Actualizado el 28 de mayo de 2019
Transporte:
- Cómo llegar: lo más sencillo y rápido es ir en tren; desde Penn Station hay trenes cada media hora que tardan 90 minutos, pero el precio más barato sobrepasa los 100 $ por ida y vuelta. En autobús apenas se tardan 2 horas por trayecto y en Megabus se pueden encontrar billetes desde 10 $ ida y vuelta.
- Cómo desplazarse: desde la estación de autobús se llega a los lugares de interés andando.
Qué ver. Según mis preferencias:
- Museo de arte. Por supuesto, porque aquí se rodó la famosa escena de Rocky subiendo la escalera. Hay una estatua del personaje al pie de la misma. El paseo hasta allí desde el centro es bonito, y en su parte posterior comienza un parque junto al río. ¿Que cómo es el museo por centro? Ni idea.

- El Ayuntamiento. Es magnífico, aunque tres cuartas partes del mismo no se aprecian bien ya que hay demasiados edificios cerca. Se pueden realizar visitas guiadas.

- El Independence Hall. Donde la famosa Campana de la Libertad. Sólo los recomiendo para amantes de historia o estadounidenses muy patrióticos.
Comer: personalmente, creo que lo mejor de Filadelfia es su famoso cheestake. No soy un apasionado de la comida, pero este sandwich gigante de ternera, queso y cebolla le lleva uno al cielo. El mejor sitio para probarlo, y una atracción en sí, es el Reading Terminal Market.

Merece más de un día, ya que hay más atracciones que en Filadelfia y se tarda el doble en llegar. Lo mejor de Washington es que sus principales atracciones son todas gratuitas.
Transporte:
- Cómo llegar: de nuevo el tren es lo más rápido y cómodo pero a menos que se elija la tarifa de antes de las 5 de la madrugada, el mínimo son 88 $ por trayecto. En autobús se tardan 4 horas y cuesta desde 40 $.
- Cómo desplazarse: las zonas de interés están cercanas, se pueden visitar a pie, con la excepción de Georgetown, al que habrá que ir en transporte público.
Qué ver: también enumero atracciones según mi recomendación:
- Los museos del Smithsonian. Los amantes de los museos tienen aquí su paraíso, pueden pasar una semana en Washington DC. Todos son gratuitos, y su calidad es indiscutible. Recomiendo el Museo de Aire y Espacio y el del Holocausto, ya que no hay otros similares en Nueva York de tanta categoría.


- El National Mall. Es un paseo rectangular de 3 km de largo (técnicamente el Mall acaba en el monumento a G. Washington). En un extremo se encuentra el Capitolio y en el opuesto el Monumento a Lincoln y la piscina reflectante. Casi todos los museos Smithsonian se encuentran en sus márgenes, y está repleto de memoriales de guerra y de monumentos en honor a presidentes significativos. Es especialmente recomendable su visita durante la floración de los cerezos y en otoño. En invierno, al ser una explanada sin apenas sitios donde cobijarse, suele hacer viento y frío y el paseo es muy poco agradable.

- La Casa Blanca queda al norte del Mall, un poco más al oeste del monumento a Washington.
- Georgetown. Es un campus universitario al noroeste de la ciudad. Es del mismo estilo que el de Columbia en Manhattan, aunque en mi opinión el edificio central y el emplazamiento de Georgetown hacen este campus más atractivo.
Al tercer intento pude por fin visitar Boston, una ciudad que como la anterior, merece más de un día, ya que se encuentra a más de 4 horas por carretera de Nueva York.

Transporte:
- Cómo llegar: lo más recomendable es sin duda el autobús; tarda entre 4h y 4h30 minutos según el que tomemos; los billetes suelen costar unos 20 $, pero podemos encontrar ofertas por hasta 5 $ por trayecto en Megabus y Peter Pan Bus; otras compañía es Greyhound. El tren tarda aproximadamente lo mismo que el autobús y cuesta desde 80 $ por trayecto. También hay múltiples vuelos, pero teniendo en cuenta el tiempo que tardaremos en desplazarnos al aeropuerto que elijamos de Nueva York, más el tiempo que perderemos en ir desde el de Boston al centro, no tiene sentido ni se ahorra apenas tiempo.
- Para desplazarnos, lo mejor es caminar. La mayoría de los puntos de interés están a corta distancia y en Boston hay recorridos turísticos preestablecidos.
Qué ver:
- El Freedom Trail es sin duda la atracción más popular. Es un recorrido por el centro de la ciudad, pasando junto a varios edificios históricos; se puede hacer autoguiado o unirse a un grupo con guía, que van vestidos con ropa de la época colonial. Una opción popular es hacerla en vehículo anfibio, que en nuestro caso tendríamos que tomar en el Museo de Ciencias.

- Tras el paseo, podemos almorzar en Quincy Market, un antiguo mercado que se ha restaurado, manteniendo algunas partes al estilo tradicional y otras al estilo moderno. La planta baja del edificio principal son todo puestos de comida, mientras que los restaurantes más variados están en los edificios circundantes. Siempre hay espectáculos callejeros, que precisan de un casting por parte del ayuntamiento, para garantizar su calidad.

- Por la tarde tendremos que elegir entre visitar algún museo o uno de los campus universitarios más famosos del mundo, el MIT o Harvard. Ambos están a una buena distancia del centro, por lo que sería imprescindible ir en metro. Harvard es mucho más bonito, similar a los citados Georgetown y Columbia (aunque su arquitectura no es muy diferente a la que veremos en el Freedom Trail) pero en el MIT se permite acceso al interior de los edificios.

- Y si nos diera tiempo de una cena rápida, el Chinatown de Boston es muy recomendable.
Los outlets de Nueva Jersey merecen muchísimo la pena si uno va mentalizado a comprar, ya que los autobuses para llegar son caros y se tarda en llegar. Una vez allí, es fácil encontrar descuentos de casi el 50% con respecto a los precios de Manhattan. El más conocido y cercano es el Jersey Gardens. El bus 111 cuesta 14 $ el billete de ida y vuelta desde Port Authority y tarda casi 40 minutos por trayecto.
MÁS DE LO MEJOR EN NUEVA YORK:
<LOS MEJORES MUSEOS LAS MEJORES TERRAZAS>
∇ Destinos / ∇ Norteamérica / ∇ Estados Unidos / ∇ Estado de Nueva York / ∇ Ciudad de Nueva York
Pingback: CÓMO AHORRAR DINERO EN NUEVA YORK – Al Was Here
Pingback: NUEVA YORK – Al Was Here
Pingback: ONE DAY EXCURSIONS FROM NYC – Al Was Here
Pingback: Estados Unidos – Al Was Here
Pingback: MUSEOS MÁS POPULARES DE NUEVA YORK – Al Was Here
Pingback: LAS MEJORES TERRAZAS EN NUEVA YORK – Al Was Here
Pingback: WASHINGTON DC – Al Was Here