CUÁNDO IR
Como las islas más al noreste de Okinawa, Yoron-to tiene un clima subtropical. Esto significa veranos cálidos y húmedos con máximas sobre 32ºC y mínimas de 27, inviernos con temperaturas máximas en torno a 20ºC y mínimas de 15 y posibilidad de precipitación mayor del 25% durante todo el año, aunque con más intensidad en los meses de primavera. La mejor época para visitarla es por tanto el otoño, ya que las temperaturas son óptimas, la lluvia es menor que en primavera y recibe menos turistas. El peor momento serían los meses de verano, por el calor y la humedad asfixiantes, a lo que se une las vacaciones de los japoneses, aunque la peor semana a este respecto es, como en todo Japón, la Golden Week.
CÓMO LLEGAR
Aunque está más cerca de Okinawa, y tanto el clima como el entorno nos hacen relacionarlas, Yoron pertenece a las islas Amami, siendo la más meridional de ellas, de la zona sur de Kyushu. Su grado de desarrollo es muy inferior al de su vecina la Isla de Okinawa o el resto de sus hermanas norteñas, lo que ha permitido mantener, si no podemos decir virgen, sí podemos calificar su ambiente como rural.
Aeropuerto. El minúsculo aeropuerto de Yoron solo recibe caros vuelos desde:
- Las islas cercanas:
- Naha, 1 al día, desde 12.000 ¥ por trayecto.
- Amami Oshima, 1 al día, desde 15.000 ¥ por trayecto.
- Okinoerabu, 3 a la semana, desde 9.000 ¥ por trayecto.
- y Kagoshima, 1 al día, desde 18.000 ¥ por trayecto.
Ferry. El medio de transporte más lento pero habitual, ya que es mucho más barato. Para los turistas no japoneses y también para muchos nipones, lo más frecuente, y lo que yo hice, es visitar Yoron como una de las paradas intermedias en la ruta Naha-Kagoshima. Hay dos compañías, A-Line Ferry y Marix Line, que salen a días alternos, por lo que, de una compañía o la otra, hay uno al día en cada sentido:
- Salida en dirección norte, a las otras Islas Amami y Kagoshima: 12:10.
- Salida en dirección sur, a Naha: 14:00.

El precio por el trayecto entero Naha-Kagoshima es el mismo en ambas: a partir de 21.000 ¥ en segunda clase (pasajero, sin coche, es una habitación común sin camas, se duerme en un tatami alfombrado), aunque se pueden encontrar ofertas por 16.660 ¥. El precio ha subido mucho en los últimos años, a mí a principio de 2013 me costó 14.700 ¥. Las webs oficiales de ambas navieras están en japonés y son muy poco intuitivas incluso usando un traductor automático. Obviamente, si solo compramos el trayecto desde Naha, Amami Oshima o Kagoshima, es más barato, pero deberemos salir de la isla en avión.
Ni siquiera en temporada alta se llenan, por lo que lo recomendado es ir al puerto y comprar el ticket en la propia oficina uno o dos días antes, aunque personalmente fui una hora antes de zarpar desde Naha y había sitio de sobra, y eso teniendo en cuenta que todos los pasajeros llevábamos al menos 5 días atrapados en la Isla de Okinawa por el mal tiempo.

CÓMO DESPLAZARSE
Con forma redondeada y apenas 5 km de diámetro, podríamos ir andando a cualquier parte de la isla, pero a menos que nos alojemos en Chabana, el pueblo principal, sería un poco inconveniente cargar con nuestro equipaje. Afortunadamente existe transporte público, un autobús que circula en el sentido de las agujas del reloj y otro que circula en sentido contrario:
- Hacia el sur, los buses salen desde Chabana a las 8:32, 11:32, 14:32, 16:02 y 18:32.
- Hacia el norte, a las 7:32, 9:32, 10:32, 13:02 y 17:42.
Creo recordar que un billete sencillo costaba 170 ¥.
Pero lo mejor sin duda, es recorrer la isla en bicicleta o scooter de alquiler. Tanto para el scooter como para coche, como en todo Japón, necesitaremos el permiso internacional de conducir. Hay dos empresas de alquiler de vehículos a motor, ambas en Chabana, Nankoku motors (南国モータース tel. 97.2141) y Yoron Rent-a-car (ヨロンレンタカー tel. 97.3633). Las bicicletas pueden alquilarse en cualquier alojamiento, cuestan entre 2.000 y 3.000 ¥ por un día completo.

DONDE COMER Y DORMIR
Prácticamente todo el alojamiento y los restaurantes están en Chabana. Hay algunos ryokans e izakayas.
Yo me alojé en el privilegiado camping de Oganeku Beach, una playa maravillosa. Precio por noche:
- Tienda 500 ¥.
- Minibungalows con forma de seta, situados sobre un pilar (para 2 personas): 800 ¥. Yo usé mi tienda y me arrepentí, en estos bungalows-seta hubiera dormido estupendamente, mientras que con el viento nocturno en la tienda no dormí nada bien.
- Cabañas (hay 6): 5.000 ¥, para 4 personas.

Cuando fui, la oficina del camping estaba atendida, pero si se quiere usar un bungalow o cabaña conviene preguntar en la oficina de información de Chabana antes de dirigirse allí, ya que es frecuente que esté desatendido y esta oficina tenga las llaves.
INCONVENIENTES
Yoron es un paraíso bucólico y tranquilo en la tierra, pero puede presentar dos inconvenientes:
- Que no podamos llegar o marcharnos cuando queramos. Las condiciones climáticas en esta zona del Mar de China Oriental pueden provocar que no salgan ni los aviones ni los ferries. Ésto es algo que conozco muy bien, ya que tuve que prolongar mi estancia en Okinawa 5 días porque el mar estaba tan revuelto que los ferries no zarparon hasta pasado ese tiempo. A pesar de estar el mar agitado, no llovió, así que lo pasé fatal, sufriendo mucho: todo el día en la playa, comiendo shabu-shabu y cenando en el Dojo Bar de Naha, aunque lo pasé peor cuando me di cuenta de que si hubiera decidido irme un par de días antes, me habría quedado atrapado los 5 días en Yoron.
- El turismo extranjero no ha llegado. Estoy más que seguro que durante mi estancia era el único gaijin de la isla. Aquí nadie habla ni una palabra de inglés u otro idioma.
MÁS EN YORON-TO:
<ITINERARIO, LAS MEJORES PLAYAS
∇ Destinos / ∇ Asia / ∇ Japón / ∇ Kyushu / ∇ Prefectura de Kagoshima / ∇ Yoron-to
Pingback: YORON-TO: WHEN TO GO, TRANSPORT, WHERE TO EAT AND SLEEP, PROBLEMS AND ANNOYANCES – Al Was Here
Pingback: YORON-TO – Al Was Here
Pingback: LAS PLAYAS DE YORON-TO – Al Was Here