Aunque toda la Isla de Vancouver es susceptible de ser recorrida en bici, nosotros nos decidimos por esta ruta, que nos pareció la más apropiada y al mismo tiempo bonita de realizar. Es una hermosa y amena combinación de paseo por bosque, ribera de río y puentes antiguos, entre ellos el famoso Kinsol Trestle, un magnífico puente de madera.
Como su nombre indica, este sendero cruza el valle Cowichan, en la zona centro-este de la Isla de Vancouver. Es parte de la red de senderos Transcanadiense, por lo que está excelentemente mantenido y es posible realizarlo en bicicleta, a caballo o a pie. Todo el camino esta marcado con postes y carteles informativos.

El recorrido oficial mide 122 km; comienza al sur, en Malahat, continúa en dirección norte hacia Duncan; sin llegar a la ciudad se desvía al oeste hacia Lago Cowichan por el lateral sur del río Cowichan, vuelve hacia Duncan por el lateral norte del mismo río y posteriormente se desvía al norte llegando hasta Nanaimo.
Para todos aquellos que no dispongan de su propia bicicleta, hacer el recorrido lineal es difícil, ya que precisa devolverla en el mismo lugar que se alquiló. Por este motivo decidimos hacerlo desde Duncan.
ALQUILER DE BICICLETAS
Hay varias tiendas especializadas que alquilan bicicletas. Nos decidimos por Cycle Therapy porque, a pesar de ser caro (80 CAD$ por un día sin impuestos), el precio no era muy diferente al de otras tiendas, su web era clara y tenía buenas valoraciones; el trato fue muy amable y nos regalaron un bidón, así que la recomiendo. La bicicleta que alquilan es una Trek Dual Sport 2, con la cual hicimos el recorrido sin ningún inconveniente. En temporada alta conviene reservar con uno o dos días de antelación.
LA RUTA
El mapa y perfil se pueden ver en los dos siguientes enlaces de wikiloc, realizados por mi padre (garridoRR) y mi primo (Yuen94) el 12 de agosto de 2017:
- https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=19142977
- https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=19142471
Además, en el siguiente enlace se puede consultar el panfleto oficial de la ruta 2017.
Nosotros recogimos las bicicletas a las 9:30 y las devolvimos a las 17:30 (horario de apertura y cierre) y no nos dio tiempo a llegar a Lago Cowichan, aunque es cierto que fuimos parando, haciendo fotos y disfrutando del paisaje; aquellos que quieran hacer más km tendrán que darse prisa. En el camino no hay tiendas ni ningún sitio para avituallarse.
Comenzamos la ruta en Duncan; en dirección suroeste hay unas calles que tras algo más de 6 km conectan con el Cowichan Valley Trail. Nos dirigimos hacia el sur; en esta parte el camino está rodeado de árboles bajos en el primer tramo y posteriormente pinos y abetos.

11 km después llegamos a la estrella del recorrido, el Kinsol Trestle. Este puente de madera de innegable encanto ha sido restaurado para su uso recreativo y está abierto desde julio de 2011; se construyó en 1920, mide 187 metros de largo y 44 de alto. Sobre él pasaba el ferrocarril hasta 1979.



Para aquellos que quieran ver el Kinsol pero no hagan la ruta en bicicleta, su mejor opción es ir en coche. Hay dos parkings, uno a 550 metros al norte del puente y otro a 1.200 metros al sur. Desde los parkings hay que caminar hasta el puente.

Continuamos hacia el sur, dejando al este el lago Shawnigan, en el que no paramos, hasta el Puente McGee, muy pequeño, de apenas 20 metros; resulta un poco decepcionante después de ver el anterior y aunque el camino hasta llegar es bonito, es similar al primer tramo. Si además tenemos en cuenta que desde aquí hay que volver hasta el punto de inicio, lo cierto es que no aconsejo ir, sino dar la vuelta tras ver el Kinsol Trestle.

Una vez hemos ido y vuelto al Kinsol, seguimos hacia el oeste. Este recorrido está mucho menos transitado, por lo que es más apacible y en contacto con la naturaleza.

4 km tras el punto de inicio de la ruta está el segundo puente de madera de mayor tamaño, el Holt Creek Trestle, que aunque no es comparable al anterior, también es digno de ver. No hay mirador cercano para poder apreciar el puente en su totalidad.


En la zona siguiente el sendero se estrecha y pasa de ser un carril amplio de tierra a poco más que un sendero peatonal. Rodeado de bosque húmedo, es una de las zonas más bonitas del recorrido.
Pasamos por el 64.4 Mile Trestel, de pequeño tamaño, y después, el último puente que vimos, a 11 km del previo, fue el 66 Mile Trestle, que sí es todo un señor puente, esta vez metálico, largo y alto; aunque desconocemos su medidas, recomendamos llegar al menos hasta aquí, ya que merece la pena.

Un poco más adelante paramos a comer en un área recreativa habilitada para facilitar que los salmones remonten el río; con suerte, y si es temporada alta (septiembre-octubre) podréis ver cientos de estos peces en su trayecto río arriba.

Finalmente giramos hacia al norte y conectamos con el Trail en su zona al norte del río, sin llegar hasta Lago Cowichan, ya que no nos daba tiempo a llegar hasta allí y estar en Duncan a las 17:30 para devolver las bicicletas, y a ese precio, no podíamos arriesgarnos a tener que pagar un día más. Nos faltó ver el puente 70.2 Mile, que por la fotos que he visto no parece gran cosa. Para los que tengan tiempo, sí es muy agradable y recomendable parar en Lago Cowichan, a donde fuimos en coche otro día.
Y si bien el recorrido desde el Kinsol Trestel hasta el 66 mile Trestle es una maravilla, el camino de vuelta a Duncan por el lateral norte sigue siendo agradable aunque no tan especial; la mayor parte de los árboles parecen de repoblación, el trayecto está salpicado de granjas y está cerca de la carretera, por lo que se oye el ruido de los coches.

MÁS EN ISLA DE VANCOUVER:
<LAGO COWICHAN Y DUNCAN VICTORIA>
∇ Destinos / ∇ Canadá / ∇ Columbia Británica / ∇ Isla de Vancouver / ∇ Valle Cowichan
Pingback: COWICHAN VALLEY TRAIL AND KINSOL TRESTLE BY MOUNTAIN BIKE – Al Was Here
Pingback: Isla de Vancouver – Al Was Here
Pingback: PARQUE NACIONAL OLYMPIC – Al Was Here
Pingback: INFORMACIÓN EN PARQUE NACIONAL TONGARIRO: SITUACIÓN, ACTIVIDADES, CLIMA, CÓMO LLEGAR, ALOJAMIENTO – Al Was Here