Actualizado el 10 de diciembre de 2018
Roma es uno de los mejores destinos turísticos que existen y nadie debería perdérsela. Tiene una excelente oferta cultural (algunos de los monumentos mejor considerados de diferentes épocas se encuentran aquí). En ella se mezcla una gran capital moderna y cosmopolita con una típica ciudad relajada del mediterráneo, y por eso gusta a todos.
Las principales atracciones turísticas se marcan en el siguiente mapa

El visitante debería dedicar al menos dos días a ver todo lo que se describe en éste artículo.
Esta ciudad-país es uno de los mayores atractivos de Roma por la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos, a los que se les dedican sendos posts.
Al margen del Vaticano, que se encuentra al oeste de la ciudad, sugerimos la siguiente ruta de sur a norte.
Abierto todos los días, desde las 8:30. El cierre va en función de la puesta de sol, de modo que varía entre las 15:30 en invierno a las 18:15 en verano. Entrada 12/7’5€ adulto/reducida, se puede reservar con antelación por 2€ más o comprarlas en su web oficial; hay otras webs que las venden, pero cobran comisión. Incluye la entrada al foro y al Palatino. Terminado en el siglo I y utilizado durante casi 500 años, es uno de los anfiteatros más grandes que se construyeron en el imperio romano (albergaba a 50.000 espectadores), también es conocido por ser probablemente el mejor preservado. Aun así le falta una gran parte de la arcada exterior. Actualmente se está restaurando. En el interior se puede ver la zona que estaba bajo la arena, en su mayor parte galerías y estancias para gladiadores y animales, ya que ésta se sustentaba sobre tablas de madera. Ganó el concurso de internet New7wonders de 2007 y desde entonces se le considera una de las 7 nuevas maravillas del mundo.


Entrada incluida con la del Coliseo. El antiguo foro romano, el centro mismo de la ciudad en la antigüedad. Actualmente la mayor parte está en ruinas, por lo que es difícil hacerse una idea de la importancia que tuvo en su día. El Palatino es un montículo donde supuestamente Rómulo fundó Roma.

PLAZA VENECIA
Presidido por el gran palacio de Venecia, construido en parte con mármol procedente del Coliseo.
PANTEÓN
Abre diariamente de 8:30 a 19:15 (los domingos de 9:00 a 15:45). Como el Coliseo, ronda los 2000 años de antigüedad. Antiguamente era un templo romano, gigantesco para la época, y actualmente es una iglesia católica. Lo más destacable es el tamaño de su cúpula, la más grande del mundo hasta el siglo XV.

PLAZA NAVONA
Probablemente la plaza más conocida, destaca por sus edificios, las esculturas de sus fuentes y sus restaurantes.

FONTANA DE TREVI
Recién restaurada, la fuente más famosa de Roma, es también una de las más famosas del mundo. Su belleza es innegable, si bien no puede plasmarse en una fotografía. La plaza en la que está es tan pequeña que por mucho que uno intente ir hacia atrás, no se puede hacer una fotografía que capte la fuente entera (llevad vuestros ojos de pez). Es toda una fuente de ingresos para la ciudad, ya que diariamente se lanzan una media de 3000 € en monedas a esta fuente. Por la noche apenas suele haber gente.

PLAZA DE ESPAÑA
Su nombre se debe a que aquí estaba la embajada de España. Conocida por la escalinata que lleva a la Iglesia de la Trinidad.

PLAZA DEL POPOLO
Famosa por sus dos iglesias simétricas.

MÁS EN ROMA:
<MUSEOS VATICANOS EL COLISEO>
∇ Destinos / ∇ Italia / ∇ Roma
Pingback: TOP THINGS TO DO IN ROME | Al Was Here
Pingback: LA ROMA POCO CONOCIDA QUE NO DEBES PERDERTE | Al Was Here
Pingback: ROMA – Al Was Here
Magnífica información para preparar mi primer viaje a Roma, en el próximo mes de mayo.
Hasta he tomado apuntes de los distintos recorridos para memorizarlos mejor. Como estaremos once días, ahora voy a devorar «La Roma poco conocida». Tengo que felicitarte, Alfonso, por la información tan amena y detallada.
Te agradecería me comunicaras cualquier dato que tengas sobre desplazamientos por la ciudad y sobre posibles lugares en donde se pueda comer razonablemente sin que te claven.
Un abrazo y mis felicitaciones de nuevo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Rafael por tu comentario. Estos post los hice para un primo mío; pensaba hacer alguno más de información práctica, aunque no lo tenía previsto a corto plazo. Intentaré hacerlo y que esté publicado para final de este mes o principios de mayo
Me gustaMe gusta
He leído en varios blogs que desde el Coliseo está todo, más o menos, a mano, con lo que se puede ir andando a la mayoría de los sitios. El hospedaje también lo tenemos resuelto. Tus experiencias culinarias (y otras) serán bienvenidas. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Pingback: CÓMO DESPLAZARSE EN ROMA – Al Was Here
Pingback: INFORMACIÓN PRÁCTICA EN ROMA – Al Was Here
Pingback: EL COLISEO DE ROMA – Al Was Here
Pingback: EL COLISEO DE ROMA – Al Was Here
Pingback: UN MUSEO GRANDIOSO EN EL PAÍS MÁS PEQUEÑO – Al Was Here
Pingback: PALATINO Y FORO ROMANO – Al Was Here