MUSEO DEL LOUVRE

ENGLISH

Es un museo de arte clásico, similar a otros como el British Museum de Londres o el Metropolitano de Nueva York, pero hasta la fecha éste es mi favorito, y no solo de arte clásico, sino mi museo favorito del mundo entero. También es el museo de arte más visitado del mundo con 8 millones de turistas al año. Abrió en 1793 y constituye el precedente de todos los grandes museos europeos y americanos.

CÓMO VISITARLO

La primera vez que fui al Louvre me propuse visitar cada sala. Tardé 6 horas y media y mi sensación fue que acabé igual de cansado que cuando fui al Tongariro (un trekking de 19 km subiendo y bajando volcanes de Nueva Zelanda). Personalmente, no recomiendo visitarlo entero, pero si se quiere hacer, hay que dedicarle al menos un día completo.

Horarios:

  • Lunes: Abierto de 9 am a 6 pm
  • Martes cerrado.
  • Miercoles: de 9 am a 9:45 pm.
  • Jueves: 9 am a 6 pm.
  • Viernes: 9 am a 9:45 pm
  • Sabado: 9 am a 6 pm.
  • Domingo: 9 am a 6 pm.

Precio: 15 €, pero es posible entrar gratuitamente:

  • Incluido en el París Museum Pass.
  • El primer domingo de cada mes es gratis. 
  • Los menores de 18 años; también para los menores de 25 años de la Unión Europea.
  • Los discapacitados y sus acompañantes.
  • Desempleados.
  • Profesores de arte o historia del arte.
  • El 14 de julio.
  • Otras excepciones.

EL EDIFICIO

El exterior es de por sí impresionante, ya que se ubica en el antiguo palacio real, prácticamente desocupado desde que se construyese el de Versalles en el siglo 17.  Se construyó sobre el castillo del Louvre, del siglo 12, cuyos restos están en la planta -1. En 1989 se inaugura la famosa pirámide de cristal en la plaza central, la cual constituye la puerta de acceso principal.

El Louvre y la pirámide de cristal
En junio de 2016 la pirámide de cristal está tapada por una lona donde se exhibe una fotografía del palacio antes de que ésta existiera

Recorrer todos sus pasillos y salas supone andar kilómetros. Muchas de las salas están ricamente ornamentadas y a veces impresionan más por la decoración de las columnas o las pinturas del techo que por las obras de arte que contienen.

Techo Louvre.JPG
Techo de una sala

QUÉ VER

Las obras maestras superfamosas que todo el mundo quiere ver:

  • Como no, la primera La Gioconda. En Pintura del Renacimiento italiano. La mona Lisa es un cuadrito pequeño que será la mayor obra de arte de la historia pero si estuviera en casa de tu abuela ni te acordarías de que estaba allí. La verdad es que me decepcionó mucho. Hay una cola tremenda para verlo; uno tiene que acercarse al cuadro cual oveja en un redil y sacar las fotos rápidamente cuando está el primero, y además está detrás de un cristal. Hay en la misma sala otro cuadro de Leonardo que personalmente me gusta mucho más, y al fondo están Las bodas de Caná, un señor cuadro gigantesco.

    Mona Lisa
    La Mona Lisa desde la barandilla
  • La Libertad Guiando al Pueblo, en Pintura del Renacimiento Francés. Este cuadro me encanta, la pintura del Renacimiento francés tiene unos cuadros con temas menos convencionales, y un tamaño y realismo soberbios.
  • La Venus de Milo. Al menos es de tamaño normal, pero una estatua sin brazos cuando hay tanta otra buena estatua con brazos… Tampoco soy capaz de apreciar su magnificencia.
  • Sin embargo, la Victoria de Samotracia no tiene brazos ni cabeza, pero su realismo es fantástico, como se ha tallado la piedra para que imite a un vestido mojado sobre el cuerpo de una mujer es realmente increíble. Ambas son del siglo II a.C.

    Victoria de Samotracia
    La Victoria de Samotracia
  • La sala de arte egipcio, la sala de arte egipcio… La mayoría de turistas que entran a un museo de este tipo quieren ir directos al arte egipcio sin haberse informado de su categoría. Arte egipcio hay mucho, si es de gran calidad no sé decirlo… Hasta lo que yo sé, exceptuando Berlín, casi todo lo importante está en El Cairo. Destacan el Escriba Sentado y el Sarcófago de Ramses III.

