KITAKYUSHU: EL JARDÍN KAWACHI FUJI-EN Y SU TÚNEL DE GLICINIAS

ENGLISH

  • Estuve aquí: 27 de abril de 2013, y ese año la floración ya estaba terminando.
  • Tiempo necesario para visitarlo: una hora.
  • Mi puntuación: 4/5.

Tras las playas prístinas en Yoron-to, un pueblo postapocalíptico en Hashima y un río de cuento de hadas en Takachiho, ahora le toca el turno a uno de los jardines más bonitos de Japón, que como las atracciones anteriores, obvian la práctica totalidad de turistas extranjeros. 

CUÁNDO IR

La espectacularidad del jardín depende de:

  • La floración de las glicinias (fuji), lo que lo ha hecho famoso. Es un tipo de arbusto leñoso trepador del género Wisteria, nativo del este de Asia y del de Estados Unidos, que genera racimos de flores muy tupidos de colores blanco, violeta o azul. Sus ramas pueden llegar a crecer más de un metro al año, y sus troncos se convierten en verdaderos árboles. En el Kawachi Fuji-en hay más de 150. Por tanto, en primavera sólo abre en época de floración; la máxima suele darse entre final de abril y principio de mayo. Si a esto añadimos que la primera de mayo es la Golden Week, la semana con mayor número de japoneses de vacaciones, es de esperar que el jardín esté muy lleno, pero es lo que hay…
  • También hay otro momento interesante, ya que el jardín tiene a su vez más de 700 arces japoneses (momiji), que en otoño ofrecen un precioso espectáculo con sus hojas rojizas.

LOCALIZACIÓN

Como las atracciones anteriores, también está en Kyushu, esa magnífica región infravalorada por nosotros, los gaijin. Sin embargo, a diferencia de las citadas, el Kawachi Fuji-en está relativamente accesible, ya que se encuentra a las afueras en la zona suroeste de la ciudad de Kitakyushu, primera ciudad que encontraremos en la isla viniendo desde Honshu y 65 km al noreste de Fukuoka.

CÓMO LLEGAR

La forma más habitual de ir es en vehículo propio. En los días clave se forman importantes atascos. Hay 200 plazas de aparcamiento gratuitas.

La línea del Shinkansen desde Hiroshima hasta Fukuoka pasa por la ciudad, por lo que podemos llegar a su estación principal, Kokura, usando nuestro Japan Rail Pass.

Kawachi Fuji en 1. Estatua del Capitan Harlock, Museo del Manga y Anime, Kitakyushu, Japon. Captain Harlock statue, Museum, Japan
El Capitán Harlock indica el camino al Museo del Manga de Kitakyushu, junto a la estación de Kokura

Deberemos volver a utilizarlo y cambiar a un tren local hasta la estación de Yahata. Desde allí, deberemos tomar un bus:

  • En la quincena de temporada alta hay un shuttle gratuito, que puede verse involucrado en los atascos. Pasa cada 30 minutos.
  • Fuera de esos días, el bus Nishitetsu 56 pasa cada hora desde las 9 am hasta las 4 pm (vuelve 30 minutos después). Desde la estación de Yahata llega hasta la escuela elemental de Kawachi, que queda a 15 minutos a pie de la entrada (25 minutos, 260 ¥ por trayecto). Es el que utilicé yo, ya que fui la última semana que estuvo abierto en 2013.
Kawachi Fuji en 2. Escalera abandonada cubierta de vegetacion. Kitakyushu, Japon. Abandoned stair covered in vegetation, Japan
Una escalera abandonada cubierta de vegetación en algún punto del trayecto hacia el jardín

Un taxi desde la estación de Yahata cuesta en torno a 2700 ¥ por trayecto y tarda unos 20 minutos si no hay atasco.

HORARIOS Y PRECIOS

Los días de apertura y precios cambian cada año en función de la floración de las glicinias y del cambio a color otoñal de los arces.

  • Primavera: habitualmente desde mitad de abril a mitad de mayo. De 8 am a 6 pm. Precio por adulto entre 500 y 1500 ¥ (más caro cuanto más florido).
  • Otoño: habitualmente desde mitad de noviembre a principios de diciembre. De 9 am a 5 pm. Mismo precio.

Dada la enorme popularidad que esta alcanzando, en temporada alta (normalmente última semana de abril y primera de mayo) hay que comprar las entradas con antelación, y tienen fecha y hora designada. Cuestan 500 ¥, pero una vez lleguemos al jardín, se nos informará de si hay que pagar más (en efectivo) dependiendo del estado de la floración. Se pueden comprar desde mitad de marzo en máquinas en los 7-Eleven y Family Mart, pero están en japonés, aunque conociendo la extraordinaria educación y amabilidad de los japoneses, doy por hecho que el personal de estos establecimientos estará más que dispuesto a ayudarnos. La única forma de comprarlas en inglés es mediante la web japanican.com en fechas cercanas a la apertura del jardín.

