estaciones de la ciudad, pero suelen dar mucho rodeo, por lo que los desaconsejo.

TAXIS Y UBER

El tráfico en Roma es muy denso, por lo que resultan caros, aunque es una buena opción para 4 viajeros. Los Uber, aunque caros en Roma, pueden ser una mejor opción, dado que su precio no se ve influido por el tráfico.

BICICLETA

El centro de Roma no está acondicionado de forma eficiente para los ciclistas y puede resultar peligroso dado el tráfico y las calles adoquinadas. Además, hay más cuestas arriba y abajo de lo que puede parecer.

PRECIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

El billete sencillo cuesta 1,5 € y no permite transbordo entre metro con otro medio de transporte, pero sí permite transbordo durante 75 minutos entre buses y tranvías.

Por esto, y sobre todo si se va a usar el autobús, más vale comprar un abono, que es lo que ellos quieren y por eso le complican a uno la vida (se explica más abajo):

  • Pase de un día 7 €.
  • 2 días 12,5 €.
  • 3 días 18 €.

Son válidos para metro, autobús y tranvía, pero hay que validarlos en cada trayecto (los que no se validan son los abonos mensuales, por eso puede parecer que los locales se cuelan sin pagar).

METRO

Cada vez que intentan ampliarlo, se encuentran con nuevas ruinas, las cuales hay que valorar. Debido a esto, la red es demasiado pequeña para el tamaño de la ciudad, aunque bien distribuida y útil para los turistas.

Sólo hay dos líneas operativas, que se cruzan en Termini:

Abre hasta las 11:30 pm (1:30 am viernes y sábado).

AUTOBÚS

La mayoría operan en horarios aproximados de 5:30 a medianoche. En horas punta hay un máximo de 1 cada 10 minutos.

Las líneas de mayor interés para los turistas son la 40 y la 64 (que hace el mismo recorrido que la 40, pero con más paradas), que pasan cerca de algunas de las atracciones principales, pero estas dos líneas no suponen una ventaja respecto al metro. Otras que pueden ser útiles la línea H (Plaza Venecia, Trastévere) y la 714 (Santa María la Mayor, San Juan de Letrán).

Personalmente los odio, mucho. El sistema de autobuses urbanos de Italia en general y de Roma en particular saca lo peor de uno mismo:

  • Debido al denso tráfico, son muy impuntuales.
  • Los itinerarios que muestran las paradas no son de los más intuitivos que haya visto.
  • Pero lo peor, lo que me enerva, es el sistema de compra de tickets. En los autobuses no se puede comprar el ticket, los cuales sólo se venden en estaciones de metro, quioscos y estancos. A ver, si estoy esperando el autobús probablemente sea porque no hay estación de metro cerca, de manera que ponte a buscar un estanco o un quiosco, pero ojo que no todos los estancos y quioscos los venden. Además, ¿qué estanco o quiosco está abierto a según que horas útiles como pueden ser las 8 de la mañana, la hora de comer o sobre todo a partir de las 8 de la tarde? Cuando por fin encuentras el estanco, puedes tener que esperar 5 minutos de cola, con lo cual a esperar al siguiente autobús…De manera que uno tiene que calcular cuando va a utilizar el bus y comprar los tickets con antelación. Se validan el entrar. Si no habéis podido comprar ticket, tenéis dos opciones: o subir al bus sin pagar, o no subir. No intentéis que el señor autobusero romano se apiade de vosotros a las 11 de la noche porque no haya sitio donde comprar el billete, os dirá que no es su problema. Si optáis por subir sin pagar, tened en cuenta que los revisores actúan con mucha frecuencia. Así que sí, más os vale comprar un abono.
SONY DSC
Al Trastévere toca ir en bus… Foto cortesía de Alejandro de Palma

TRANVÍA

La mayoría operan en horarios aproximados de 5:30 a medianoche. En hora punta algunos pasan cada 5 minutos.

Pueden ser útiles para ir al hotel, pero no pasan cerca de las atracciones, a excepción de las líneas 8 (verde claro) y 3, que van al Trastevere, pasando la última también cerca del Coliseo.

MÁS INFORMACIÓN PRÁCTICA EN ROMA:
<CÓMO LLEGAR Y SALIR DE ROMA
CUÁNDO IR, INCONVENIENTES, ALOJAMIENTO Y DÓNDE COMER>

∇ Destinos / ∇ Europa / ∇ Italia∇ Roma

5 comentarios en “TRANSPORTE EN ROMA: CÓMO DESPLAZARSE

  1. Pingback: ROMA – Al Was Here

  2. Pingback: INFORMACIÓN PRÁCTICA EN ROMA – Al Was Here

  3. Pingback: EL COLISEO DE ROMA – Al Was Here

  4. Pingback: CÓMO LLEGAR Y SALIR DE ROMA – Al Was Here

  5. Pingback: ROME, GETTING AROUND – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s