LA GOMERA, INFORMACIÓN PRÁCTICA: CUÁNDO IR, TRANSPORTE Y ALOJAMIENTO

Actualizado el 7 de diciembre de 2018

ENGLISH

CUÁNDO IR

Cualquier época del año es adecuada para visitar las Islas Canarias. Probablemente la peor época para ir sea el verano dada la aglomeración de turistas y que el calor, aunque generalmente moderado, puede agravarse; las temperaturas máximas suelen estar en 29 grados centígrados y las mínimas en 20. En pleno invierno la temperatura diurna no suele bajar de 20 grados durante el día y está en torno a 15 grados por la noche. Apenas llueve 5 o 6 días al mes en invierno y la temperatura del agua del mar se mantiene por encima de los 18 grados todo el año.

CÓMO LLEGAR

El avión cumple las funciones que cumpliría un autobús con ruta entre municipios. Solamente hay vuelos directos de ida y vuelta a Tenerife y la única compañía es Binter Canarias. Cuestan desde 40 € por trayecto. Hay entre dos y tres vuelos al día según la época del año. Los precios se han abaratdo en los últimos años para hacer competencia a los ferries.

La mayoría de viajeros utilizan el ferry ya que es más económico, aunque hoy en día ya no es tan rentable. Sólo se puede ir a las otras tres islas que forman la provincia de Tenerife. Se toma en San Sebastián de La Gomera con destino Los Cristianos (Tenerife, múltiples servicios al día) y Santa Cruz de La Palma. También hay ferrys desde Playa Santiago y Valle Gran Rey que conectan entre sí y con San Sebastián de La Gomera. Cuesta desde 36 € por adulto sin vehículo, según la compañía y la hora que se elija.

CÓMO DESPLAZARSE

Además del taxi, existen autobuses públicos para desplazarse por la isla, pero sin duda la mejor manera de moverse es con un coche de alquiler.

  • Recomendamos la compañía CICAR (Canary Islands Car). Nuestra experiencia es que aun siendo una compañía autonómica es la más barata y es muy fiable. Un coche pequeño cuesta en torno a 25 € al día con seguro a todo riesgo y conductor adicional incluidos. En los principales núcleos urbanos existen oficinas de compañías internacionales. A tener en cuenta que la gasolina es aproximadamente un 10% más barata que la España Peninsular.
  • Autobús (guagua). Existen 8 líneas para desplazarse por la isla. Los precios varían en función del origen y destino. Pueden estar muy llenos a primera hora de la mañana y a última de la tarde, coincidiendo con los horarios en los que los senderistas inician y terminan su día. Los tickets se compran al conductor. Para información detallada de itinerarios, tarifas y horarios ver la web oficial de guagua de La Gomera.
  • Taxis. Se toman en los principales núcleos urbanos o se pueden pedir por teléfono. Las localidades son muy pequeñas, por lo que no merece la pena usarlos dentro de las mismas, y el traslado entre pueblos puede resultar muy caro.
  • A fecha de diciembre de 2018, Uber no opera en La Gomera.

DÓNDE ALOJARSE

La Gomera no tiene una gran oferta de alojamiento ya que la mayoría de turistas visitan la isla en excursiones de un día desde Tenerife. Recomendamos la zona de Hermigua ya que está cerca del Parque Nacional del Garajonay y del Valle de Hermigua. Nosotros estuvimos en Apartamentos Los Telares y repetiríamos.

MÁS EN LA GOMERA:
<PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY                 NATURALEZA EN LA GOMERA>

∇ Destinos / ∇ España∇ Islas Canarias∇ La Gomera

5 comentarios en “LA GOMERA, INFORMACIÓN PRÁCTICA: CUÁNDO IR, TRANSPORTE Y ALOJAMIENTO

  1. Pingback: NATURALEZA EN LA GOMERA | Al Was Here

  2. Pingback: EL BOSQUE TROPICAL DE ESPAÑA, LA GOMERA | Al Was Here

  3. Pingback: LA GOMERA, PRACTICAL INFORMATION – Al Was Here

  4. Pingback: PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY – Al Was Here

  5. Pingback: LO MEJOR DE LA NATURALEZA EN LA GOMERA – Al Was Here

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s