    Momia
    Momia egipcia
  • Las esculturas de Miguel Ángel, ¿hay alguna? Sí, los Esclavos, que están en la misma sala que otra deliciosa escultura, la de Cupido y Pshyque de Antonio Cánova.

    Esclavos Miguel Angel
    A la izquierda el Esclavo Rebelde y a la derecha el Moribundo (que más bien parece el Recién Levantado de la Siesta)
  • Y por supuesto la pirámide invertida de cristal, porque sale en la película de El Código da Vinci.

    Pirámide invertida
    Sí, sí, ahí debajo está el tesoro

Y sitios que me gustan a mí aunque sean menos famosos:

  • Arte de Oriente medio. Me impresionan especialmente:
    • Babilónico: el Código de Hammurabi. El «ojo por ojo…» es la más conocida de las 282 leyes grabadas en este monolito, una de las inscripciones más antiguas que se conserva.

      Código de Hammurabi
      …diente por diente
    • Persa: el friso de los Leones y el de los Arqueros (cerrado actualmente).

      Friso de los Leones
      Friso de los Leones
    • Mesopotamia: los toros alados con cabeza humana.
  • La escultura del Renacimiento francés. Tal vez no tenga ninguna pieza mundialmente famosa, pero esta parte es mi favorita por el realismo de las estatuas.

    Las Tres Gracias
    Estas Tres Gracias no se pierden nunca su clase de G.A.P.
  • Las Cuatro Estaciones de Arcimboldo. Creo que actualmente no están en el Louvre.

    Cuatro Estaciones
    Que imaginación…
  • El Baño Turco, lo único que destaco del 2º piso.

    El Baño Turco
    El Baño Turco

ITINERARIO

A menos que se quiera ver todo el museo, este itinerario cubre las principales obras de arte. El piso 2 es el que menos interés me despertó.

  • Piso -1: la escultura francesa, en el ala norte.

    Escultura
    Esta es una de mis esculturas favoritas por el dinamismo que transmite.
  • Piso 0: encima de la sala anterior, esculturas de los Esclavos y Cupido y Psyche (Sala 4). Hacia el este se llega a las Salas de Oriente Medio. Posteriormente hay que ir en dirección sur hasta la zona de arte Grecorromano donde está la Venus de Milo y otras estatuas extraordinarias. Recomendaría seguir hacia el este, donde está el arte Egipcio.

    Cupido y Psyche
    Cupido y Psyche
  • Piso 1. Al subir al piso 1 vuelve a haber más arte egipcio y volviendo en dirección oeste, más arte grecorromano. Posteriormente, más al oeste están las pinturas de Renacimiento, con todas las que he destacado. Mona Lisa y Bodas de Caná están en la sala 8.

    Bodas Caná
    Las Bodas de Caná

Por último decir que hay mucha obra menor muy rara. A ver quién encuentra alguna original. Disfrutad del museo.

Cuadro raro
Detalle raro raro de un cuadro con motivos religiosos
MÁS MUSEOS DE PARÍS:
<MUSEO RODIN                              MUSEO DE ORSAY>

∇ Destinos∇ Francia∇ París

9 comentarios en “MUSEO DEL LOUVRE

  1. Pingback: PARIS MUSEUM PASS – Al Was Here

  2. Pingback: PARÍS, CÓMO DESPLAZARSE – Al Was Here

  3. Pingback: BERLÍN EN 24 HORAS – Al Was Here

  4. Pingback: MUSEOS MÁS POPULARES DE NUEVA YORK – Al Was Here

  5. Pingback: MUSEO DE ORSAY – Al Was Here

  6. Pingback: LOUVRE MUSEUM – Al Was Here

  7. Pingback: MUSEO RODIN DE PARÍS – Al Was Here

  8. Pingback: PARÍS – Al Was Here

  9. Pingback: EL MUSEO DE ARTE METROPOLITANO DE NUEVA YORK (MET) Y EL CLOISTERS – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s