ACTUALIZADO EL 7 DE DICIEMBRE DE 2018
- Estuve hace poco, en mayo de 2015.
- Número de días: uno y dos noches.
- Mi puntuación: 3/5.
La cuarta ciudad de Alemania tras Berlín, Munich y Hamburgo. Es la más turística del oeste alemán, fomentado en los últimos años por la proliferación de vuelos de bajo coste a Colonia y su vecina del norte Dusseldorf. Además, su localización hace que sea un destino añadido habitual en los viajes a los Países Bajos o Bélgica. Su catedral es el monumento más visitado de Alemania y el icono indiscutible de la ciudad y artífice de su desarrollo turístico. La imagen del puente en primer término y la catedral al fondo es conocida en el mundo entero, pero aparte de un agradable paseo fluvial y un centro histórico pequeño, coqueto y lleno de restaurantes de todo tipo, le ocurre lo mismo que a muchos otros destinos alemanes: aunque interesante, no da para más de un día, a menos que pretendamos acudir a varios museos. Personalmente recomiendo la visita incluso para aquellos que hayan visto excelentes catedrales góticas parecidas, como la de San Vito en Praga o las de Burgos y León en España, pero no me planteo repetir.
QUÉ VER
- ITINERARIO: CATEDRAL, PUENTE HOHENZOLLERN, KÖLN TRIANGLE, CENTRO HISTÓRICO, RIBERA DEL RHIN Y MUSEOS
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- CUÁNDO IR
- TRANSPORTE:
- ALOJAMIENTO
- DÓNDE COMER Y BEBER
- PELIGROS E INCONVENIENTES
Pingback: COLOGNE – Al Was Here
Pingback: COLONIA. PRECIOS, ALOJAMIENTO Y TRANSPORTE – Al Was Here
Pingback: QUÉ VER EN COLONIA – Al Was Here
Pingback: Alemania – Al Was Here
Pingback: LA PRIMERA CATEDRAL PATRIMONIO DE LA UNESCO – Al Was Here
Pingback: COLONIA: TRANSPORTE; DÓNDE COMER Y ALOJARSE – Al Was Here