Fuera de estas dos semanas, las entradas se pueden comprar en el mismo Kawachi Fuji-en sin antelación, como yo hice.

EL JARDÍN

Mapa Kawachi Fujien
Mapa oficial del Kawachi Fuji-en. Abajo en violeta se indican los túneles de glicinias. La parte rectangular central morada es un techo de otra variedad de estas flores. Las hojas caducas indican sitios donde hay arces japoneses

Inaugurado en abril de 1968, sus dos túneles de glicinias lo están haciendo mundialmente famoso. Alguno dirá que túneles de estas plantas las hay en muchos jardines botánicos; sin salir de Japón los encontramos por ejemplo en el Ashikaga Flower Park, otro extraordinario jardín a 100 km al norte de Tokio, con variedades cuyos racimos de flores alcanzan el metro de largo, o sin ir más lejos en Málaga, España. La diferencia es que si bien el de Málaga mide aproximadamente 30 metros de largo y tiene un solo tipo de flores, los del Kawachi Fuji miden 110 y 80 metros respectivamente y alternan flores blancas con violetas y azul oscuro. El resultado parece sacado de un cuento de hadas, un túnel mágico de encantadora y fascinante belleza, y eso que no estuve en su máxima floración.

Kawachi Fujien 4. Tunel glicinias. Kitakyushu, Japon. Wisteria tunnel, Japan.
El primer túnel de glicinias
Kawachi Fujien 6. Tunel glicinias. Kitakyushu, Japon. Wisteria tunnel, Japan.
La combinación de colores es realmente preciosa
Kawachi Fujien 8. Tunel glicinias. Kitakyushu, Japon. Wisteria tunnel, Japan.
Otra parte del primer túnel
Kawachi Fujien 7. Tunel glicinias. Kitakyushu, Japon. Wisteria tunnel, Japan. Alwashere
Ahí estoy yo en el primer túnel
Kawachi Fujien 9. Tunel glicinias. Kitakyushu, Japon. Wisteria tunnel, Japan.
Detalle de glicinias moradas
Kawachi Fujien 10. Tunel glicinias. Kitakyushu, Japon. Wisteria tunnel, Japan.
Otra sección del primer túnel
Kawachi Fujien 11. Tunel glicinias. Kitakyushu, Japon. Wisteria tunnel, Japan.
Ambos túneles vistos desde fuera. El segundo túnel queda por encima del primero, con un ligero desnivel

El recorrido sigue hacia el norte, donde las ramas de glicinias de enormes troncos han sido dispuestas formando un techo de flores que cubre una superficie de 100 metros de largo por 25 de ancho, aunque sus flores son menos frondosas y coloridas que las de los túneles.

Kawachi Fujien 12. glicinias. Kitakyushu, Japon. Wisteria, Japan.
Árboles de wisteria con sus pesados troncos y ramas sujetas por una estructura para formar el techo de flores
Kawachi Fujien 13. glicinias y arces japoneses. Kitakyushu, Japon. Wisteria and japanese maple tree, Japan.
El techo de flores visto desde el mirador. El árbol de la derecha es un arce japonés

Y casi todo lo que rodea al jardín son arces, que en primavera tendrán un precioso color verde, aunque sus tonos rojizos del otoño resultan más atractivos.

Kawachi Fujien 20. arces japoneses. Kitakyushu, Japon. Japanese maple tree, Japan.
Avenida de arces japoneses en primavera en el Kawachi Fuji-en

Para acabar la visita, lo más lógico es dar un paseo por el segundo túnel de wisteria, algo más corto que el anterior.

Kawachi Fujien 15. Tunel glicinias. Kitakyushu, Japon. Wisteria tunnel, Japan.
El segundo túnel de wisteria
Kawachi Fujien 16. Tunel glicinias. Kitakyushu, Japon. Wisteria tunnel, Japan.
Algunas flores en primer plano
Kawachi Fujien 17. Tunel glicinias. Kitakyushu, Japon. Wisteria tunnel, Japan.
En esta parte las flores era menos densas pero más alargadas, aproximadamente de hasta medio metro
MÁS EN KYUSHU:
<FUKUOKA                                NAGASAKI>

∇ Destinos∇ Japón∇ Kyushu / ∇ Kitakyushu

5 comentarios en “KITAKYUSHU: EL JARDÍN KAWACHI FUJI-EN Y SU TÚNEL DE GLICINIAS

  1. Pingback: KITAKYUSHU: KAWACHI FUJI-EN GARDEN AND ITS WISTERIA TUNNEL – Al Was Here

  2. Pingback: Japón – Al Was Here

  3. Pingback: Kyushu (九州) – Al Was Here

  4. Pingback: LA ISLA DE AOSHIMA (青島) – Al Was Here

  5. Pingback: INFORMACIÓN EN KYUSHU: CUÁNDO IR, PELIGROS E INCONVENIENTES Y TRANSPORTE – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s