Actualizado el 19 de enero de 2019
Junto con el Parque Nacional de Garajonay, La Gomera es famosa por este impresionante monumento natural, formado por columnas basálticas que se adentran en el mar.
FORMACIÓN
La isla de La Gomera, como el resto de las Canarias, es de origen volcánico, y comenzó a formarse (que no a emerger a la superficie) hace aproximadamente 70 millones de años. Las columnas basálticas se forman cuando lava basáltica se enfría lentamente dentro de un cono volcánico. Al enfriarse se solidifica, pero pierde volumen con respecto a cuando era líquida, por lo que se cuartea en forma de prismas, generalmente hexagonales. Mucho tiempo después, el cono que las rodeaba desaparece por medio de la erosión, por estar formado por elementos más blandos (generalmente ceniza volcánica), quedando las columnas expuestas, habitualmente de forma vertical.
Este mecanismo erosivo es el responsable de la formación de los frecuentes roques característicos de la isla. En este caso, el mar es el que ha erosionado parte del cono volcánico original, dejando visible un monumento de 200 metros de ancho y 80 de alto, aunque gran parte del mismo está sumergido. El aspecto de estas columnas verticales da su nombre a Los Órganos.
De una extraordinaria belleza, es uno de los mejores ejemplos de columnas basálticas de España y Europa.
CÓMO LLEGAR
Se encuentra en el mar, en la costa norte de la isla, próximo al pueblo de Vallehermoso, que no tiene puerto. Para visitarlo, a menos que se disponga de barco propio, es necesario contratar una excursión desde las localidades de Valle Gran Rey (más próxima) o, menos frecuentes, de Playa de Santiago. Duran aproximadamente 2 horas y media, ya que se tarda casi una hora en llegar, especialmente si el mar no está en calma:
- Tina Excursiones: es un barco de 24 metros para 50 personas. De abril a octubre; miércoles a las 2:30 pm, 35 €.
- Speedy Adventure La Gomera. Puesto que fui en un bote inflable amarillo, tuvo que ser esta compañía la que utilicé. Lunes, martes y viernes a las 9 am, y en ocasiones los domingos a las 11 am. Si hay demanda, realizan excursiones adicionales cualquier día de la semana a las 2 pm. 40 €.
Todas estas compañías ofrecen además excursiones de avistamiento de delfines y ballenas.
LA VISITA
Lo primero es llegar al pintoresco pueblo de Valle Gran Rey, encajado en un valle volcánico, y dirigirnos al puerto, desde donde se pueden contratar las excursiones si no se habían reservado previamente por teléfono o internet.


Puesto que nos espera una hora de navegación, no está de más intentar disfrutar del paisaje:





Y por fin llegamos a Los Órganos…








MÁS NATURALEZA EN LA GOMERA:
<PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY VALLE DE HERMIGUA>
∇ Destinos / ∇ España / ∇ Islas Canarias / ∇ La Gomera / Naturaleza en La Gomera
Vaya monumento natural! Es increible! Si voy por la zona me apunto la visita sin falta. Gracias por el post! Un abrazo, Lourdes
Me gustaMe gusta
Pingback: NATURALEZA EN LA GOMERA – Al Was Here
Pingback: EL BOSQUE TROPICAL DE ESPAÑA – Al Was Here
Pingback: PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY – Al Was Here
Pingback: LOS ÓRGANOS NATURAL MONUMENT, LA GOMERA – Al Was Here